ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS: Casos de COVID-19 se han duplicado en gran parte del mundo el último mes

Los expertos de la organización advierten que aparecerán más variantes del virus en la medida en que continúa circulando, se adapta al entorno y cambia para asegurar su supervivencia.

por
  • EFE
julio 30, 2021
en Coronavirus
0
Trabajadores de salud trasladan a una persona contagiada por la COVID-19, en la zona de emergencias del Hospital General en la Ciudad de México Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

Trabajadores de salud trasladan a una persona contagiada por la COVID-19, en la zona de emergencias del Hospital General en la Ciudad de México Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que las infecciones por COVID-19 se duplicaron en el último mes en cinco de sus seis regiones geográficas y que la situación es grave en África, donde en el mismo período las muertes por esta enfermedad han aumento un 80 %, lo que se atribuye principalmente a la circulación de la variante Delta.

La variante Delta, identificada originalmente en India, es dos veces más transmisible que el virus original que desató la pandemia y puede generar más hospitalizaciones, pero no causa una mortalidad más elevada ni afecta más a los niños, aseguró la jefa de la célula técnica anticovid de la organización, Maria Von Kerkhove.

La manera de contener su transmisión es la misma, es decir aplicar el conjunto de medidas preconizadas contra la COVID-19, como la distancia social, la higiene de manos, el uso de la mascarilla, la detección rápida de casos, rastreo de contactos y aislamiento, y la vacunación allí donde sea posible.

Los expertos de la organización advierten que aparecerán más variantes en la medida en que el virus continúa circulando, se adapta al entorno y cambia para asegurar su supervivencia.

OMS: la pandemia se encuentra en un momento “muy peligroso” tras nuevo incremento de contagios

Avance de la vacunación

En una rueda de prensa virtual desde Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que al ritmo actual en menos de dos semanas se superaran los 200 millones de casos confirmados de covid-19, aunque recordó que “todos sabemos que las cifras están subestimadas”.

Actualmente, 29 países sufren de falta de suministros de oxígeno y varios otros carecen de equipamientos básicos para la atención de pacientes, dijo el responsable, poniendo en evidencia que si bien la situación ha mejorado mucho en regiones o países con altas tasas de vacunación, a nivel global la pandemia sigue afectando a millones de personas.

La OMS denunció que la disponibilidad de test de COVID-19 en África es menos del 2 %, con respecto a los países ricos, “lo que deja a la mayor parte del mundo ciega para entender dónde está el virus y cómo está cambiando”.

Pese a los llamamientos que desde hace meses formula la OMS para favorecer un acceso de los países más pobres a las vacunas, Tedros dijo que poco se ha avanzado y reconoció que a este paso parece improbable que se cumpla con el objetivo de que al menos el 10 % de la población de cada país esté completamente vacunada para finales de septiembre y el 40 % para fin de año.

Hasta el momento, solo la mitad de países han alcanzado una cobertura de vacunación del 10 %, menos de una cuarta parte han llegado al 40 % y solo 3 países del mundo han vacunado al 70 % de su población, nivel establecido para alcanzar la inmunidad colectiva requerida para acabar con la pandemia.

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas más conocidas contra la COVID-19?

Situación se agrava en África

“Todas las regiones están en riesgo, pero ninguna como África. Así como vamos, no se llegará a vacunar al 10 % de la población en siete de cada diez países del continente”, sostuvo Tedros.

En el continente más pobre se han administrado menos del 2 % de todas las dosis inoculadas en el mundo y solo el 1,5 % de su población tiene la pauta de vacunación completa. Para que ello ocurra se necesitaría que en lugar de los 3,5 a 4 millones de dosis que se administran actualmente en África cada semana se pase a más de 22 millones.

“La decisión de cómo avanza la vacunación en África no está en poder de los africanos, sino en manos de algunos ejecutivos y juntas directivas de las compañías que producen las vacunas, de los países donde se encuentran y de los que han firmado contratos para controlar la mayoría de vacunas disponibles”, lamentó el doctor Bruce Aylward, responsable por la OMS del Programa COVAX, creado para favorecer una distribución equitativa de vacunas.

Frente a la decisión del Gobierno de Israel de invitar a las personas de más de 60 años a recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, la OMS consideró que si los países con altas tasas de vacunación cambian de prioridad, deben hacerlo en función de permitir que las vacunas lleguen a partes del mundo donde no son accesibles. 

Etiquetas: coronavirusOMS
Noticia anterior

Apuntando a Tokio: Idalys Ortiz es una máquina

Siguiente noticia

Raúl Prado: “ni confundido, ni delincuente, ni mercenario: ciudadano”

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El joven cineasta cubano Raúl Prado, detenido el pasado 11 de julio en La Habana y liberado al día siguiente con una medida cautelar, durante una entrevista con OnCuba en su casa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Prado: “ni confundido, ni delincuente, ni mercenario: ciudadano”

Turistas extranjeros en Habana. Foto Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba recibió menos de 250.000 turistas y viajeros hasta mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1804 compartido
    Comparte 722 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • De La Habana a Guanabo en tren

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}