ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Canciller cubano rechaza sanciones de EEUU a militares por las protestas de julio

Bruno Rodríguez calificó en Twitter de "oportunistas" las medidas del Departamento del Tesoro contra el jefe del directorio político de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Pedro Martínez, y su par en el Ministerio de Interior (Minint), Romárico Sotomayor.

por
  • EFE
agosto 13, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
El canciller cubano Bruno Rodríguez. Foto: acn.cu / Archivo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez. Foto: acn.cu / Archivo.

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, rechazó este viernes las sanciones de Estados Unidos a dos responsables del Ministerio de Interior (Minint) y una unidad militar, por su presunto papel en la represión de las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio.

Rodríguez calificó en Twitter de “oportunistas” las medidas del Departamento del Tesoro contra el jefe del directorio político de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Pedro Martínez, y su par en el Minint, Romárico Sotomayor.

El Tesoro también impuso restricciones a las Tropas de Prevención de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), conocidas como “boinas rojas”.

La agencia estadounidense acusó a Martínez y Sotomayor de haber desplegado a la PNR y otras unidades que dependen de sus cargos, como la brigada nacional especial del Minint, conocida popularmente como “boinas negras”, que “atacaron violentamente y detuvieron a manifestantes” en Cuba.

Además, comunicó, en el caso de las “boinas rojas”, que estas estuvieron “implicadas en un forcejeo violento con un manifestante” en el contexto de las protestas.

El canciller cubano respondió hoy que las sanciones “reflejan la doble moral de un Gobierno acostumbrado a la manipulación y la mentira para mantener el bloqueo contra Cuba”.

Rechazo las medidas oportunistas de EEUU contra funcionarios del @minint_cuba y las Tropas de Prevención de las FAR.

Reflejan la doble moral de un gobierno acostumbrado a la manipulación y la mentira para mantener el bloqueo contra #Cuba.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 13, 2021

Es la tercera vez que EE.UU. sanciona a funcionarios cubanos en relación con las manifestaciones del mes pasado, tras las que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha endurecido su política hacia la Isla.

El Departamento del Tesoro ya sancionó el mes pasado a las “boinas negras” y al ministro de las FAR, Álvaro López-Miera, y hace dos semanas hizo lo mismo con la PNR, su director, Oscar Callejas Valcarce, y su subdirector, Eddy Sierra Arias.

Todas las sanciones bloquean cualquier activo que Martínez, Sotomayor o los integrantes de los “boinas rojas” puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a quienes estén en Estados Unidos negociar con ellos, sobre la base de la ley estadounidense Magnitsky.

Las protestas del 11 de julio en Cuba se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Durante y después del estallido social, que incluyó desde manifestaciones pacíficas hasta enfrentamientos con la policía y saqueos en algunas localidades, se produjo una ola de detenciones a los participantes y supuestos instigadores, entre ellos ciudadanos anónimos, artistas, activistas opositores y periodistas independientes.

El Gobierno no ha ofrecido cifras sobre detenidos, pero sí confirmó que 62 personas han sido juzgadas hasta el momento por participar en las protestas. 

A falta de datos oficiales, activistas y opositores han documentado más de 500 detenidos, entre ellos varios menores de edad, mientras organizaciones religiosas asisten a familiares de los arrestados y salen a la luz duros testimonios de personas liberadas los pasados días. 

Etiquetas: protestas 11 de julioprotestas en cubaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba tiene 140 atletas clasificados a los I Juegos Panamericanos Junior

Siguiente noticia

Depresión tropical número 7 podría convertirse en tormenta tropical durante los próximos días

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mapa del Centro Nacional de Huracanes, EEUU.

Depresión tropical número 7 podría convertirse en tormenta tropical durante los próximos días

Talibanes siguen tomando ciudades afganas

Comentarios 1

  1. quera says:
    Hace 4 años

    Inefectivas en su esencia, las medidas adoptadas por la nueva administración yanqui están dirigidas a contentar (como quien satisface las demandas de un niño gritón) las exigencias y posiciones del fundamentalismo anticubano. El otro objetivo (de tipo subliminal) consiste en “canibalear” el voto de este sector arrebatándoselo al muy circense Donald Trump. Toda esta ruidosa parafernalia politiquera jamás trasciende el plano simbólico y sólo intenta crear una narrativa que gire sobre el mismo eje: Estados Unidos como garante de las “libertades” (en abstracto), etc. Pero en esa engañifa histórica sólo cae quien quiere, porque detrás de tales gesticulaciones se parapeta la política anticubana de los sectores más reaccionarios de Estados Unidos, que mientras culpan a las autoridades cubanas por la represión del 11 de julio, aprietan sin cesar las tuercas del bloqueo a la Isla, añadiéndole nuevos ingredientes. La guinda al pastel la puso el mismo Biden anunciando una programación “gratuita” de Internet contra la Isla (ja-ja-ja-ja), otra forma de satisfacer al insaciable niño gritón de ultraderecha que acuna. Hasta ahora el juego politiquero ha llegado hasta ahí. Veremos a qué nuevas cotas lo llevan las indecisiones (y cobardías) de una administración que parece haber optado más por la gesticulación teatral que por los hechos concretos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}