ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Coronavirus: Ómicron se extiende y Biden pide no entrar “en pánico”

Canadá, España y Suecia reportaron este lunes haber detectado sus primeros casos. Mientras, la OMS aseguró que el riesgo que plantea globalmente la nueva variante es "muy alto".

por
  • EFE
noviembre 29, 2021
en Coronavirus
0
Cartel sobre medidas de protección frente a la COVID-19 en el aeropuerto de Sidney, Australia. Foto: James Gourley / EFE.

Cartel sobre medidas de protección frente a la COVID-19 en el aeropuerto de Sidney, Australia. Foto: James Gourley / EFE.

La nueva variante del coronavirus, denominada Ómicron y potencialmente más contagiosa, se sigue extendiendo por el mundo tras notificarse su epicentro en el sur de África y con un nuevo cierre de fronteras cada vez más generalizado, una situación inquietante, pero ante la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido no entrar en “pánico”.

Tras Israel, que fue el primer país del mundo en imponer un estricto cierre de fronteras para blindarse ante la nueva cepa, de la que ya hay dos casos confirmados en el país, un buen número de países se ha ido sumando a la decisión de aplicar criterios restrictivos de acceso, sobre todo para los viajeros procedentes del sur de África.

No obstante, el presidente Biden consideró este lunes que la variante Ómicron “es motivo de preocupación, pero no de pánico”, por lo que aseguró que los expertos no consideran que sean necesarias “medidas adicionales” en el país.

En una intervención desde la Casa Blanca acompañado del epidemiólogo jefe del Gobierno estadounidense, Antony Fauci, el mandatario remarcó que EE.UU. se encuentra en “mejor situación” que las Navidades del pasado año, y urgió a los ciudadanos a buscar la dosis de refuerzo de las vacunas disponibles en el país, si bien reconoció que es “casi inevitable” que “en algún momento” la nueva variante llegue a territorio estadounidense.

A partir de hoy, la nación norteña ha impuesto restricciones a los viajeros procedentes de Sudáfrica y otros siete países del sur del continente africano.

Canadá anuncia dos casos, los primeros en América

Canadá anunció hoy la detección de dos casos confirmados de la variante Ómicron en su territorio, que serían los dos primeros de los que se tiene noticia en América.

Las autoridades sanitarias de la provincia canadiense de Ontario informaron este lunes en una rueda de prensa de que esos dos casos, detectados en Ottawa, son dos individuos que llegaron al país procedentes de Nigeria. Además se sospecha que otras dos personas en la localidad de Hamilton, a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto, están infectadas con la nueva cepa.

Canadá prohibió el viernes la entrada en el país de extranjeros procedentes de siete países del sur de África, entre los que no figura Nigeria. Las naciones afectadas por la decisión son Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto y Esuatini.

Coronavirus: Ómicron se expande por el mundo y provoca blindajes y restricciones

OMS: el riesgo es “muy alto”

El riesgo que plantea globalmente la nueva variante Ómicron es “muy alto”, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe técnico sobre esta nueva cepa del SARS-CoV-2. 

Teniendo en cuenta sus elevadas mutaciones, con potencial de ser más resistentes a la inmunización y más contagiosas, el riesgo de que la variante se transmita en todo el mundo es “alto”, se afirma en el documento.

Ante estos riesgos, la OMS pide a sus Estados miembros que tomen determinadas acciones prioritarias, entre ellas “acelerar la vacunación, especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar”.

El G7 insta a acelerar la vacunación en los países en desarrollo

Por su parte, los ministros de Sanidad del G7 resaltaron este lunes la importancia de impulsar los programas de vacunación contra la COVID-19 en los países en desarrollo, sobre todo tras la aparición de la nueva variante.

En una reunión de urgencia convocada por la presidencia británica, los representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón, más la Unión Europea (UE), convinieron en la “relevancia estratégica” de extender la inmunización.

El grupo de países desarrollados abordaron la necesidad de mejorar la capacidad de los más pobres para recibir millones de vacunas e implementar programas de vacunación a gran escala, para lo cual necesitan “asistencia operacional”.

El G7, que en la cumbre de líderes de junio se comprometió a donar mil millones de vacunas, reiteró hoy su voluntad de “avanzar” hacia el cumplimiento de ese compromiso.

Casos de variante Ómicron en Sudáfrica son leves por ahora, pero expertos piden cautela

China facilitará mil millones de dosis a África

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó hoy que su país facilitará a África mil millones de dosis de vacunas para combatir la COVID-19 en el continente. Xi hizo el anuncio en la inauguración por vía telemática de la octava conferencia ministerial del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que busca reforzar las relaciones entre ambas partes y que se celebra en Dakar hasta este martes.

“Para contribuir a la consecución del objetivo fijado por la Unión Africana de vacunar al 60 % de los población africana contra COVID-19 para 2022, aquí anuncio que China proporcionará a África mil millones de dosis de vacunas adicionales”, señaló el presidente chino, que precisó que esa oferta implica “600 millones en forma de donación y 400 millones en otras formas como producción conjunta entre empresas chinas y países africanos concernidos”.

Además, “China llevará a cabo diez proyectos de salud para países africanos y enviará 1.500 profesionales médicos y expertos en sanidad pública”, subrayó Xi, cuyo país asegura que ha suministrado, hasta la fecha, cerca de 200 millones de dosis a una cincuentena de países de la Unión Africana.

La ONU preocupada por el “aislamiento” del sur de África

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy estar “profundamente preocupado por el aislamiento de los países del sur de África” ante las nuevas restricciones de viaje impuestas por la aparición de la variante Ómicron. Con su mensaje, Guterres hace referencia a la cancelación, en los pasados días, de los vuelos procedentes del África austral anunciada por una gran cantidad de países.

Guterres volvió a criticar el desigual reparto de vacunas en el mundo, y concretamente el bajo nivel de vacunaciones en el continente africano, “caldo de cultivo de las variantes” del virus de la COVID-19, afirma.

“Las naciones de África no pueden cargar con la culpa del nivel inmoralmente bajo de vacunas disponibles en África, ni deben ser penalizadas por identificar y compartir información científica y de salud crucial para el mundo”, dice Guterres en referencia a la alerta temprana lanzada por el Gobierno de Sudáfrica al detectar la nueva variante del virus.

I'm deeply concerned about the isolation of southern African countries due to new #COVID19 travel restrictions.

The people of Africa cannot be blamed for the immorally low level of vaccinations available & should not be penalized for sharing health information with the world.

— António Guterres (@antonioguterres) November 29, 2021

Detectan primero caso en España

España comunicó hoy el primer caso de la variante Ómicron, detectado por el servicio de microbiología del hospital Gregorio Marañón de Madrid. Este servicio, en su cuenta en Twitter, indica que se trata de un viajero procedente de Sudáfrica, que según el Gobierno regional de Madrid tiene 51 años y regresó el pasado 28 de noviembre con sintomatología leve.

El paciente, que se encuentra en aislamiento guardando cuarentena, regresó el pasado domingo de Sudáfrica con escala en Ámsterdam.

Mientras, la incidencia del coronavirus sigue en aumento en España, al tiempo que se extiende la exigencia del pasaporte covid en la vida diaria. La incidencia alcanza los 199 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, tras un fin de semana en el que se notificaron 22.911 nuevos contagios, una cifra elevada en el país, que desde el pasado agosto no superaba los 20.000 en un fin de semana, según datos oficiales difundidos hoy.

Esta cifra hubiera situado a España en riesgo alto de contagios según los indicadores que hasta hace unos días aplicaba el país, que fueron modificados para dar mayor relevancia a otros como la presión hospitalaria.

También en Suecia

Suecia también detectó el primer caso de la variante Ómicron en una persona que regresó recientemente de Sudáfrica, según informó la Agencia de Salud Pública sueca este lunes. La variante fue detectada en una muestra tomada hace poco más de una semana de una persona que reside en la provincia de Skane, en el sur del país, de acuerdo con un comunicado de la Agencia.

“Era de esperar que encontrásemos la variante también en Suecia, ya que ha sido descubierta en varios otros países europeos,” declaró la directora general de la Agencia de Salud Pública, Karin Tegmark Wissell, según la misma fuente. “Las medidas para los viajeros de Sudáfrica fueron reforzadas el pasado viernes y estamos siguiendo de cerca los acontecimientos,” agregó la responsable.

Tegmark Wissell añadió que es necesario “tomar muy en serio la nueva variante” hasta que existan más datos al respecto y que por ello las autoridades sanitarias reforzarán el monitoreo para detectar la presencia de la variante Ómicron entre las muestras para la detección del coronavirus.

De acuerdo con el diario Dagens Nyheter, existen otros dos casos sospechosos en la ciudad de Jönköping, en el sur del país, también vinculados a Sudáfrica, que todavía no han sido confirmados.

Este domingo se detectaron los primeros casos de la nueva variante tanto en Dinamarca como en Alemania, donde se registraron dos y tres casos respectivamente.

Etiquetas: coronavirusJoe Bidenomicron
Noticia anterior

La cocina y el vino de Italia se dan cita en La Habana

Siguiente noticia

Panamericanos Junior: Cuba derrota a Venezuela y pasa a semifinales en béisbol

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Panamericanos Junior: Cuba derrota a Venezuela y pasa a semifinales en béisbol

George Harrison (1943-2001). Foto: Escena

Paul y Ringo rinden tributo a George en el vigésimo aniversario de su fallecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}