ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Airbnb paga más de 91.000 dólares de multa a EEUU por negocios en Cuba

El Departamento del Tesoro considera que las violaciones de la compañía no fueron graves y se deben a la poca preparación de la 'operación cubana' por parte de la empresa internacional de gestión de alojamientos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
enero 4, 2022
en Cuba-EE.UU.
3
La azotea de un apartamento en La Habana integrado en el catálogo de la compañía Airbnb. Foto: Airbnb / Archivo.

La azotea de un apartamento en La Habana integrado en el catálogo de la compañía Airbnb. Foto: Airbnb / Archivo.

El servicio internacional de reservas de alojamiento Airbnb aceptó la responsabilidad de no cumplir con todos los preceptos legales de Estados Unidos para trabajar en el mercado cubano, por lo cual convino en pagar una multa de poco más de 91.000 dólares.

El lunes, el Departamento del Tesoro estadounidense reveló que llegó a un acuerdo de conciliación con una unidad de la empresa por violaciones de las sanciones de Washington contra Cuba.

“Airbnb Payments acordó entregar 91.172,29 dólares para liquidar su potencial responsabilidad civil por aparentes violaciones de las sanciones contra Cuba administradas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro”, dijo el departamento.

Como causa se hallan las reservaciones hechas desde EE.UU. que no cumplieron con ninguna de las 12 categorías diseñadas por la OFAC para poder viajar a la Isla, así como la falta de mantenimiento de ciertos registros obligatorios asociados con transacciones relacionadas con Cuba, añadió la entidad oficial.

Las violaciones de Airbnb Payments fueron reveladas voluntariamente tras una investigación interna, y el gobierno estadounidense considera que no fueron “enormes” y que se deben a que la empresa no se preparó adecuadamente para cumplir todas las reglas cuando comenzó a negociar en la Isla a partir de 2015.

“De acuerdo con lo establecido conformidad con las comunicaciones con la OFAC, Airbnb Payments llevó a cabo una revisión forense basada en una muestra aprobada y estadísticamente significativa de ‘estancias’ (es decir, alojamiento de viajeros proporcionado por Airbnb, Inc. ‘Anfitriones’) y ‘experiencias’ (es decir, actividades de viajeros proporcionadas por Airbnb, Inc.) transacciones que involucren a Cuba. Al sobreponer los resultados de esa revisión de muestreo al total de transacciones procesadas por Airbnb Payments entre el 28 de septiembre de 2015 y el 1 de marzo de 2020, se determinó que Airbnb Payments procesó pagos relacionados con 3.464 transacciones de estadías en Cuba por Airbnb”, afirma la nota oficial.

“El monto de transacción promedio procesado para cada estancia fue de 139.52. Airbnb Payments también procesó pagos relacionados con 3.076 transacciones en las que no mantuvo registros de acuerdo con las regulaciones de la OFAC. El monto de transacción promedio extrapolado procesado para cada Experiencia fue de $ 78.40. Airbnb Payments también procesó pagos relacionados con 44 transacciones confirmadas que involucran a personas no estadounidenses que participan en transacciones de viajes a Cuba en la plataforma de Airbnb, Inc. antes de que la OFAC emitiera una licencia específica a Airbnb, Inc. para participar en dicha conducta. El monto de transacción promedio procesado para esas transacciones fue de 111.09 dólares”, detalló la comunicación.

“Como resultado, Airbnb Payments procesó pagos en nombre de los clientes en la plataforma de Airbnb, Inc. en aparente violación de las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR)”, enfatizó.

El trasfondo de la cuestión es que las autoridades estadounidenses quieren garantizar básicamente dos cosas:  que los alojamientos alquilados en la Isla no pertenezcan a nadie conectado laboralmente con el gobierno cubano ni el estamento militar y que los sitios de alquiler no se encuentren en el listado de propiedades cubanas a las que está prohibido el acceso de estadounidenses.

El gobierno de Estados Unidos investiga actividades de Airbnb en Cuba

Airbnb lanzó su negocio en Cuba en 2015 y la ampliación de sus servicios en el país caribeño pareció “haber superado la capacidad de la empresa para gestionar los riesgos de sanciones asociados”, según el Departamento del Tesoro.

Estados Unidos ha impuesto restricciones al comercio con Cuba desde la década de 1960, con lo que resulta el programa estadounidense de sanciones económicas más antiguo.

“Nos tomamos muy en serio el cumplimiento de las sanciones. Nos complace haber llegado a este acuerdo con la OFAC”, dijo un portavoz de Airbnb en un comunicado enviado por correo electrónico.

Etiquetas: airbnbembargoOFACRelaciones Cuba-EE.UU.sancionesviolaciones
Noticia anterior

EEUU registra récord de más de un millón de casos de COVID-19 el lunes

Siguiente noticia

Cuba dejó de emitir miles de toneladas de CO2 a la atmósfera, según autoridades

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba dejó de emitir miles de toneladas de CO2 a la atmósfera, según autoridades

Primer niño nacido en el Principado de Asturias, España, en el año 2022. Foto: Eloy Alonso / POOL / EFE.

Estudio: los bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Comentarios 3

  1. Nány says:
    Hace 3 años

    Pero no dicen los odiadores que el Bloqueo no existe ?? Eso NO afecta al gobierno cubano, afecta a los emprendedores cubanos, las personas que alquilaban sus casas …
    Abajo el Bloqueo Genocida contra el pueblo cubano!!!!.

    Responder
    • Efren says:
      Hace 3 años

      Sepa usted que USA es un pais de ley -el embargo es una ley- donde las ley se cumple y existe separacion de poder, si Airbnb la incumplio, le toca asumir su responsabilidad y pagar su multa, asi de sencillo.

      Responder
  2. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Y el que come gracias a que su hijo del exterior le compra comida en los sitios web, como se le considera: gusano o revolucionario??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}