ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Conferencia Agrícola EEUU-Cuba: voces de ambas orillas por un mayor comercio

Representantes del Gobierno cubano, políticos de nivel estatal de EE.UU. y agricultores estadounidenses, confirmaron su voluntad de avanzar en este objetivo y subrayaron los obstáculos derivados de las sanciones de Washington.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 14, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
V Conferencia Agrícola EE.UU.- Cuba, en el Hotel Nacional, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

V Conferencia Agrícola EE.UU.- Cuba, en el Hotel Nacional, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba transcurre por estos días en La Habana. Como sus ediciones anteriores, el encuentro busca promover el comercio bilateral, en particular en un sector de significativo impacto para la alicaída economía cubana.

Por ello abogaron en la jornada de apertura representantes del Gobierno cubano, políticos de nivel estatal de EE.UU. y agricultores estadounidenses, quienes confirmaron su voluntad de avanzar en este objetivo y subrayaron los obstáculos derivados de las sanciones de Washington, refiere un reporte de la agencia EFE.

En declaraciones a la agencia española, el ministro cubano de Agricultura, Ydael Pérez Brito, aseguró que el propósito de la cita es “acercar” ambas agriculturas y consideró que los principales problemas al comercio se encuentran del lado estadounidense.

De acuerdo con Pérez Brito, el Gobierno cubano está “siempre dispuesto, con respeto, a intercambiar” con Estados Unidos, aunque con sus “principios por delante”. Además, destacó que la ley cubana se ha “flexibilizado” en distintos ámbitos, desde la inversión a la autorización del sector privado.

Ydael Pérez, ministro de Agricultura de Cuba, habla en entrevista con EFE, en la jornada inaugural de la V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Ydael Pérez, ministro de Agricultura de Cuba, habla en entrevista con EFE, en la jornada inaugural de la V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Por su parte, el abogado, empresario y excongresista de Estados Unidos Joe García, que asesora en cuestiones comerciales, señaló a EFE que La Habana debe aún, entre otros asuntos, favorece la inversión extranjera en el sector privado y garantizar jurídicamente estas inversiones, además de permitir la expansión de las licencias y el uso de la propiedad agraria para el comercio.

“(Se) requiere que el Gobierno de Cuba sea mucho más abierto a los intereses y preocupaciones de sus ciudadanos que tiene en el exterior y, en particular, de los cubanoamericanos”, por el poder político y económico de este colectivo, recalcó García.

Joe García, empresario y exmiembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, habla en entrevista con EFE, en la jornada inaugural de la V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Joe García, empresario y exmiembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, habla en entrevista con EFE, en la jornada inaugural de la V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Mientras, la vicedirectora del departamento de Estados Unidos en el Ministerio cubano de Exteriores, Johana Tablada, recordó que el ámbito alimentario dispone de la “única ventana significativa” ante las sanciones de Washington, pero recalcó que sólo es para importar productos a Cuba y no para que la isla venda a EE.UU.

“Hoy sabemos que las regulaciones, las leyes y las decisiones del Gobierno de EE.UU. no parecen ir en la dirección de flexibilizar la relación con Cuba o permitir las relaciones comerciales. Sabemos incluso que para el sector no estatal (cubano) se habló mucho de cambios, pero no los ha habido. Ojalá”, afirmó en declaraciones al medio español.

Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, habla en entrevista con EFE, en la jornada inaugural de la V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, habla en entrevista con EFE, en la jornada inaugural de la V Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Este lunes, en la jornada inaugural de la conferencia, celebrada en el habanero Hotel Nacional, el congresista estadounidense Rick Crawford, abogó por mantener este tipo de encuentros con carácter regular, lo que en su opinión constituye “un progreso”.

No obstante, reconoció que todavía “no estamos donde quisiéramos”.

Crawford alabó el trabajo de la Coalición Agrícola EE.UU.-Cuba (“Focus Cuba”), encabezada por Paul Johnson, en la búsqueda de “alternativas para normalizar el intercambio”. “Nosotros continuamos comprometidos con esta acción”, afirmó.

Johnson, por su parte, recordó que la coalición acumula “10 años de labor ininterrumpida, enfrentando múltiples desafíos”, y consideró que “este nuevo encuentro en La Habana debe servir para concretar proyectos”.

La Conferencia Agrícola EE.UU.-Cuba apuesta por incrementar las relaciones comerciales, algo que favorecería a los agricultores estadounidenses por la posibilidad de contar con un mercado cercano y con importantes carencias de productos agrícolas y ganaderos por suplir. 

A su vez, mejoraría la seguridad alimentaria en Cuba, donde la escasez de productos básicos es uno de los elementos más característicos de la crisis que sufre el país desde hace años.

En las últimas ediciones de estos encuentros se ha logrado firmar un memorando de entendimiento y algunos contratos de compraventa, apunta EFE.

La actual cita se prolongará hasta este miércoles y concluirá con una rueda de prensa de los representantes estadounidenses.

EFE / OnCuba

Etiquetas: agriculturaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Omara Durand “lista como siempre” para el Mundial de Paratletismo de Japón

Siguiente noticia

Cuba y el efecto “multiplicador” de la nueva ruta Pekín-Madrid-La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas chinos compran a un carretillero en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba y el efecto "multiplicador" de la nueva ruta Pekín-Madrid-La Habana

Laurin Talese. Foto: Tomada del perfil de la vocalista en Facebook.

Una noche en La Habana con Laurin Talese

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}