ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Estados Unidos suspende los vuelos chárter privados a Cuba

El objetivo de la medida, que no afecta a los chárter públicos autorizados a volar a La Habana, es continuar “apuntando y recortando los ingresos que el gobierno cubano obtiene de tarifas de aterrizaje, estadías en hoteles propiedad del régimen y otros ingresos relacionados con viajes”, según el secretario de Estado, Mike Pompeo.

por Foto del avatar rui
agosto 13, 2020
en Cuba-EE.UU
2
Interior de un Lear Jet, el más popular avión de uso privado. | Bombardier.

Interior de un Lear Jet, el más popular avión de uso privado. | Bombardier.

El gobierno estadounidense anunció la suspensión de los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos cubanos, incluyendo La Habana. No obstante, quedan sin alteración los chárter públicos a la capital cubana, dijo el departamento de Estado en un comunicado.

Los vuelos chárter privados son aquellos que se llevan a cabo en un marco privado, como las avionetas o aviones modelo LearJet, usualmente propiedad de famosos, empresarios o corporaciones, que habían quedado fuera de las últimas restricciones.

“A nosotros no nos afecta, eso es solo para los privados”, confirmó a OnCuba Xiomara Almaguer, dueña de la empresa Xael Charter.

Los permisos para los vuelos chárter privados son otorgados caso a caso, mientras que los públicos vuelan gracias a licencias concedidas por el Departamento de Transporte y la Oficina de Control de los activos extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

“Hoy solicité que el Departamento de Transporte suspenda los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos cubanos, incluida La Habana. Esta acción suspenderá todos los vuelos chárter entre los Estados Unidos y Cuba sobre los cuales el Departamento de Transporte ejerce jurisdicción, excepto los vuelos chárter públicos autorizados hacia y desde La Habana y otros vuelos chárter privados autorizados para fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate y otros viajes considerado en interés de los Estados Unidos”, anunció el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Today I asked the Department of Transportation to suspend private charter flights between the U.S. and Cuba. The Castro regime uses tourism and travel funds to finance its abuses and interference in Venezuela. Dictators cannot be allowed to benefit from U.S. travel.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 13, 2020

El objetivo de la medida, dijo Pompeo, es continuar “apuntando y recortando los ingresos que el gobierno cubano obtiene de tarifas de aterrizaje, estadías en hoteles propiedad del régimen y otros ingresos relacionados con viajes”.

El funcionario de la administración Trump explicó que la suspensión se debe al hecho de que normalmente este tipo de viajes, que incluye gente del mundo de la farándula, termina utilizando los servicios de hotelería y turismo bajo administración militar en la Isla.

“Los servicios militares y de inteligencia cubanos poseen y operan la gran mayoría de los hoteles y la infraestructura turística en Cuba. Instamos a los viajeros de todas las nacionalidades a que consideren esto y tomen decisiones responsables con respecto a viajar a Cuba. La suspensión de los vuelos chárter privados negará recursos económicos al régimen de Castro e inhibirá su capacidad para cometer abusos”, sostuvo el secretario de Estado.

Tal como en ocasiones anteriores, esta nueva sanción también se corresponde con la agresiva política exterior del gobierno de Trump hacia Cuba, opuesta al acercamiento promovido por la Administración Obama, y con el actual proceso electoral como telón de fondo, en busca de conquistar el voto de la emigración cubana y venezolana en un estado clave como la Florida. Ello aflora en el discurso del Departamento de Estado para explicar el por qué de la medida.

“Nuestro mensaje al régimen de Castro ha sido claro: Estados Unidos continuará defendiendo al pueblo cubano y contra los abusos del régimen y su interferencia en Venezuela para apuntalar el control ilegítimo de Maduro en el poder”, dijo Pompeo, y acusó a La Habana de no cambiar “su comportamiento represivo y antidemocrático”, de reprimir “la libertad de religión o creencias” y de silenciar “a quienes dicen la verdad sobre la realidad en Cuba”.

Finalizan los vuelos chárter entre Estados Unidos y casi todos sus destinos en Cuba

El pasado 10 de enero, Washington anunció la suspensión de todos los vuelos chárter públicos a Cuba, excepto a La Habana. La medida, que entró en vigor en marzo, afectó a nueve aeropuertos cubanos, a excepción del José Martí de la urbe habanera, que aun así vio limitado este tipo de vuelos. Luego, estos viajes se detendrían por completo por la pandemia de coronavirus, aunque en teoría pudieran reanudarse si la situación epidemiológica mejora y la Isla abre sus fronteras.

Antes, a finales de octubre de 2019, la Administración Trump ya había prohibido los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba, con la excepción de La Habana, una sanción efectiva desde diciembre, y había revocado las autorizaciones que permitían a empresas estadounidenses alquilar aviones a aerolíneas estatales de la Isla.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Vuelos a Cuba
Noticia anterior

Doble emergencia en el Líbano por explosión en Beirut y COVID-19

Siguiente noticia

El virus de la COVID-19 flota «vivo» en el aire y contagia a más distancia

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El secretario Mayorkas en Miami este lunes. | Foto: DHS
Cuba-EE.UU

Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

por Rui Ferreira
enero 30, 2023
0

...

Aeropuerto Internacional de Miami, EE.UU. Foto: miami-airport.com / Archivo.
Cuba-EE.UU

Más de 4700 cubanos han sido autorizados a entrar a EEUU por nuevo programa de parole

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Los secretarios de Estado y Agricultura del estado de Delaware (EE.UU.), Jeffrey Bullock (d) y Michael Scuse, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Restaurante privado en Viñales. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cómo Estados Unidos puede apoyar al emergente sector privado cubano

por William M. LeoGrande
enero 27, 2023
0

...

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) donde aparece el virólogo John Lednicky, quien lideró una investigación científica del establecimiento académico sobre el SARS-CoV-2. Foto: Mindy C. Miller/UF/EFE.

El virus de la COVID-19 flota "vivo" en el aire y contagia a más distancia

Instalación de paneles solares en una vivienda rural en Cuba. Foto: Radio Reloj / Archivo.

Cuba y Naciones Unidas firman convenio marco de cooperación para el desarrollo sostenible

Comentarios 2

  1. Mike says:
    Hace 2 años

    Me gusta cómo se quejan del intervencionismo de Cuba y, sin embargo, Estados Unidos interviene en países de todo el mundo.

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 2 años

    Son decisiones soberanas de un pais. USA decide lo que desee para su pais como mismo Cuba (Raul Castro) decide lo que desee para su pais.
    Por ejemplo: Raul decide pagarle a un doctor en mision menos del 25% de lo ganado y si se va Raul decide no dejarlo entrar por 8 anhos. Tambien Raul decide que Diaz Canel sea el presidente de Cuba. Raul decide que un cubano no pueda exportar o importar directamente, Raul decide que cubano tiene permiso para salir y permiso para entrar a su pais. Tambien Raul decide modificar la Constitucion a su antojo y a su medida para perpetuarse en el poder. Raul decide lo que comes, lo que vistes, lo que vez, lo que lees y hasta lo que puedes decir. Ellos manejan un pais a su antojo hace 6 decadas y deciden

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.