ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Canciller cubano: es muy difícil separar el ataque a la embajada en Washington del discurso del gobierno de EEUU contra Cuba

Bruno Rodríguez afirmó que “se aprecia negligencia” en la conducta del gobierno estadounidense que, en su opinión, no fue capaz de prevenir la agresión a la embajada a pesar de recibir “señales suficientes” sobre el atacante.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 12, 2020
en Cuba-EE.UU.
1
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez aseguró este martes que la agresión sufrida el pasado 30 de abril por la embajada de Cuba en Washington es “resultado directo” de “una política oficial de instigación al odio y a la violencia” y que es “muy difícil” de separar este hecho del discurso actual del gobierno de EE.UU. contra la Isla.

“Yo afirmo de manera directa que este ataque contra la embajada de Cuba, de naturaleza terrorista, es un resultado directo de una política oficial de instigación al odio y a la violencia contra mi país”, declaró Rodríguez acerca de la agresión perpetrada por un ciudadano de origen cubano, quien realizó una treintena de disparos con un fusil de asalto a la sede diplomática antes de ser detenido por fuerzas policiales estadounidenses.

“Quien escuche los pronunciamientos y falsedades constantes del Departamento de Estado y del propio Secretario de Estado, observará que hay constantemente una apelación al resentimiento y el odio a Cuba”, agregó en conferencia de prensa virtual realizada desde la sede de la cancillería cubana.

Acto terrorista contra nuestra sede diplomática en Washington es resultado directo de la política y discurso agresivo del gobierno de #EEUU vs #Cuba, del discurso de odio y de la permanente instigación a la violencia de políticos estadounidenses y grupos extremistas en ese país. pic.twitter.com/OiaxnLsRwg

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 12, 2020

El ministro de Exteriores cubano deploró el “silencio cómplice” de su homólogo Mike Pompeo y del Departamento de Estado acerca de lo ocurrido, y cuestionó las motivaciones para callar ante la opinión pública y “no lanzar mensajes de disuasión de actos como este, en cumplimiento de sus obligaciones legales como país sede de la embajada”.

Además, afirmó que “se aprecia negligencia” en la conducta del gobierno estadounidense que, en su opinión, no fue capaz de prevenir la agresión a la embajada a pesar de recibir “señales suficientes” y disponer información sobre el atacante, el cubano Alexander Alazo, de 42 años, quien, según explicó Rodríguez, había denunciado ante agencias de aplicación de la ley una supuesta persecución por parte de presuntos grupos criminales cubanos y poseía permiso para portar armas de fuego a pesar de padecer de trastornos mentales.

El canciller explicó que Alazo, quien reside en EE.UU. desde 2010, hizo una exploración in situ del lugar de los hechos dos semanas antes, que en su auto fue hallada droga, y que tenía problemas económicos, por lo que afirmó que al gobierno estadounidense le corresponde realizar “una investigación a fondo” para esclarecer el origen del dinero utilizado para el ataque.

¿Qué se sabe del hombre que atentó contra la embajada cubana en EEUU?

Detalló que mientras vivió en Cuba, el agresor mantuvo “una conducta normal, con inclinaciones religiosas”, que cumplió el servicio militar sin ninguna dificultad y luego se dedicó a la labor pastoral. Aseveró que se casó con una mexicana y residió desde 2003 en México, país al que llegó con una visa religiosa y donde vivió durante varios años.

Desde allí y luego desde EE.UU. visitó Cuba en 8 ocasiones, la última vez en 2015, y mantuvo con la Isla “una relación normal como la que tienen los demás emigrados cubanos”, dijo Rodríguez, quien aseguró que Alazo “nunca tuvo ni ha tenido ningún problema en Cuba”.

Por eso, apuntó, “hay que preguntar a los EE.UU., cómo un individuo, con una conducta normal, religiosa y pacífica, se transforma en alguien con problemas mentales” y cómo con escasos recursos económicos, prepara y ejecuta un ataque contra la embajada de Cuba en Washington. 

