ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Brasil sobrepasa los 4,5 millones de casos y las 136.000 muertes por la COVID-19

Con 33.057 contagios y 739 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, el gigante suramericano ya suma 4.528.240 casos y 136.532 muertes por coronavirus, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud brasileño.

por
  • EFE
septiembre 20, 2020
en Coronavirus
0
Decenas de personas salen de una estación del metro en el centro de la ciudad de Osasco, en Sao Paulo, Brasil, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Sebastiao Moreira / EFE.

Decenas de personas salen de una estación del metro en el centro de la ciudad de Osasco, en Sao Paulo, Brasil, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Sebastiao Moreira / EFE / Archivo.

Brasil superó este sábado los 4,5 millones de casos confirmados de la COVID-19, enfermedad que ya deja más de 136.000 muertes en el país, informó el Gobierno.

Con 33.057 contagios y 739 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, el gigante suramericano ya suma 4.528.240 casos y 136.532 muertes por coronavirus, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud brasileño.

No obstante, el Gobierno recalcó que el número de pacientes recuperados ya supera los 3,8 millones, lo que supone más del 84 % del total. Entre tanto, otras 571.613 personas aún continúan bajo cuidados médicos y 2.316 fallecimientos están aún por establecer.

Pese a mostrar una leve mejoría en las últimas semanas, Brasil se mantiene como el segundo país del mundo con el mayor número de muertes por la pandemia, detrás de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, tras haber sido superado recientemente por India.

Vuelven a crecer los casos en Río de Janeiro 

El gigante sudamericano ha reportado esta semana, en promedio, cerca de 800 muertes y unos 30.000 contagios diarios, con estabilidad en la mayoría de los estados del país, aunque con nuevas tendencias de aumento en regiones como Pernambuco (nordeste) y Río de Janeiro.

El estado más emblemático de Brasil registró en las últimas 24 horas 59 muertes por la COVID-19 y 1.463 nuevos contagios, con lo que ya supera las 17.000 víctimas mortales y los 250.000 casos desde el comienzo de la pandemia en marzo. Se trata del segundo aumento consecutivo de fallecidos, lo que apunta a una tendencia creciente de los casos en Río.

https://oncubanews.com/mundo/america-latina/brasil-examinan-siete-posibles-casos-de-reinfeccion-por-coronavirus/amp/

De acuerdo con las autoridades sanitarias hay un alza del 20 % en el promedio de muertes en comparación con las dos semanas anteriores, y cuando la tasa supera el 15 % significa un escenario de crecimiento en los contagios.

La situación llevó a las autoridades a prorrogar, hasta el 6 de octubre, las medidas de restricción que ya habían sido ajustadas desde el pasado fin semana, por las aglomeraciones que se venían registrando cada vez con más frecuencia, desde que Río inició la reactivación de sus actividades a finales de junio.

Así las cosas, se mantiene la prohibición de que automóviles particulares estacionen en proximidades a las playas los fines de semana y de que las personas puedan tomar bebidas alcohólicas en la parte externa de los bares después de las 22.00 hora local (1:00 GMT), si no están sentadas en mesas debidamente adecuadas y con los distanciamientos exigidos.

Tampoco se permiten aún presentaciones artísticas en vivo y las clases presenciales en las escuelas deberán retornar solo a comienzos de octubre.

Las medidas también fueron adoptadas por el alcalde de la capital homónima, Marcelo Crivella, quien además anunció la víspera que a partir del 4 de octubre permitirá el ingreso de público a los estados de fútbol.

Según Crivella, la reapertura de los estadios puede servir para disminuir la asistencia a las playas, que en las últimas semanas se han llenado de bañistas a pesar de las restricciones sanitarias aún vigentes.

Etiquetas: Brasilcoronavirus
Noticia anterior

Con creciente presencia internacional, el Contingente “Henry Reeve” cumple 15 años

Siguiente noticia

Jimi

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jimi Hendrix (1942-1970). Foto: Guitar World.

Jimi

Un joven con nasobuco lleva un televisor en una carretilla, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba llega a 115 fallecidos por la COVID-19 y reporta 36 nuevos contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}