ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Canciller cubano responde a Trump tras su discurso ante el Congreso

El mandatario estadounidense había dicho que su gobierno apoya "las esperanzas" de cubanos, nicaragüenses y venezolanos "de restaurar la democracia". 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 5, 2020
en Cuba-EE.UU.
4
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, respondió al presidente Donald Trump sus alusiones a Cuba en el discurso sobre el estado de la Unión, que dio el mandatario estadounidense la noche de este martes ante el Congreso del país norteño.

“Si el presidente Trump quisiera apoyar al pueblo de Cuba, tendría que levantar el bloqueo genocida, reanudar vuelos prohibidos y otorgar visas a los cubanos”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

“Debería restablecer la libertad de viajar a Cuba a los estadounidenses”, agregó.

Si el pdte Trump (Estado de la Unión) quisiera apoyar al pueblo de #Cuba, tendría que levantar el bloqueo genocida, reanudar vuelos prohibidos y otorgar visas a los cubanos. Debería restablecer la libertad de viajar a Cuba a los estadounidenses. #SOTUS #StateOfTheUnion

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 5, 2020

El tuit del canciller se produjo luego de que Trump expresara en el Capitolio su apoyo a “las esperanzas” de cubanos, nicaragüenses y venezolanos “de restaurar la democracia”.

“Conforme restauramos el liderazgo de EE.UU. en el mundo, seguimos apoyando la libertad de nuestro hemisferio. Es por eso que mi Administración revocó las policías fallidas de la Administración anterior sobre Cuba”, afirmó este martes el mandatario.

La respuesta de Rodríguez fue apoyada por otros funcionarios cubanos, como Carlos Fernández de Cossío, director de Estados Unidos del ministerio de Exteriores y Johana Tablada, subdirectora de esta propia sección de la cancillería.

Fernández de Cossío afirmó que “la política estadounidense busca aporvehcar su inmenso y asimétrico poder para provocar el colapso económico de Cuba” y que muestra “un pavor enfermizo ante la posibilidad de que una nación pequeña del Caribe pueda mostrar éxitos economicos y sociales si se le permite vivir en paz”.

La política estadounidense busca aporvehcar su inmenso y asimétrico poder para provocar el colapso económico de #Cuba . Un pavor enfermizo ante la posibilidad de que una nación pequeña del Caribe pueda mostrar éxitos economicos y sociales si se le permite vivir en paz.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) February 5, 2020

Por su parte, Tablada dijo estar de acuerdo con Rodríguez y escribió que “con cinismo de política de medidas unilaterales exterminio contra Cuba y su pueblo, el Presidente Trump y otros altos funcionarios gobierno de Estados Unidos han llevado la hipocresía a niveles nunca antes vistos”.

De acuerdo! Crece el abismo entre discurso y realidad. Con cinismo de política de medidas unilaterales exterminio contra #Cuba y su pueblo, el Presidente #Trump y otros altos funcionarios gobierno de #EstadosUnidos han llevado la hipocresía a niveles nunca antes vistos.

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) February 5, 2020

Tras el deshielo entre Cuba y EE.UU. impulsado por los ex presidentes Barack Obama y Raúl Castro, las relaciones entre ambos países han ido en retroceso tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El actual gobierno estadounidense ha dado marcha atrás a las políticas de Obama y ha impuesto nuevas sanciones a la Isla, entre ellas nuevas restricciones a los viajes y las remesas a la Isla, la prohibición de los cruceros y el cierre de los servicios consulares en La Habana.

Además, ha regresado a la retórica hostil hacia la Isla, y han ocurrido varios episodios que han llevado a mínimos los vínculos bilaterales, en un contexto marcado por las cercanas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

¿Podrían romperse las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos?

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Memorias del mango jobo

Siguiente noticia

Una década de arte cubano en Factoría Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
factoria habana-exposición-arte cubano-10 de 500

Una década de arte cubano en Factoría Habana

Rescatistas y bomberos trabajan en un avión que se salió de la pista del aeropuerto Sabiha Gokcen en Estambul, el miércoles 5 de febrero de 2020. Foto: Can Erok/DHA vía AP.

Accidente de avión en Turquía deja un muerto y más de 150 heridos

Comentarios 4

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    No le pierden ni pies, ni pisada a “pelo’e’mai”. Yo creo que tienen hasta pesadillas gratas con el. La soga al cuello ya se les esta apretando. Permanentemente viven mirando al exterior, preferentemente a USA para twitear algo, mientras Cuba mal anda entre baches, derrumbes, salideros, colas, necesidades de todo tipo, y muchisisima desinformacion. El cuarteto Trump-Otaola-Guaido-Paya ha comenzado a dejarse sentir. Se respiran aires de cambio.

    Responder
    • El roble says:
      Hace 5 años

      Tu Dardo venenoso siempre está apuntando en dirección equivocada, los cambios que se respiran en Cuba son para mas socialismo

      Responder
    • camarero says:
      Hace 5 años

      otro que le hace caso a juan guaidó cuando dice que él es el jefe de la fuerza armada bolivariana… jejeje… donde único puede decir eso juan guaidó y encontrar gente que se lo crea es en miami, donde mismo hay músicos que dicen desde hace 29 años que ya viene llegando…

      Responder
  2. octavio says:
    Hace 5 años

    Al parecer todo indica que esta dedicado a su trabajo , tanta pasion y tontera no es gratuita.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}