Como una posible explicación de ello, el ministro afirmó que el atacante mantenía vínculos “con grupos e individuos dentro de los Estados Unidos, con una trayectoria conocida de odio e instigación a la violencia o incluso al terrorismo contra Cuba” y señaló que es “una obligación” de las autoridades estadounidenses investigar sobre ellos y la influencia que estas relaciones pudieron haber tenido en la conducta de Alazo.

Refirió que durante su residencia en Miami, el agresor se asoció al centro religioso Doral Jesus Worship Center, el cual es frecuentado por “personas con reconocidas conductas a favor del extremismo y la agresión contra Cuba”, y que ha sido visitado por políticos que promueven una política de línea dura contra La Habana como el senador Marco Rubio y el vicepresidente Mike Pence.

También citó evidencias, a partir de publicaciones en las redes sociales, de vínculos de Alazo con otros cubanos residentes en EE.UU. que “incitan a la violencia y el odio” contra diplomáticos y representantes del gobierno cubano e, incluso, con los autores de los actos de profanación de bustos de José Martí meses atrás.

Entrevista con el embajador José Ramón Cabañas: “Sobran razones para que hubiese existido una comunicación por parte del Departamento de Estado de EEUU”

Rodríguez afirmó que apenas horas después del ataque personas “de reconocida actitud agresiva” contra funcionarios cubanos fueron captados fotografiando la embajada de Cuba, un asunto sobre el cual, dijo, “el gobierno de EE.UU. también deberá aclarar en su momento”.

Reiteró que su gobierno espera por los resultados de “una investigación exhaustiva” de la agresión y los posibles vínculos de Alazo con los grupos y personas anteriormente señalados.

“Tenemos la esperanza que el gobierno de EE.UU. intente, por lo menos, hacer coincidir su retórica contra el terrorismo internacional, con sus responsabilidades ante un ataque terrorista que se ha producido contra una misión diplomática en el centro de Washington”, comentó.  

Además, afirmó que La Habana apelará a “todas las instancias del derecho internacional” que considere necesarias sobre este caso y aseguró que no cerrará su misión diplomática en Washington y seguirá garantizando la seguridad de la embajada de EE.UU. en la Isla. 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Fauci: apertura precipitada en EEUU provocaría sufrimiento y muertes

Siguiente noticia

Artesanos donan máscaras de protección facial a hospitales en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miembros del proyecto DiArt donaron caretas de protección a hospitales en Pinar del Río. Foto: acn.cu

Artesanos donan máscaras de protección facial a hospitales en Cuba

El fármaco cubano Itolizumab utilizado en el tratamiento de la Covid-19. Foto: Cortesía del CIM / Granma.

Cuba emplea anticuerpo monoclonal para controlar "tormenta de citoquinas" por la Covid-19

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Bruno deja la perreta, realmente eso es una sencillez, en lo material afectaron el repello de algunas paredes y columnas y algun que otro disparo a la estatua del apostol, ya el gobierno de los Estados Unidos detubo y puso a disposicion de la justicia al autor del hecho. seguro pagara como se debe yes totalmente legitimo y correcto. Vivan las leyes de USA, Viva la justicia de USA, viva la Constitucion de USA y viva Pelo’e’mai. Trump2020.
    Y cuando digo que es una sencillez, no le resto seriedad al caso, para nada, el caso es muy serio y tiene que tratarse como tal y si asi no fuese que Bruno, Canel, Marrero y hasta Yosuam sigan su perreta, lo hago al compararlo con el atentado que se produjo en la Escuela Nacional de Policias en Bogota Colombia el 17 de enero de 2019 con un cochebomba provocando la muerte de 23 personas y otros 100 heridos, los terroristas del ELN se adjudicaron la autoria, el gobierno de Colombia los requiere para presentarlo ante la justicia y resulta que estos diez “pillos,” estan escondidos en Cuba. Bruno lo sabe, pero de cara al terrorismo le preocupa mas el repello de una Embajada en USA que seres humanos en Colombia. Bruno date un duchazo de respeto y untate colonia de verguenza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}