ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas más conocidas contra la COVID-19?

Si bien las campañas de vacunación avanzan en todo el mundo, con más de 3.787 millones de dosis aplicadas, la posibilidad de contagiarse aún después de la inmunización sigue generando alarma, mientras nuevas variantes del coronavirus, como la Delta, han afectado las tasas de efectividad iniciales de las vacunas.

por EFE
julio 27, 2021
en Coronavirus
0
Preparación de una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: Toms Kalnins / EFE / Archivo.

Preparación de una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: Toms Kalnins / EFE / Archivo.

La aparición de variantes cada vez más contagiosas ha generado dudas sobre la efectividad de las vacunas contra la COVID-19: ¿cuál es su porcentaje real de protección?, ¿cuáles no se han mostrado fuertes contra las nuevas cepas?, ¿es recomendable esperar para vacunarse con alguna en particular?

Si bien las campañas de vacunación avanzan en todo el mundo, con más de 3.787 millones de dosis aplicadas según datos de Our World in Data, la posibilidad de contagiarse aún después de la inmunización —aunque sin síntomas graves— sigue generando alarma.

Nuevas variantes del virus, como la Delta y la Delta Plus, se han hecho mayoritarias en países donde los índices de inmunización son altos, como es el caso del Reino Unido (con el 55,4 % de la población completamente vacunada) o Estados Unidos (49,6 %).

Estos nuevos linajes son capaces de contagiar a más personas, si bien los científicos no los consideran más letales. Sin embargo, el aumento de esta base de pacientes vulnerables puede elevar, desde una perspectiva estadística, el número total de fallecimientos, que supera ya los 4,1 millones hasta la fecha.

La efectividad

La efectividad de una vacuna es una medida que calcula cuán fuerte es la protección inmunológica que provoca ese fármaco para evitar un futuro contagio, por un lado, o la hospitalización y una eventual muerte, por el otro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado hasta mayo de 2021 un total de 13 vacunas distintas contra la COVID-19 a través de varias plataformas.

De ellas, la organización ha aprobado el uso de emergencia de los fármacos de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac, si bien ha asegurado que analiza otras vacunas ampliamente usadas como Sputnik V o Covaxin.

La OMS y la comunidad científica consideran que una vacuna, contra cualquier enfermedad, es exitosa cuando su efectividad supera el 50 %, como pasa con todas las aprobadas contra la COVID-19. 

¿Cómo se calculó la eficacia de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19?

Lo cierto es que la variante Delta, identificada por primera vez en la India y según estudios un 60 % más contagiosa que sus predecesoras, ha afectado las tasas de efectividad iniciales de los fármacos.

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como Heriberto García Escorza, director del Instituto de Salud Pública de Chile, y Jairo Mendez-Rico, asesor de Enfermedades Virales, han respondido a la agencia EFE que “hasta el momento las vacunas que han sido licenciadas son eficientes contra todas las variantes”.

“Como son variantes más transmisibles, la eficacia de las vacunas para evitar los contagios puede disminuir, pero no así la eficacia de evitar la hospitalización y la muerte, porque finalmente es el mismo virus”, aclaró García Escorza en una transmisión de internet.

Efectividad general vs. efectividad contra Delta

-Pfizer/BioNTech: Los ensayos clínicos de esta vacuna de dos dosis de ARN Mensajero reportaron una efectividad del 95 % en la prevención de los contagios y del 100 % contra formas graves de la enfermedad.

Ante la aparición de variantes del coronavirus, Pfizer informó que su medicamento ha sido efectivo en más del 95 % contra cuadros severos provocados por las cepas Alpha (identificada en el Reino Unido) y Beta (Sudáfrica).

Dos estudios del Public Health England, que aún se encuentran en revisión de pares, hablan de un 88 % de eficacia de esta vacuna contra una infección sintomática y un 96 % contra la hospitalización causadas por la variante Delta.

-Moderna: También bajo la tecnología de ARN Mensajero (ARNm), pero con condiciones de almacenamiento más provechosas, este fármaco ha demostrado un 94,1 % de efectividad contra la infección sintomática. Sin embargo, pruebas han visto una disminución hasta el 86,4 % en personas mayores de 65 años.

Hasta el momento, no existen estudios concluyentes sobre la protección precisa generada por esta vacuna contra las diferentes variantes del coronavirus, aunque centros como la Universidad de Yale aseguran que “algunos expertos creen que puede funcionar de manera similar a Pfizer, ya que ambas son vacunas de ARNm”.

