ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba critica el task force para Internet en la Isla

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 24, 2018
en Cuba-EE.UU.
16
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

La creación por el gobierno de Estados Unidos de un grupo de trabajo para expandir el acceso a Internet en Cuba responde a una “política fracasada”, de acuerdo a un artículo del diario Granma.

La publicación del Partido Comunista de Cuba asegura que como anteriores programas “subversivos” organizados por las autoridades estadounidenses, la nueva medida no logrará cambiar el orden interno del país.

“Si la Administración del presidente Donald Trump pretende usar nuevas tecnologías para imponer cambios en el ordenamiento interno de Cuba, escogió caminos muy viejos que ya demostraron en el pasado su inoperancia e inefectividad”, dice el texto de Granma.

Para el periódico, el anuncio realizado este martes por el Departamento de Estado “abre las puertas al regreso a una política fracasada de la Guerra Fría” que ambos países habían intentado superar luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales durante la administración Obama.

EEUU crea grupo para expandir internet en Cuba

La creación de este nuevo grupo de trabajo demuestra que “no hay falta de liquidez” en un “gobierno paralizado y sin fondos” cuando se trata de “financiar proyectos subversivos contra Cuba”, según la publicación cubana.

El grupo, compuesto por personas de dentro y fuera del gobierno estadounidense, busca la “promoción del flujo informativo libre y no regulado en Cuba”, según informó el Departamento de Estado en una breve nota.

Esta decisión responde al memorando del presidente Trump sobre la Isla en junio pasado, y se toma en un momento en el que los vínculos bilaterales se han enfriado por causa del viraje en la política hacia Cuba impulsada por la actual administración y los supuestos ataques sónicos.

El libre acceso a la Internet es una asignatura pendiente para las autoridades cubanas que desde hace tres años han comenzado lentamente a ofrecer servicios de conexión a la red, primero en áreas públicas (zonas wifi), luego en los hogares a través del llamado Nauta Hogar y este año planean hacerlo desde los teléfonos celulares.

En retroceso

En opinión de Granma, la creación del grupo de trabajo estadounidense es “la continuación del desatinado y mal asesorado discurso” en el que Trump anunció en Miami, la nueva posición de su gobierno hacia la Isla, que revierte parte de lo avanzado por su antecesor, Barack Obama, y el mandatario cubano Raúl Castro.

“El terreno escogido para la nueva agresión, Internet, demuestra a las claras cuáles son los verdaderos objetivos de Washington cuando reclama ‘libre acceso’ a la red de redes en los países que se le oponen, mientras en su territorio mantiene un megasistema de rastreo” a sus ciudadanos, dice el principal diario cubano.

Para la publicación, la facilidad para organizar el personal para estos nuevos organismos “contrasta” con la reducción del personal diplomático de Washington en La Habana, a causa de los supuestos ataques sónicos, lo que paralizó la emisión de visas para los cubanos en la Isla por falta de personal.

Y vuelven con la misma vieja historia de querer a usar Internet con fines políticos contra #Cuba. Nuevo fracaso anunciado #CubaUS https://t.co/8uvGhcG90J

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 24 de enero de 2018

“Los nuevos planes de Trump no toman por sorpresa a Cuba, que acumula más de medio siglo de experiencia en el enfrentamiento a programas de agresión de toda clase”, asegura Granma.

El artículo recuerda proyectos anteriores como ZunZuneo, Piramideo y Commotion, redes sociales y de mensajería impulsadas por el gobierno estadounidense destinadas sobre todo a los jóvenes de la Isla, al margen de las autoridades cubanas.

“Si lo que pretende la administración Trump es exclusivamente garantizar el acceso de los cubanos a internet, bien podría eliminar las restricciones del bloqueo que impiden la compra de tecnología de punta (…) Quizá le salga más barato que una ‘fuerza de tarea’ que está, desde un inicio, condenada al fracaso”, concluye el texto.

Según datos oficiales cubanos 2017 fue un año de expansión del acceso a la internet en la Isla, con 40 por ciento de los cubanos conectados a internet, un 37 por ciento más que en el 2010.

De acuerdo con el reporte Global Overwiew, el año pasado Cuba se convirtió en el país de mayor crecimiento en conectividad digital y presencia en redes sociales, con más de 2,7 millones de nuevos usuarios y un 365 por ciento de incremento respecto a 2016.

Sin embargo, los precios de la conexión son todavía muy elevados para el salario medio cubano, que no llega a los 30 dólares.

