ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Diseñan una prueba doméstica que detecta el coronavirus y sus variantes en la saliva

El dispositivo, denominado miSHERLOCK, es fácil de usar y proporciona resultados que pueden leerse en una hora y verificarse, además, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, que puede enviar los resultados a los departamentos de salud.

por
  • EFE
agosto 6, 2021
en Coronavirus
1
Ingenieros del MIT y de la Universidad de Harvard han diseñado un pequeño dispositivo de sobremesa que puede detectar el SARS-CoV-2 a partir de una muestra de saliva en aproximadamente una hora, además de mutaciones víricas específicas relacionadas con algunas de las variantes que circulan actualmente. Foto: Devora Najjar (MIT) / EFE.

Ingenieros del MIT y de la Universidad de Harvard han diseñado un pequeño dispositivo de sobremesa que puede detectar el SARS-CoV-2 a partir de una muestra de saliva en aproximadamente una hora, además de mutaciones víricas específicas relacionadas con algunas de las variantes que circulan actualmente. Foto: Devora Najjar (MIT) / EFE.

Un equipo científico estadounidense ha creado una prueba diagnóstica del coronavirus que permite a los usuarios hacerse el test a partir de una muestra de saliva y que detecta, además, mutaciones virales específicas vinculadas a diferentes variantes del SARS-CoV-2 ahora en circulación.

De bajo coste, la prueba emite el diagnóstico en una hora y es tan precisa, aseguran sus responsables, como los test PCR que se usan en la actualidad. Los detalles se publican en la revista Science Advances.

Scientists have developed a low-cost, #CRISPR-based platform that uses saliva samples to diagnose specific #COVID19 variants within just one hour. https://t.co/kzXRXOwEHF pic.twitter.com/n4Yme0lpMI

— Science Advances (@ScienceAdvances) August 6, 2021

Detrás de este nuevo dispositivo diagnóstico hay científicos del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), además de varios hospitales.

Ellos creen que podría fabricarse a un coste de 2/3 dólares por aparato y, si la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU) lo aprueba y es fabricado a gran escala, podría ser útil para hacer pruebas en casa y en los centros de salud de zonas sin acceso generalizado a PCR o a la secuenciación genética de las variantes.

Y es que, a pesar de la rapidez con la que se han desarrollado las actuales pruebas, la gran mayoría de las muestras aún deben enviarse a un laboratorio para su procesamiento, lo que ralentiza el ritmo de seguimiento de los casos, dicen los científicos.

Además, si se quiere analizar una muestra para detectar una variante específica, hay que secuenciarla genéticamente, lo que requiere aún más tiempo y recursos, explican sendos comunicados del MIT y de Harvard.

El dispositivo, denominado miSHERLOCK, es fácil de usar y proporciona resultados que pueden leerse en una hora y verificarse, además, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, que puede enviar los resultados a los departamentos de salud.

Está diseñado para distinguir entre tres variantes del SARS-CoV-2 -Alfa, Beta y Gamma-, pero puede reconfigurarse rápidamente para detectar variantes adicionales como la Delta, según sus responsables.

Además, el dispositivo puede ensamblarse con una impresora 3D. Los archivos y diseños de los circuitos están disponibles públicamente en internet.

Congratulations to all of the researchers involved in this publication! @lrsoenksen @nikkiweckman @NG04 @angelosmao https://t.co/5klWkd7j3Z

— Wyss Institute (@wyssinstitute) August 6, 2021

Los investigadores lo probaron utilizando muestras de saliva de 27 pacientes con COVID-19 y 21 personas sanas, y constataron que miSHERLOCK identificaba correctamente a aquellos con coronavirus en el 96% de las ocasiones y sin la enfermedad en el 95%.

Para la detección del SARS-CoV-2, los investigadores recurrieron a una tecnología basada en la técnica CRISPR —denominada Sherlock—, que utiliza las “tijeras moleculares” para cortar el ADN o el ARN en lugares específicos.

Con el objetivo de simplificar la tecnología al máximo para que fuera fácil de usar, el equipo decidió la utilización de muestras de saliva en lugar de hisopos nasofaríngeos como método de recogida. Estudios han demostrado que el SARS-CoV-2 es detectable en la saliva durante un mayor número de días después de la infección.

Pero la saliva no procesada presenta sus propios desafíos: contiene enzimas que degradan varias moléculas, lo que produce una alta tasa de falsos positivos, por eso los científicos tuvieron que desarrollar también una técnica novedosa para resolver este problema.

“Nuestro objetivo era crear un diagnóstico totalmente autónomo que no requiriera ningún otro equipo”, resume Xiao Tan, del Instituto Wyss: “Esencialmente, el usuario escupe en este dispositivo y luego se presiona un émbolo, y se obtiene respuesta una hora después”.

Etiquetas: cienciacoronavirus
Noticia anterior

Cuba apuesta por producir café en el llano con tecnología vietnamita

Siguiente noticia

La Habana: más del 70% de los nuevos casos de COVID-19 están vacunados, reconocen expertos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer recibe la vacuna cubana contra la COVID-19, en La Habana, Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

La Habana: más del 70% de los nuevos casos de COVID-19 están vacunados, reconocen expertos

Obra del artista español David Magán en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

XIV Bienal de La Habana se extenderá por casi seis meses

Comentarios 1

  1. Luis says:
    Hace 4 años

    Excelente noticia siempre leo a Cubanews

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}