ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Contagios de coronavirus siguen indetenibles en Europa

El Viejo Continente sumó en la última jornada más de 213.000 nuevos casos diarios confirmados, una cifra que ni siquiera en América, la región más golpeada por la pandemia, se había registrado hasta ahora, y el total de contagios en la región europea asciende a 8,8 millones.

por efe
octubre 23, 2020
en Coronavirus
0
Foto: Mario Cruz / EFE / Archivo.

Foto: Mario Cruz / EFE / Archivo.

La expansión del coronavirus prosigue imparable por buena parte de Europa, en muchos de cuyos países las autoridades ya han establecido medidas de restricción de movimientos, cuando no la adopción del toque de queda, decisiones complicadas por las repercusiones que pueden tener para la ya de por sí muy delicada situación económica.

El mundo registró en la última jornada un nuevo récord de casos diarios de coronavirus, 445.000, por lo que el total global asciende a 41,5 millones. En estas cifras influyó el fuerte aumento de los contagios en Europa, que superó al sur de Asia y se colocó como la segunda región más afectada, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Viejo Continente sumó hoy más de 213.000 nuevos casos diarios confirmados, una cifra que ni siquiera en América, la región más golpeada por la pandemia, se había registrado hasta ahora, y el total de contagios en la región europea asciende a 8,8 millones. Con ello supera los 8,7 millones de contagios de Asia Meridional, aunque el continente americano sigue siendo la primera región en cuanto a casos absolutos, con 19,1 millones.

España: reducir la movilidad y proteger la economía

España sumó hoy otros 19.851 nuevos casos de contagios por coronavirus, de los que 8.293 se confirmaron en las últimas 24 horas, y 231 muertes más desde ayer, por lo que la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia se eleva a 1.046.132 y la de fallecidos a 34.752, según los últimos datos oficiales.

Este viernes, por primera vez, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estableció la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia en más de tres millones de personas, aunque el registro oficial lo cifra en alrededor de un millón.

Sánchez precisó que las medidas más adecuadas para la actual situación son las relacionadas con la reducción de la movilidad y los contactos entre personas.

El objetivo, señaló, es «reducir los contagios para así salvar vidas, empleos, empresas» y ayudar a la recuperación económica del país, dijo Sánchez, que subrayó: «Queremos evitar a toda costa un nuevo confinamiento y debemos ser disciplinados».

OMS: los próximos meses “van a ser duros”

Francia: más de un millón de contagios

Por su parte, Francia ha superado el millón de contagios, según anunció la Agencia francesa de Salud Pública, que además comunicó un nuevo récord de casos en 24 horas, con 42.032.

El Gobierno francés estimó este viernes que el toque de queda nocturno que a partir de esta medianoche afectará a 54 departamentos del país y a un total de 46 millones de habitantes tendrá un coste global de unos 2.000 millones de euros. Esa medida estaba ya en vigor desde hace una semana en 16 de los 101 departamentos del país y este jueves se amplió a otros 38, debido al empeoramiento de la epidemia.

Este jueves, Francia registró un récord de contagios, con 41.622 positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 165 fallecimientos.

Bélgica e Italia, con nuevas nuevas restricciones

Una semana después de haber impuesto un toque de queda nocturno y cerrado los restaurantes de todo el país, Bélgica ha anunciado nuevas restricciones para frenar la expansión de la COVID-19 en el ámbito del deporte, la cultura y el entretenimiento, mientras siguen aumentando los contagios.

Bélgica es el segundo país de la Unión Europea con mayor incidencia acumulada, sólo por detrás de República Checa, y registra una media de 1.013,3 casos en 14 días sobre 100.000 habitantes, con Lieja (1.909) y Bruselas (1.470) como principales núcleos de contagio, si bien el avance parece ralentizarse en la capital. Los contagios por Sars-Cov-2 crecen a un ritmo semanal del 69 %.

Mientras, las regiones italianas endurecen las medidas ante el alarmante aumento de los contagios de coronavirus, casi 20.000 las últimas 24 horas, con toques de queda nocturnos y, en el caso de Campania (sur), un confinamiento general que se ordenará en breve, mientras el Gobierno se resiste al cierre total.

Las regiones septentrionales del Piamonte y Lombardía, así como el Lacio (cuya capital es Roma), y las meridionales Calabria y Campania ya han ordenado toques de queda entre la medianoche y las 5 de la mañana, mientras el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, insiste en que se debe hacer todo lo posible por evitar un confinamiento de todo el país.

Según los datos de hoy del Ministerio de Sanidad, Italia ha registrado 19.143 nuevos contagios y 91 muertos el último día con lo que ya son 484.869 los casos totales desde que comenzó la emergencia a mediados de febrero y 37.057 los fallecidos. Siguen aumentando los hospitalizados: ya son 10.549 en todo el país y superan los mil los ingresados en cuidados intensivos.

La situación está «empeorando rápidamente» y pronto será «crítica», con una tasa de transmisión Rt actual de 1,5 como media en el país, advirtió hoy el Instituto Superior de la Salud (ISS) en su informe semanal.

Italia: gobierno anuncia plan millonario para contrarrestar efectos de la COVID-19

Rusia y Portugal en pleno repunte

Rusia registró en las últimas 24 horas 17.340 nuevos casos de COVID-19, un nuevo récord de contagios diarios desde el comienzo de la pandemia, informaron hoy las autoridades sanitarias del país. Además, en la última jornada se produjeron 283 decesos, con lo que ascienden a 25.525 las víctimas mortales causadas por esta enfermedad.

Las autoridades rusas han descartado por ahora imponer medidas drásticas como toque de queda o confinamiento, que ya se aplican en varios países europeos. Con 1,48 millones de casos Rusia es a día de hoy el cuarto país del mundo, después de Estados Unidos, la India y Brasil, por el número de positivos por coronavirus.

Portugal registró en las últimas 24 horas 31 muertes por coronavirus, su peor dato en seis meses, en tanto que volvió a acercarse a la barrera de los 3.000 nuevos contagios y anotó su segundo peor día de la pandemia, con 2.899 infecciones confirmadas en un solo día.

Según el boletín de la Dirección General de Salud, no se producían tantos decesos en un día desde el pasado 24 de abril, considerado el peor mes en cuanto a mortalidad por la COVID-19 para el país. En un intento de frenar la expansión, el Parlamento luso aprobó hoy el uso obligatorio de la mascarilla durante al menos tres meses en los espacios públicos abiertos.

Reino Unido y Alemania, entre el confinamiento y la economía

A partir de hoy, casi seis millones de británicos tendrán que vivir bajo estrictas medidas restrictivas para contener la propagación de la COVID-19, al entrar en vigor las reglas en Gales y en áreas del norte de Inglaterra.

La zona metropolitana de Manchester, donde viven 2,8 millones de personas, pasó esta madrugada al nivel más alto de riesgo -el 3-, como ya lo están Liverpool y Lancashire, en el norte de Inglaterra, mientras a partir de las 17.00 GMT de hoy Gales, con 3,1 millones de habitantes, empezará un confinamiento de 17 días.

El Reino Unido registró el jueves 21.242 nuevos contagios de coronavirus y otras 189 muertes. El Gobierno británico anunció entonces un incremento de las ayudas a las empresas en riesgo de quiebra por las restricciones derivadas de la pandemia.

Por su parte, el Gobierno alemán abogó hoy por contener la propagación de la COVID-19 con medidas «regionales y locales» en lugar de imponer restricciones en todo el país a la vida pública y la actividad económica.

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, se posicionó de esta forma en el segundo día consecutivo que el país sobrepasa los 11.200 casos diarios y se mantiene en niveles máximos desde el inicio de la pandemia, con un creciente debate de fondo sobre la posibilidad de que se decrete un confinamiento.

Alemania registró en las últimas 24 horas 11.242 nuevos contagios con coronavirus, similar al nuevo máximo de 11.287 contabilizados ayer, y supera así los 400.000 positivos desde el inicio de la pandemia, según datos del Instituto Robert Koch de virología actualizados la pasada medianoche.

Etiquetas: coronavirusEuropa
Noticia anterior

Empresas chinas podrían invertir en el sector postal de Cuba

Siguiente noticia

Parque Científico-Tecnológico de La Habana se asocia a emprendimiento privado para fabricar drones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Una persona se hace la prueba para el diagnóstico de la COVID-19 en una carpa de prueba en el vecindario de Midtown de Nueva York, EE.UU, en una foto de archivo. Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.
Coronavirus

La COVID-19 frenó la esperanza de vida mundial, con cambios no vistos en 70 años

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2022
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

Ciencia: descubren cómo el SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas

por EFE
octubre 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Exposición de vehículos no tripulados (VNT), durante la firma del 1er Proyecto del Parque Científico Tecnológico de La Habana (PCT), en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en Cuba, el 23 de octubre de 2020. Foto: ACN/Marcelino Vázquez.

Parque Científico-Tecnológico de La Habana se asocia a emprendimiento privado para fabricar drones

En esta foto del 8 de octubre del 2020, un marine monta guardia en el portal de la Casa Blanca, en Washington. Las campañas del presidente estadounidense Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden están armando sendos grupos de abogados poderosos para la posibilidad de que la contienda por la Casa Blanca no sea decidida en las urnas, sino en las cortes. Foto: Evan Vucci/AP.

Trump y Biden se preparan para batalla legal por Casa Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.