ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Baja presencia de EEUU en FIHAV 2018

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
octubre 15, 2018
en Cuba-EE.UU
0
USA Rice en FIHAV 2017. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

USA Rice en FIHAV 2017. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La participación de compañías y entidades comerciales de Estados Unidos en la 37 Feria Internacional de La Habana FIHAV 2018 será baja, «similar a la edición anterior», cuando apenas poco más de una decena estuvo presente.

Así lo confirmó en conferencia de prensa, Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, quien recordó que en 2017 unas 16 compañías de ese país reservaron 250 metros cuadrados del área expositiva, aunque la práctica se vieron menos expositores.

Esa cifra contrastó con las alrededor de 40 empresas estadounidenses que promovieron sus productos y servicios en 2016 –la más amplia participación de EE.UU. en la historia de FIHAV– cuando se duplicó el mayor registro alcanzado hasta entonces.

En un contexto marcado por el enfriamiento de las relaciones bilaterales promovido por la administración Trump, la edición de FIHAV en 2018 –que se desarrollará del 29 de octubre al 2 de noviembre– no traerá un cambio de panorama.

EEUU en FIHAV 2017: no cerrar las puertas

En total, compañías de más de 60 países han confirmado ya su asistencia a la Feria, lo que en opinión de Malmierca «refleja que el mundo está con Cuba pese al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos”, cita Cubadebate.

Durante los días del evento, el recinto ferial Expocuba recibirá a más de 2,500 empresarios extranjeros, alrededor de 30 cámaras e instituciones promotoras del comercio y a unas 20 delegaciones oficiales de alto nivel, lo que, de acuerdo con el ministro, consolida a FIHAV «como una de las bolsas comerciales más importantes de América Latina y el Caribe».

Entre los países con mayor presencia destacan España, que vuelve a ser la nación más representada, e importantes socios comerciales de Cuba como Venezuela, China y Rusia. Brasil e Italia también tendrán un lugar relevante en esta edición, en la que ya están contratados 25 pabellones de exposición, que abarcan un área de aproximadamente 25 mil metros cuadrados.

Publicidad

Feria Internacional de La Habana: 35 años abierta al mundo

Por Cuba estarán en el pabellón central de Expocuba más de 300 empresas «de todos los sectores económicos», al tiempo que más de 1,500 ejecutivos cubanos estarán presentes “maletín en mano”, quienes aun cuando no exhiban, podrán celebrar encuentros y negociaciones con representantes extranjeros, según Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de la Isla.

Además, a la entrada de la instalación, habrá un stand dedicado a La Habana, ciudad que será homenajeada por su próximo aniversario 500.

Durante la Feria se celebrarán más de 20 días nacionales –dedicados a países participantes, más de un país por día– y será presentada la nueva Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera. Además, habrá una intervención especial sobre los proyectos de la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

También volverá a realizarse un foro de negocios, que tiene como propósito «hacer más efectivas las alianzas con los empresarios foráneos», según Cubadebate, y para el cual se han inscrito ya compañías de más de 20 países.

Etiquetas: FIHAVRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

¿Cómo sería un presidente 2.0 en Cuba?

Siguiente noticia

Shakespeare Gourmet

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
7

...

Alambre de cuchillas dentro del Campo VI del centro de detención en la Base Naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo. Foto: Ramón Espinosa / AP.
Cuba-EE.UU

Amnistía Internacional pide a Biden el cierre de prisión de Guantánamo

porEFE
enero 13, 2021
0

...

banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Cuba condenó su reingreso a lista de EEUU como Estado patrocinador del terrorismo

porRedacción OnCuba
enero 12, 2021
1

...

Foto: cbs12.com
Cuba-EE.UU

Estados Unidos: Guardia Costera repatria grupo de inmigrantes cubanos retenidos en el mar

porEFE
enero 12, 2021
2

...

Un seguidor de Trump intenta forzar la entrada al Capitolio el miércoles 6 de enero. | Foto: Getty Images.
Cuba-EE.UU

En Miami el frío no frena la discusión sobre el asalto al Capitolio

porRui Ferreira
enero 11, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Shakespeare Gourmet

En esta imagen del 25 de agosto de 2018, de una captura de video, se pesa a una niña con un elevado nivel de desnutrición en el Centro de Salud Aslam de Hajjah, Yemen. (AP Foto/Hammadi Issa, Archivo)

El país que corre el riesgo de la “peor hambruna en 100 años”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Las réplicas del terremoto

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Las preguntas de Pablo

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Amplían contra Cuba demanda contra Melià por explotar terreno en la Isla

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Como República unitaria y democrática

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil