ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba niega “ataque” a diplomáticos de Estados Unidos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 10, 2017
en Cuba-EE.UU.
0
Embajada de los EE.UU en La Habana. Foto: Raquel Pérez.

Embajada de los EE.UU en La Habana. Foto: Raquel Pérez.

El gobierno cubano aseguró que jamás ha permitido que la Isla sea utilizada para acciones contra diplomáticos extranjeros y se mostró dispuesto a cooperar para esclarecer unos “incidentes” que afectaron a la salud de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (MINREX) replicó así, en un comunicado, al anuncio del Departamento de Estado de EE.UU. de que en mayo exigió la salida de dos diplomáticos cubanos en Washington como consecuencia de dichos “incidentes”.

Estados Unidos no ha aclarado en qué consistieron los hechos, pero según la cadena CNN, que citó fuentes oficiales, al menos dos diplomáticos estadounidenses tuvieron que ser trasladados a su país el año pasado para recibir tratamiento tras sufrir “un ataque acústico” con “dispositivos de sonido”.

Según ese medio, “los empleados afectados no estaban en el mismo lugar al mismo tiempo, pero sufrieron una variedad de síntomas físicos desde finales de 2016 que se parecían a una conmoción cerebral”. Como resultado, algunos de ellos sufren pérdida de audición permanente.

CNN informa que el Departamento de Estado lo planteó al gobierno cubano y envió personal médico a La Habana, pero no ha podido determinar exactamente qué sucedió.

“Puede ser muy grave”, dijo un funcionario a CNN. “Hemos trabajado con los cubanos para tratar de averiguar qué está pasando, insisten en que no lo saben, pero ha sido muy preocupante y problemático”.

La cancillería cubana, en el texto difundido la noche de este miércoles, “enfatiza categóricamente que Cuba jamás ha permitido ni permitirá que el territorio cubano sea utilizado para cualquier acción en contra de funcionarios diplomáticos acreditados ni sus familiares, sin excepción”.

Además, “reitera la disposición a cooperar para lograr el esclarecimiento de esta situación”.

De acuerdo con el comunicado, el pasado 17 de febrero el MINREX fue informado por la Embajada de EE.UU. en La Habana y el Departamento de Estado “sobre la presunta ocurrencia de incidentes que causaron afecciones a algunos funcionarios de esa sede diplomática y sus familiares”.

“Cuba tomó con suma seriedad este asunto y actuó con celeridad y profesionalismo para el esclarecimiento de esta situación, iniciando una investigación exhaustiva, prioritaria y urgente por indicación del más alto nivel del gobierno cubano”, prosigue el texto.

La Habana “transmitió a la Embajada estadounidense la necesidad de compartir información y propuso establecer cooperación entre las autoridades competentes de ambos países”.

También, entre otras medidas, se “ampliaron y reforzaron las medidas de protección y seguridad a la sede, su personal y las residencias diplomáticas”, afirma la cancillería de la Isla.

En Cuba, la mayoría del personal diplomático y sus familias habitan viviendas que pertenecen al Estado cubano y existe una normativa muy restrictiva para que los extranjeros que residen temporalmente en la Isla puedan alquilar casas particulares a cubanos de forma privada.

El 23 de mayo, el gobierno estadounidense comunicó al cubano que dos de sus funcionarios en Washington debían abandonar el país, una “injustificada e infundada decisión” que motivó una protesta formal.

El MINREX aseguró que la Isla “cumple con todo rigor y seriedad” la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 en lo referido a la protección de la integridad de los agentes y sedes diplomáticas, y defendió que Cuba es un “destino seguro para visitantes y diplomáticos extranjeros, incluidos los estadounidenses”.

Comienzo de la polémica

Estos hechos se convirtieron en noticia después de que la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, ofreciera a la prensa una críptica explicación sobre los “incidentes” sufridos por diplomáticos de Estados Unidos en La Habana y que provocaron, a su vez, que Washington pidiera a Cuba la salida de dos de sus funcionarios en ese país.

La vocera dio la información en su rueda de prensa diaria, tras ser preguntada por los “incidentes”. Nauert precisó que hace meses que el Gobierno estadounidense investiga lo ocurrido, aunque no explicó en qué consiste la “variedad de síntomas físicos” sufridos por los diplomáticos, atendiendo a la política del Departamento de Estado de no dar detalles cuando se trata de la salud de ciudadanos estadounidenses.

Tampoco precisó cuántos funcionarios estadounidenses dejaron la Embajada de La Habana como consecuencia del suceso o si han sido reemplazados. Solo confirmó que la vida de los afectados no corrió riesgo.

Nauert no dijo qué agencia del Gobierno lidera la investigación de lo ocurrido, pero una fuente oficial del FBI confirmó a la CBS que el Buró participa en las pesquisas.

La vocera subrayó varias veces que el gobierno de Donald Trump “se toma muy seriamente” estos “incidentes” porque el Ejecutivo cubano “tiene la responsabilidad de proteger” al personal diplomático estadounidense “por la Convención de Ginebra”.

Preguntada por qué la expulsión de los funcionarios cubanos se produjo en mayo de este año si los “incidentes” ocurrieron en 2016, la portavoz se limitó a contestar que “toma tiempo” determinar lo ocurrido porque requiere “exámenes médicos”.

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se encuentran en un momento de incertidumbre, luego de que en junio el presidente Trump anunciara un retroceso en el acercamiento entre los dos países promovido durante la administración Obama.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

El cambio de política anunciado por Trump en Miami no está aún en vigor, pero su aplicación debe afectar los viajes de los estadounidenses a Cuba y las posibilidades de negocios para las empresas norteamericanas en la Isla. Sin embargo, la embajada en La Habana continuará abierta.

El gobierno cubano lamentó la “retórica hostil que rememoró los tiempos de la confrontación abierta con nuestro país”, pero insistió en su voluntad “de continuar el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés mutuo”, así como “la negociación de los asuntos bilaterales pendientes”.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

El costo del amor

Siguiente noticia

Norwegian: “Los viajes a La Habana han sido un jonrón”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Marina, primer crucero de Norwegian Cruise Line Holdings en viajar a La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Norwegian: “Los viajes a La Habana han sido un jonrón”

Ares en su estudio en Centro Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Trump, la caricatura y el artista que mira La Habana

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}