En Cuba se producen a diario 250,000 conexiones en los más de 500 puntos de internet wifi públicos.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Lula: un apartamento y su futuro político

Siguiente noticia

Beckham tendrá equipo en MLS

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex futbolista David Beckham posa para fotos al llegar a una actividad en Cannes, Francia, mayo de 2017. Foto: Arthur Mola / Invision / AP.

Beckham tendrá equipo en MLS

Larry Nassar, el médico del equipo de gimnasia acusado de abuso sexual, en el tribunal de Lansing, Michigan, el 23 de enero de 2018. Foto: Dale G.Young / Detroit News vía AP.

175 años de cárcel por abusar de niñas

Comentarios 16

  1. Karel says:
    Hace 7 años

    Viniendo de USA, y especialmente de la administración Trump, es obvio que lo que hacen es con fines políticos, más concretamente, tumbar al gobierno cubano. Después se quejan de la injerencia rusa en sus asuntos internos! Es puro “haz lo que digo, pero no lo que hago”. Realmente son recordistas mundiales absolutos en el descaro. Después de todo, es mejor que la política de injerencia sea así, al descaro, así queda todo más claro todo.

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 7 años

    Por que sera que el gobierno cubano tiene pánico a que los cubanos accedan a la información libre?? La información es el enemigo #1 en Cuba!!

    Responder
  3. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Karel lo que pasa es que despues, que por cierto no los veo comentando aqui, porque con temas como estos se pierden. Hay personas que comentan que los tiros son de aqui para alla……

    Responder
  4. Luisma says:
    Hace 7 años

    Miedo tiene Trump de que vengan los yumas pa Cuba, porque luego llegan a USA diciendo la realidad.

    Responder
  5. Cesar Samper says:
    Hace 7 años

    OnCuba, podia haber sido más original en la nota, tener un poquito más de criterio propio para abordar el tema o es que les toca de cerquita lo del financiamiento a medios privados???

    Responder
  6. Atanasio says:
    Hace 7 años

    Luisma, que risa me dio tu comentario. si los americanos de verdad regresan diciendo la realidad ninguno mas regresa. Y si asi fuese. Que influencia puede tener Cuba en un pais donde sus habitantes aman la libertad, la economia de mercado y la democracia?

    Responder
  7. Omar Gutierrez Arenas says:
    Hace 7 años

    Anastasio, que risa me dio tu risa sobre el comentario de Luisma.
    Asi que “libertad, la economia de mercado y la democracia”, no?
    Yo he vivido en los Estados Unidos y en Europa. Y en estos lugares,
    tanto o mas que en Cuba, la “libertad, la economia de mercado y
    la democracia” son funcion de cuanto peligro haya. Si te sales del
    carrilito, sin ser mucho menos un terrorista, te caen arriba.
    Con la sofisticacion propia del que tiene recursos.
    Es probable que gente como tu, nunca se cuestione lo cuestionable
    y ese es el detalle. Entretenido con el abundante pan y circo, vives la ilusion de
    “libertad, la economia de mercado y la democracia”.
    No te culpo, es una de las variantes de la naturaleza humana. Es normal y entendible.

    Saludos,

    Omar

    PS: A los que creen en Cuba y en su experimento les digo humildemente (o no) que no dejen de defenderla.

    Responder
  8. alfredo says:
    Hace 7 años

    de verdad que todo lo que huela a libertad… lo convierten en su enemigo número 1… no pueden ni oler la libertad… se erizan… se ponen agresivos… guerreristas… movilizadores… enemistados…

    Responder
  9. Rosa says:
    Hace 7 años

    Omar lamento mucho tu mala experiencia viviendo por el mundo, habria que ver a que te dedicabas cuando vivias en esos lugares. yo he vivido muchos años fuera de Cuba y conozco algunos otros, nada es perfecto, pero en ninguno te sientes temeroso de decir lo que piensas, en ninguno te ponen limites a tu emprendimiento, a tus capacidades. Eso si, hay que estudiar mucho y esforzarse mucho, como todo en la vida. Si, tenemos que luchar por Cuba, por el regreso de la democracia, por el regreso de nuestros derechos: a las urnas, a elegir a nuestro presidente, al multi-partido, a la multi-idea, al multi-pensamiento, la variedad, a la iniciativa propia a su maxima capacidad. Necesitamos ser vistos y valorados como seres individuales, no somos una masa unicelular!! Donde hay un único carrilito y bien estrechito es en Cuba. La libertad y la democracia no son ilusiones, pareciera como se vive en Cuba que si, pero no, podemos aspirar a un país con un sistema 1000 mas libre y democrático al que tenemos hoy!

