ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

La pandemia disparó casos de ansiedad y depresión, más en mujeres y jóvenes

Un estudio desarrollado por la Universidad de Queensland (Australia) constató que se produjo un aumento global del 28% en casos importantes de desórdenes depresivos y un 26% en casos de trastornos de ansiedad durante el pasado año, hasta sumar 53 y 76 millones de casos adicionales sobre las cifras habituales, respectivamente.

por EFE
octubre 9, 2021
en Coronavirus
0
Foto: Yuri Kochetkov / EFE / Archivo.

Foto: Yuri Kochetkov / EFE / Archivo.

La pandemia de coronavirus ha provocado un importante incremento en el número de personas que sufrió depresión o ansiedad en 2020, especialmente entre las mujeres y los más jóvenes, según revela un estudio que publicó este viernes la revista científica The Lancet.

Se trata de las primeras estimaciones que se realizan a nivel global analizando el impacto que la crisis sanitaria ha tenido en el repunte de casos de depresión y ansiedad detectados en 204 países, cuyos resultados se han separado por edades y sexo.

Hasta la fecha, destacan los autores, solo se habían realizado estudios en una zona específica.

El estudio, desarrollado por la Universidad de Queensland (Australia), constató que se produjo un aumento global del 28% en casos importantes de desórdenes depresivos y un 26% en casos de trastornos de ansiedad durante el pasado año, hasta sumar 53 y 76 millones de casos adicionales sobre las cifras habituales, respectivamente.

Señaló que si la pandemia no hubiera ocurrido, 193 millones de personas hubieran sufrido depresión en 2020, en cambio la crisis ha ocasionado que 246 millones de personas hayan padecido esta enfermedad. Más de los casi 35 millones de casos adicionales se dieron en mujeres, frente a los 18 millones en hombres.

Asimismo, los países más perjudicados por este incremento fueron aquellos con tasas altas de contagio de la COVID-19 y los que sufrieron las restricciones más duras a consecuencia de la pandemia.

NEW—Cases of major depressive disorder and anxiety disorders increased by over a quarter in 2020 due to the #COVID19 pandemic, with women and younger people most affected.

First global estimates of the impacts of the pandemic on #MentalHealth: https://t.co/RB2EEwGDsY pic.twitter.com/a8VCu6Cnox

— The Lancet (@TheLancet) October 8, 2021

Según la investigación , las mujeres se vieron más afectadas que los hombres y los jóvenes más que las personas de mayor edad.

Dentro del grupo de jóvenes analizados, destaca en mayor medida la presencia de estas dos enfermedades mentales entre los de edades comprendidas entre los 20 y 24 años, y disminuyen los casos a medida que aumenta la edad, mientras que una de las principales causas del pico en casos de depresión y ansiedad en este sector poblacional se achaca a el desempleo.

La coautora del estudio, Alize Ferrari, explicó en un comunicado que la pandemia «ha exacerbado las desigualdades sociales» y que las mujeres, «por diversas razones, son aquellas que han sufrido más las consecuencias sociales y económicas derivadas».

Asimismo, apuntó, los niños se han visto afectados en gran medida «por el cierre de colegios y la poca interacción social con sus compañeros de clase».

El autor de este estudio, Damian Santo Mauro, advirtió de la seriedad de este problema e instó a los gobiernos a poner medios al alcance de los ciudadanos para tratar los problemas de salud mental

«Las conclusiones que sacamos con este estudio son que se necesita reforzar el sistema de salud mental, para poder abordar los problemas mentales agravados por la pandemia», agregó el experto.

La mayor parte de los datos obtenidos para la realización de este estudio fueron de países desarrollados del este y centro de Europa, Norteamérica y el este de Asia. 

Etiquetas: cienciacoronavirusinvestigacionespandemia

Noticia anterior

Reabrirán sus puertas el Jardín Zoológico de La Habana y el Parque Nacional

Siguiente noticia

Las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba de PCR, para el diagnóstico de un posible contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.
Coronavirus

Coronavirus: un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra la COVID-19

por EFE
junio 13, 2022
0

...

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cataratas del Iguazú. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo

Protestas en La Habana, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: @reuterssarah / Twitter / Archivo.

Cuba: activistas adelantan convocatoria de marcha tras anuncio de ejercicios militares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1453 compartido
    Comparte 588 Tweet 361
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil