ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estudio: la COVID-19 podría ser sobre todo infantil y no grave, como otros coronavirus

Dado que la gravedad de la COVID-19 es generalmente menor entre los niños, se espera que la carga global de esta enfermedad disminuya, según un trabajo que publica la revista Science Advances.

por EFE
agosto 11, 2021
en Coronavirus
0
Un niño en la ventana de su casa de la comunidad indígena Shipibo-Konibo, en Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE / Archivo.

Un niño en la ventana de su casa de la comunidad indígena Shipibo-Konibo, en Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE / Archivo.

En los próximos años, a medida que el SARS-CoV-2 se haga endémico en la población mundial, la COVID-19 podría comportarse como otros coronavirus del resfriado común, afectando sobre todo a los niños pequeños que aún no han sido vacunados o expuestos al virus, según datos de un modelo numérico.

Dado que la gravedad de la COVID-19 es generalmente menor entre los niños, se espera que la carga global de esta enfermedad disminuya, según un trabajo que publica la revista Science Advances.

«Tras la infección por SARS-CoV-2, se ha observado una clara tendencia a la gravedad y mortalidad con la edad», recuerda Ottar Bjornstad, de la Universidad de Pensilvania (EE.UU).

Los resultados de nuestro modelo —añade— «sugieren que el riesgo de infección probablemente se desplazará a los niños más pequeños a medida que la comunidad adulta se inmunice, ya sea mediante la vacunación o la exposición al virus».

Bjornstad explica en un comunicado de la universidad que tales cambios se han observado en otros coronavirus y virus de la gripe a medida que han surgido y luego se han hecho endémicos.

A general model for the demographic signatures of the transition from pandemic emergence to endemicity https://t.co/7FIUJTCQAs

— Ottar Bjornstad (@BjornstadOttar) August 11, 2021

Como ejemplo, el investigador señala que los trabajos genómicos sugieren que la pandemia de 1889-1890, a veces conocida como gripe asiática o rusa y que mató a un millón de personas, principalmente adultos mayores de 70 años, puede haber sido causada por la aparición del virus HCoV-OC43, que ahora es un virus del resfriado endémico, leve y de infección repetida que afecta sobre todo a niños de 7 a 12 meses.

No obstante, Bjornstad advierte de que si la inmunidad a la reinfección por el SARS-CoV-2 disminuye entre los adultos, la carga de la enfermedad podría seguir siendo alta en ese grupo, aunque la exposición previa al virus disminuiría la gravedad.

El equipo estadounidense-noruego desarrolló lo que se conoce como un «modelo matemático realista estructurado por edades (RAS)», que integra demografía, grado de mezcla social y duración de la inmunidad que bloquea la infección y reduce la enfermedad, para examinar posibles escenarios futuros de incidencia y carga de mortalidad de la COVID-19.

En concreto, examinó la carga de la enfermedad en plazos inmediatos, medios y largos: 1, 10 y 20 años, respectivamente.

También estudió la carga de esta en 11 países —China, Japón, Corea del Sur, España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica— que diferían ampliamente en su demografía. Para parametrizar el modelo utilizaron datos de Naciones Unidas para cada uno de los países.

«Independientemente de la inmunidad y la mezcla, la carga de mortalidad a nivel de la población puede diferir entre los países debido a las diferencias demográficas», apunta Ruiyun Li, de la Universidad de Oslo.

El modelo RAS predice una estructura de edad sorprendentemente diferente al comienzo de la epidemia de la COVID-19 en comparación con la situación endémica final.

En un escenario de inmunidad duradera, ya sea permanente o de al menos 10 años, se predice que los jóvenes tendrán las tasas más altas de infección, ya que los individuos de mayor edad están protegidos de nuevas infecciones por una previa.

En el futuro las vacunas anticovid podrían administrarse sólo a niños, según la OMS

Debido a las variaciones demográficas, el modelo apunta resultados diferentes para los países.

Por ejemplo, Sudáfrica —probablemente debido, en parte, a su estructura poblacional más joven— tiene un menor número de muertes en comparación con poblaciones de mayor edad como Italia.

Estas «disparidades de muerte» están muy influenciadas por la demografía. Sin embargo, independientemente de la demografía, el modelo enseña un desplazamiento constante del riesgo hacia los jóvenes.

Según los investigadores, su modelo se diseñó para que las autoridades sanitarias dispongan de una herramienta «potente y flexible» para examinar la futura circulación de la COVID-19 por edades, y reforzar las intervenciones.

Etiquetas: coronavirusNiños
Noticia anterior

Cuba: entra en funcionamiento unidad generadora, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

Siguiente noticia

Autorizan nuevo ensayo clínico de candidato vacunal cubano contra infecciones respitarorias agudas

EFE

EFE

Artículos Relacionados

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Una persona se hace la prueba para el diagnóstico de la COVID-19 en una carpa de prueba en el vecindario de Midtown de Nueva York, EE.UU, en una foto de archivo. Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.
Coronavirus

La COVID-19 frenó la esperanza de vida mundial, con cambios no vistos en 70 años

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2022
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

Ciencia: descubren cómo el SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas

por EFE
octubre 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Dr. Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología de La Habana, durante una entrevista exclusiva con OnCuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Autorizan nuevo ensayo clínico de candidato vacunal cubano contra infecciones respitarorias agudas

Las llamas consumen una casa en Greenville, California, el miércoles 4 de agosto de 2021. El incendio arrasó varios edificios históricos y docenas de casas en el centro de la localidad. Foto: Noah Berger/AP.

EEUU: se agravan incendios forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1329 compartido
    Comparte 532 Tweet 332
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • La Lanchita de todos

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.