Estudio: vacunas con ARN mensajero inmunizan hasta tres años contra la COVID-19

-Janssen: Esta vacuna, la única de una sola dosis hasta ahora aprobada, ha mostrado una efectividad general de entre 66,3 % y 72 %, que se eleva al 80 % contra casos graves de la enfermedad, según estudios realizados en Estados Unidos.

El fármaco de Johnson & Johnson ha mostrado ser eficaz contra las variantes Alpha y Beta, manteniendo sus porcentajes, según la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EE.UU.

A inicios de julio, la compañía aseguró que su compuesto es igual de efectivo contra la variante Delta, con una pequeña caída en las cifras, si bien un reciente estudio -aún sin revisión académica- ve que esta vacuna es menos efectiva contra ese linaje.

-Oxford-AstraZeneca: Una actualización de marzo pasado sobre el análisis de los datos de sus pruebas de fase III mostró que este fármaco anticovid tiene una efectividad del 76 % contra los contagios y del 100 % contra las formas graves de la enfermedad.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford han asegurado que su efectividad general se eleva a un 85 % en mayores de 65 años.

Organismos sanitarios han reducido hasta el 74,6 % la efectividad de esta vacuna contra variantes como la Alpha y Beta. Además, dos recientes investigaciones —todavía en revisión— han mostrado que las dos dosis de esta vacuna son un 60 % eficaces contra la infección sintomática y un 93 % contra la hospitalización causada por la variante Delta.

-Novavax: Esta vacuna, desarrollada en Estados Unidos, aporta un 90 % de efectividad contra el contagio y un 100 % contra formas moderadas y severas de la covid-19, como comunicó en junio pasado su fabricante.

Esta compañía ha asegurado, además, que su fármaco es un 93 % efectivo contra las variantes de preocupación o interés, aquellas que circulan de forma masiva como la Alpha, Beta, Delta y Gamma, y del 100 % contra las regulares.

OMS: las vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes del coronavirus

-Sinopharm: Desarrollado por el Instituto de Productos Biológicos Co Ltd. de China, este fármaco ampliamente utilizado en Latinoamérica genera una eficacia del 79 % contra casos sintomáticos, según sus reportes.

Un grupo de científicos de la universidad esrilanquesa de Sri Jayawardenapura informaron recientemente que la vacuna china es efectiva contra la variante Delta, luego de publicar un estudio en el repositorio medRxiv sobre su comportamiento. Según esa investigación, “tienen un nivel similar de protección contra la infección con (las variantes) Delta y Beta».

-Sinovac: También fabricada en China bajo el nombre comercial de CoronaVac, su efectividad ronda el 51 % contra la enfermedad sintomática y el 100 % en casos graves que requieran hospitalización o que conlleven la muerte.

Un estudio publicado en medRxiv por la Universidad de Chile el 2 de julio pasado asegura que esta vacuna es menos efectiva ante la variante andina o Lambda (3,05 veces), una de las cepas predominantes en Latinoamérica, y ante la Gamma y la Alpha.

-Sputnik V: A pesar de aún no ser aprobada para su uso de emergencia por al OMS, la vacuna rusa ampliamente distribuida en el mundo asegura poseer una eficacia contra 97,6 % contra la cepa original del coronavirus, de acuerdo con recientes estudios.

El Instituto Gamaleya de Rusia, desarrollador del fármaco, ha dicho tener evidencia de que su compuesto ofrece una protección mayor al 90 % contra la variante Delta y que es igual de efectiva contra todas las variantes.

Etiquetas: coronavirusvacunasvacunas contra la COVID-19

Noticia anterior

Guardacostas de EEUU repatrían a 27 cubanos interceptados en los Cayos de Florida

Siguiente noticia

Cuba: muere el general Armando Choy, quinto militar de alto rango que fallece en 10 días

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba de PCR, para el diagnóstico de un posible contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.
Coronavirus

Coronavirus: un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra la COVID-19

por EFE
junio 13, 2022
0

...

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los generales cubanos Armando Choy (izq) y Gustavo Chui (der) durante la presentación del libro “Nuestra historia aún se está escribiendo”, en febrero de 2018. Foto: Maykel Espinosa / Juventud Rebelde / Archivo.

Cuba: muere el general Armando Choy, quinto militar de alto rango que fallece en 10 días

Foto: Actionhousing.org / Archivo.

EEUU: salario mínimo apenas alcanza para un apartamento de una habitación, según estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Más allá de la bodega

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil