ES / EN
- marzo 4, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Coronavirus

El mundo superó el millón de casos de coronavirus en un día

La marca negativa se estableció el pasado 10 de enero, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual la segunda oleada de la enfermedad en continentes como Europa o América sigue sin tocar techo, pese al inicio de las campañas de vacunación en muchos países.

por OnCuba
enero 14, 2021
en Coronavirus
0
Foto: Andy Rain / EFE.

Foto: Andy Rain / EFE.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este jueves sus estadísticas más recientes sobre la COVID-19 y admitió que el pasado 10 de enero se superó por primera vez el millón de casos diarios en esta enfermedad, que según sus cifras acumula ya 90,7 millones de contagios en un año de pandemia.

La Universidad estadounidense Johns Hopkins, por su parte, sitúa los casos globales en más de 92,7 millones.

En las últimas 24 horas, de acuerdo con la OMS, se registró una cifra menor de positivos a la de días previos, próxima a los 600.000, pero la curva muestra que la segunda oleada de coronavirus en continentes como Europa o América sigue sin tocar techo, pese al inicio de las campañas de vacunación en muchos países.

Los fallecidos registrados en las últimas 24 horas ascendieron a más de 12.000, lo que eleva el total en la pandemia a 1,96 millones (1,98 según la Johns Hopkins). En este caso, el récord de muertes diarias se alcanzó el 9 de enero, con más de 15.000 en todo el mundo.

Segundo sábado de 2021 con récord en mortalidad por coronavirus

Por regiones, las estadísticas de la OMS indican que América ha franqueado la barrera de los 40 millones de contagios, Europa se aproxima a los 30 millones y el sur de Asia, la tercera zona más afectada en el planeta, supera los 12 millones.

Sus gráficas muestran sin embargo tendencias distintas, ya que en América hubo un ascenso de casos diarios esta semana, en Europa se ha mantenido cierta estabilidad y en Asia Meridional hay un lento pero continuado descenso desde el pico alcanzado en septiembre.

América es también la región con más muertos en la pandemia (932.000), seguida de Europa (642.000) y el sur de Asia (189.000).

Publicidad

En los datos por países, EEUU sigue destacando como el territorio más afectado, con 22 millones de positivos (23,1 según la Johns Hopkins) y una curva aún al alza, seguido de India (10 millones), Brasil (8,1 millones) y Rusia (3,4 millones).

A continuación se sitúan cuatro países de Europa Occidental con tendencias muy diversas: Reino Unido parece por fin bajar sus casos diarios tras un alza exponencial en las últimas semanas, Francia e Italia se mantienen estables, y España muestra una preocupante tendencia al alza, con cifras cercanas a los récords de noviembre.

Los pacientes recuperados en el mundo suman 66 millones, y de los 24 millones de casos activos un 0,5 por ciento (112.000) se encuentran en estado grave o crítico. 

Coronavirus: OMS estudia posibilidad de implementar “pasaportes de vacunación”

La cepa británica se propaga por Europa

La cepa británica del nuevo coronavirus, identificada como B117, ha sido detectada en 25 países europeos, incluyendo a Rusia, informó hoy el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge.

«Veinticinco países europeos, incluyendo a Rusia, han informado de la detección de la nueva cepa», afirmó durante una rueda de prensa telemática para medios rusos.

Kluge recordó que la COVID-19, al igual que todos los virus, «cambia con el tiempo», y aseguró que comprendía «perfectamente» la alarma que generan las posibles consecuencias de la aparición de esta cepa. Es por ello, indicó, que los países de la región deben dedicar más esfuerzos a la secuenciación genética de este virus e incrementar el intercambio de información.

Por su parte, el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la agencia sanitaria de la ONU, Oleg Benesh, señaló que aunque «surgen dudas legítimas» sobre la eficacia de las actuales vacunas contra las nuevas cepas, «no hay pruebas de que la inmunidad adquirida no proteja contra las nuevas variantes del virus».

«La vacuna genera inmunidad contra los antígenos del virus, esta inmunidad es policlonal, o sea produce anticuerpos contra diferentes fragmentos y antígenos del virus, y por ello tenemos la esperanza de que las vacunas funcionen y no tenemos pruebas de lo contrario», argumentó.

OMS: mutaciones del coronavirus no han de cambiar métodos de prevención

En 2020, según Kluge, en la región europea se detectaron más de 26 millones de casos de coronavirus y más de 580.000 muertes a consecuencia de la enfermedad.

Solo en la última semana, indicó, se detectaron 1,8 millones de contagios.

«Desde el inicio de 2021 más de 280 millones de habitantes de la región europea están en condiciones de cuarentena total, y durante la semana pasada creció el número de países que anunciaron cuarentenas parciales. En la región continúan observándose indicadores muy altos de transmisión de la infección», constató.

No obstante, el experto envió un mensaje de optimismo al afirmar que aunque «2021 todavía será un año de pandemia, enfrentaremos una situación más controlable y predecible».

Además, afirmó que en la actualidad 31 países europeos han iniciado campañas de vacunación.

«El 95 % de todas la vacunas está concentrado en diez países, y por ello debemos trabajar intensamente para lograr una vacunación uniforme en todas las naciones. Pero vemos la luz al final del túnel. Y no solo son las vacunas, sino las nuevas tecnologías, la diversificación de tipos de pruebas», aseveró.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusOMSSalud

Noticia anterior

Cuba: sistema de salud “no está desbordado” por la COVID-19, confirman autoridades

Siguiente noticia

Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Armando Contreras / ACN / Archivo.
Coronavirus

El coronavirus prefiere “particularmente” el grupo sanguíneo A

por EFE
marzo 4, 2021
0

...

Iglesia de Bayamo. Foto: Lonely Planet.
Coronavirus

Provincia Granma reporta 83 casos de COVID-19 en un solo día

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2021
0

...

El gobernador de Texas, Greg Abbot. Foto: Dallas Morning News.
Coronavirus

Levanta gobernador de Texas obligatoriedad de usar nasobucos

por Redacción OnCuba
marzo 2, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Cuba reporta 720 nuevos casos de coronavirus y 4 fallecidos

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2021
0

...

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, habla con reporteros antes de la aprobación de un paquete de ayudas contra el coronavirus en el Capitolio el 26 de febrero de 2021.Foto: J. Scott Applewhite/AP.
Coronavirus

Cámara baja de EEUU aprueba plan de rescate de 1,9 billones

por The Associated Press / AP
febrero 27, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @CIGBCuba/Twitter.

Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

Un hombre con su bicicleta frente a varios restaurantes cerrados en Montmartre, durante el toque de queda impuesto en París por la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler/AP.

Francia extiende toque de queda por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El faro del Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Randdy Fundora

    Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Prisión de hasta 24 años a presuntos implicados en descarrilamiento de tren en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La guerra de la Ese y la Ce

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Lenín Moreno

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Caravana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Caturra en el Cordón

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil