ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

Viernes de Libros: El Maestro y Margarita, un libro y sus misterios (+Podcast)

Se trata de la novela más celebrada de Bulgakov, aunque también tiene títulos por los que ha pasado a la inmortalidad como "Corazón de perro" o "La guardia blanca".

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
octubre 16, 2020
en Canal Digital, Viernes de Libros
0

Hoy traigo literatura rusa, escrita en la era soviética, algo que tanto se publicó o distribuyó en la Isla, sobre todo durante los años setenta u ochenta del pasado siglo, y que en los noventa aún se seguía leyendo.

Pero, entre los muchos títulos de contraespionaje y dramas bélicos populares por aquellos días hubo uno muy peculiar: no es el realismo lo que sobresale tanto en su escritura, sino cierta realidad matizada por una veta fantástica. Su título es El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgakov, y sé que muchos lectores lo han leído también.

Se trata de la novela más celebrada de Bulgakov, aunque también tiene títulos por los que ha pasado a la inmortalidad como Corazón de perro o La guardia blanca.

Escojo la sinopsis promovida por una las librerías argentinas que hoy tienen a la venta El Maestro y Margarita: “Acompañado de una extravagante corte, el Diablo llega a Moscú e irrumpe en sus mediocres vidas desencadenando toda una serie de peripecias trepidantes y disparatadas que radiografían las debilidades de la naturaleza humana”.

He ahí parte de su esencia, lo que primero leí del libro. Luego descubrí lo que había detrás: una especie de mensaje encriptado en toda esa fantasía salida de la mente del escritor ucraniano, nacido en 1891 y muerto en 1940.

Tenía 49 años, estaba enfermo de una insuficiencia renal que no pudo superar siendo médico él mismo, y tampoco había acabado esta novela que rescribió tantas veces y que no fue hasta 1967, al menos en parte, cuando se vio publicada en Rusia debido a la censura. Para ser publicada íntegramente tuvo que esperar hasta 1969, en Paris. 

Entre muchos de sus mensajes ya mencionados había, a fin de cuentas, una intención del autor por burlarse de esa circunstancia, de una época en la cual los creadores padecían una burocracia cultural plagada totalmente a los pareceres de Stalin, aún después de muerto.

Ese trasfondo lo desconocía en detalles cuando la leí, así que la novela, y con ella la estética de Bulgakov, me pusieron también delante del mundo de espejos burlescos en el que se reflejaba la burocracia de su época.

El Maestro y Margarita es desde hace mucho un libro de culto. En Cuba fue publicado en 1989 por la editorial Arte y Literatura. Contó con traducción del escritor Julio Travieso, de quien creo es también la traducción de la última edición cubana, de 2016.

Se trata de un libro lleno de imágenes sugerentes. Ya desde el título se nos presentan una serie de interrogantes, por ejemplo: ¿quién es El maestro y quién Margarita?, ¿qué ha tenido ella que aprender de ese hombre al que se le llama Maestro?, ¿qué es lo que un hombre le enseña a esta mujer?

Hay tanta ironía como erotismo e imaginación en este libro que es también un enfrentamiento directo a la estética que Stalin quiso imponer: el realismo socialista.

Cuidado con las palabras y sus acepciones, les muestro el primer párrafo de una edición traducida al castellano por Amaya Lacasa. El subtítulo que abre este primer capítulo es: “No hable nunca con desconocidos”.

“A la hora de más calor de una puesta de sol primaveral en Los estanques del patriarca aparecieron dos ciudadanos. El primero, de unos cuarenta años, vestido de un traje gris de verano, era pequeño, moreno, bien alimentado y calvo. Tenía en la mano un sombrero aceptable en forma de bollo, y decoraban su cara, cuidadosamente afeitada, un par de gafas extraordinariamente grandes, de montura de concha negra. El otro, un joven ancho de hombros, algo pelirrojo y desgreñado, con una gorra de cuadros echada hacia atrás, vestía camisa de cowboy, un pantalón blanco arrugado como un higo y alpargatas negras.”

Conozco a una escritora cubana que subtituló El Maestro y Margarita, adaptado para la televisión rusa. La historia me la recuerda ella misma. Se llama Mariela Varona. Ella y su esposo dedicaron tres meses de su vida al doblaje de la versión que del libro realizó el director Vladimir Bortko. Lo hicimos, me dijo, por puro amor al arte, y lo subimos a Internet.

Y sí, es un amor grande el de esta pareja por Bulgakov, de otro modo no habrían acometido semejante proeza. Otros muchos habrán hecho cosas parecidas por sus libros y autores de preferencias; pero, de todas esas posibles anécdotas, es esta, con El Maestro y Margarita de protagonista, la que me sé.

Esto es Viernes de Libros, una propuesta del Canal digital de OnCuba a cuya siguiente entrega te estoy invitando desde ya.

 

Puedes oír todos los podcast de OnCuba aquí.

Etiquetas: Portadaviernes de libros
Noticia anterior

Aeropuerto de La Habana ensayó nuevos protocolos sanitarios tras llegada de dos vuelos

Siguiente noticia

“Quisiera tocar para mi pueblo”

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
5

...

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alfredo Rodríguez. Foto: Kaloian.

“Quisiera tocar para mi pueblo”

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) cuenta con tres centros en Cuba, que prestan servicios en las áreas de la salud mental y la geriatría. Foto: juanciudad.org

Recogen alimentos en España para centros de orden religiosa en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}