    Responder
  10. Omar Gutierrez Arenas says:
    Hace 7 años

    Hola Rosa. Gracias por engarzarce.
    Creo que coincidimos que Cuba es mas que mejorable. No un 1000 sino un 1000000.
    Coincido tambien en la estrechez del carril en Cuba, aunque la justifico y apuesto a su ensanchamiento. Es un proyecto aun pariendose. Bastante rapido esta siendo.
    Pero mantengo que las limitaciones existen en cualquier lugar y lo que es mas importante, su capacidad para la asfixia es funcion de cuan peligroso se perciba el objeto de represion, el atrevido. No existe ningun estado suicida.
    No me ha ido mal, soy pleno. A mi manera. He tenido un buen empleo el 95% del tiempo, tengo un hijo sano y creciendo seguro, en un buen lugar. Pero cada vez que me he puesto inquieto he sentido las consecuencias. Y no es que haya querido cambiar el sistema politico de pais alguno. No. He discentido sobre cosas mucho menos trascendentales pero aceptadas como naturales. Y se muy bien lo que pasa. Eso si, con mucha sofisticacion y sin nadie a quien apuntar. La unicelularidad fuera de Cuba puede sorprenderle. Solo necesita tocar los puntos claves.

    Saludos,

    Omar

    Responder
  11. Henry. says:
    Hace 7 años

    ahora quieren veneficiar al pueblo con la internet, y porque no quitan el bloqueo? porque no dejan viajar a los nortemaericanos a cuba? todos son patrañas

    Responder
  12. Rosa says:
    Hace 7 años

    Omar, tu explicaciones son a medias o abstractas, dinos con mas claridad que quieres para Cuba y así podremos entenderte.

    Responder
  13. Orland says:
    Hace 7 años

    No entiendo algo. Si la revolucion es tan irreversible como dicen, esta nueva maniobra imperial no tiene que ser objeto de tanta atencion

    Responder
  14. Atanasio says:
    Hace 7 años

    Sigan la recomendación de Omar Gutierrez, sigan experimentando y dándole vueltas a la rueda. A lo mejor para el 2050 se daran cuenta que la rueda es redonda. Para esa fecha millones de norteamericanos ya habrán descubierto , gracias al turismo, que Cuba es el paraiso por el cual vale la pena dejar el carrilito y lanzarce en balsas para la isla.

    Responder
  15. Charly says:
    Hace 7 años

    Rosa no te preocupes con Omar que esta demostrado que la caracteristica comun del que reniega del capitalismo es la vagancia. Prefieren vivir de parasitos de las migajas del gobierno a vivir de su talento y de su individualidad. Creeme que conozco a muchos cubanos como Omar y lamentablemente no son pocos. Siempre tengo presente una de la mejor frase que describe al socialismo: “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria – Winston Churchill.

    Responder
  16. jorge says:
    Hace 7 años

    si el gobierno cubano tuviese pánico al acceso a internet, no hubiese internet en cuba….para los que viven fuera de cuba….no hablen más de libertad de expresión ni una vaina, en españa el gobierno de rajoy implentó en sus primero años de gobierno lo que se conoce como ley mordaza. en USA, bajo los efectos de la llamada ley patriotica escrutiña y espía a todos los ciudadanos de ese país y fuera de este….Se trata, desde luego, del “Acta Patriótica”, o sea, la ley que les concede a los servicios secretos de EE.UU. carta blanca para vigilar la vida privada de los ciudadanos estadounidenses bajo el pretexto de protección contra el terrorismo……alguna duda?????………….y lean esto ……Jared Cohen, ex colaborador de Condoleezza Rice y más tarde de Hillary Clinton, comparte la filosofía de los dirigentes de Google: el transhumanismo. Según Jared Cohen, es posible derrocar gobiernos si se utilizan los algoritmos correctos en las redes sociales…………..ahora pensaran que salio en cubadebate!!!!!!!!!!…..nooooooo!!!!!! esta publicado …en https://www.voltairenet.org/article199374.html……. en fin no hablen, escriban, más fanfarrias…si fuera tan genial y si fuerna tan buenos, en vez de hacer fuerzas de tarea para que en cuba se haga una red paralela a la del gobierno, permitirían el acceso como a los demas paises a sus empresas de comunicaciones……ingenuos los que piensan que los gringos, em refiero a sus gobernantes, son amguitos del resto del mundo!!!!…..y para que nadie despotrique…no vivo en cuba…vivo en un país capitalista donde la mayoría de las personas no pueden acceder a internet, por no tener posibilidad eonómica de pagarla…..por qué no viene aca con su “TASK FORCE”…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    838 compartido
    Comparte 335 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}