ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

El virus de la COVID-19 flota “vivo” en el aire y contagia a más distancia

"Si (una persona) detecta un SARS-CoV-2 viable ("vivo") en el aire, eso significa que existe el riesgo de desarrollar la COVID-19 si inhala ese aire", explicó el virólogo John Lednicky.

por
  • EFE
agosto 13, 2020
en Coronavirus
1
Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) donde aparece el virólogo John Lednicky, quien lideró una investigación científica del establecimiento académico sobre el SARS-CoV-2. Foto: Mindy C. Miller/UF/EFE.

Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) donde aparece el virólogo John Lednicky, quien lideró una investigación científica del establecimiento académico sobre el SARS-CoV-2. Foto: Mindy C. Miller/UF/EFE.

El virus de la COVID-19 no solo flota en el aire, sino que está allí “vivo”, y además puede contagiar a una distancia mayor de 1,8 metros, según un estudio de la Universidad de Florida (UF), que primero tuvo que atrapar al patógeno sin matarlo para poder llegar a esa conclusión, explicaron a la agencia española Efe el virólogo John Lednicky y la química Arantza Eiguren-Fernández.

“Si (una persona) detecta un SARS-CoV-2 viable (“vivo”) en el aire, eso significa que existe el riesgo de desarrollar la COVID-19 si inhala ese aire. Hasta ahora, otros habían recogido el virus del aire, pero no pudieron cultivarlo (sin matarlo). Normalmente, se trata de un problema técnico”, precisó Lednicky.

En ese sentido detalló que muchos de los virus que flotan en el aire no son viables.

“Están ‘muertos’ debido a la luz ultravioleta de la luz solar, o tal vez porque se secaron, o porque hay químicos en el aire que los inactivan, o una combinación de estos”, subrayó Lednicky, quien lideró la investigación de UF, con sede en la ciudad de Gainesville, en el norte de Florida.

Explicó que los aparatos para atrapar las muestras de aire que se usan a menudo “dañan el virus a medida que lo recolectan, lo matan como si tuvieras una colisión” en un vehículo. Al respecto, la española Eiguren-Fernández, que estuvo a cargo del artefacto que logró la hazaña, detalló que los virus son bastante sensibles y frágiles.

Lednicky enfatizó que ya se sabía que el virus podía “flotar” en el aire, pero que lo importante de su investigación “es que demostramos que el virus es viable (“vivo”, que puede infectar), porque un SARS-CoV-2 muerto no causará COVID-19″.

“Esto es importante porque el aire que respiramos está lleno de virus (animales, humanos, vegetales, bacterianos, etc.), pero solo los virus que pueden causar enfermedades (como el SARS-CoV-2) en los humanos son motivo de preocupación”, agregó.

El experto agregó que esto demuestra que, al igual que otros virus respiratorios, como el Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS), el “pariente genético más cercano” de la COVID-19, este “puede ser infeccioso cuando flota en el aire”. Lamentó, además, que hay resistencia a aceptar este hecho más por “una cuestión emocional que basada en la realidad”.

El VIVAS que capturó el SARS-CoV-2 

Desde hace una década la española Eiguren-Fernández diseña y desarrolla instrumentos para Aerosol Dynamics, una empresa especializada en la recolección de partículas en el aire.

El aparato de esta compañía californiana, conocido como VIVAS, que inicialmente fue diseñado para establecer en escuelas y hospitales qué tipo de gripe estaba activa para utilizar la vacuna adecuada, logró aislar “por primera vez” el SARS-CoV-2 como parte del estudio a cargo Lednicky, hijo de madre española.

A diferencia de la gripe, en este caso la idea de atraparlo y llevarlo al laboratorio fue para determinar si estaba activo.

Además, teniendo en cuenta que las muestras fueron recolectadas a 2 metros y a 4,8 metros de dos pacientes de COVID-19 en una habitación de un hospital de Florida, se estableció también que el contagio puede ocurrir a más de los 1,8 metros (6 pies) que han recomendado las autoridades sanitarias mantener de distancia desde que comenzó la pandemia.

Los expertos de la UF, indicó Eiguren-Fernández, han sido capaces de demostrar que la COVID-19 no solo se trasmite “a través de tocar superficies que pueden tener el virus o estar cerca de personas contagiadas”.

Lograron establecer además que “también puede ser un problema cuando está en el aire, y llegar más lejos de lo que pensamos al principio, de un metro de distancia”, subrayó la española.

Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) de la química española Arantza Eiguren-Fernández mientras posa junto al VIVAS (Viable Virus Aerosol Sampler) que diseñó para la compañía Aerosol Dynamics, una empresa especializada en la recolección de partículas en el aire, inicialmente para establecer en escuelas y hospitales. Foto: UF/EFE.
Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) de la química española Arantza Eiguren-Fernández mientras posa junto al VIVAS (Viable Virus Aerosol Sampler) que diseñó para la compañía Aerosol Dynamics, una empresa especializada en la recolección de partículas en el aire, inicialmente para establecer en escuelas y hospitales. Foto: UF/EFE.

La secuencia del genoma de la cepa SARS-CoV-2 recolectada por el “muestreador” de aire VIVAS “fue idéntica” a la que se le tomó con un hisopo al paciente con una infección activa, detalla el estudio.

El VIVAS, diseñado para capturar virus y bacterias, agranda “suavemente” la partículas mediante un proceso de condensación y las deposita en una solución acuosa.

Eiguren-Fernández subrayó que este aparato “ha sido el primero que ha permitido colectar esos virus vivos para poder hacer estudios, para ver si realmente pueden crear infecciones cuando la gente respira ese aire”.

“Es muy difícil coger estos virus muy pequeños”, enfatizó.

“Lo importante es saber que el virus se puede transmitir en el aire para que la gente tome precauciones”, matizó.

Los virus al aire libre

Lednicky por otro lado explicó que en condiciones adecuadas de viento, clima, espacio abierto, los virus pueden viajar largas distancias, “kilómetros”, en espacios cerrados.

Sin embargo, al aire libre, especialmente cuando hace calor, las partículas de virus flotan hacia arriba, más alto que la zona de respiración.

“Además, si está húmedo, los virus caen al suelo (el agua se condensa sobre ellos y son como gotas de lluvia). Y afuera hay luz ultravioleta”, agregó.

Por último, en el exterior hay un efecto de dilución ya que hay mucho espacio. Por lo tanto, las posibilidades de respirar partículas de virus son muy bajas en el exterior, siempre que no se encuentre entre una gran multitud, en la que “el distanciamiento social es tan importante, como el uso de mascarillas faciales”.

Sobre el siguiente paso de esta investigación, Lednicky subrayó que le gustaría saber más sobre lo que sucede en los lugares públicos, pero que es una investigación costosa.

Etiquetas: cienciacoronavirusSalud
Noticia anterior

Estados Unidos suspende los vuelos chárter privados a Cuba

Siguiente noticia

Cuba y Naciones Unidas firman convenio marco de cooperación para el desarrollo sostenible

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Instalación de paneles solares en una vivienda rural en Cuba. Foto: Radio Reloj / Archivo.

Cuba y Naciones Unidas firman convenio marco de cooperación para el desarrollo sostenible

El número de desempleados que solicitaron prestaciones sociales en Estados Unidos cayó por debajo de 1 millón la semana pasada por primera vez desde que la pandemia se intensificó hace cinco meses, pero sigue siendo alto. Foto: Ted S. Warren/AP.

EEUU: solicitudes de ayuda por desempleo siguen siendo altas

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    Muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}