ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU excusa su reserva de información sobre “ataques sónicos”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 5, 2017
en Cuba-EE.UU.
8
Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El gobierno de los Estados Unidos se defendió por no haber compartido más información con las autoridades cubanas sobre la investigación que realiza de los supuestos ataques sónicos que han sufrido 22 estadounidenses en Cuba, y dijo que lo hace para asegurarse de que los datos no caigan en manos de “gente mala”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este martes que los Estados Unidos no ha cooperado lo suficiente con su gobierno para esclarecer los incidentes, y criticó la “entrega tardía” de pruebas y su “carencia de valor”.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

Preguntada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, aseguró que Estados Unidos suele “guardarse mucha información” cuando tiene una investigación abierta.

“No queremos que esa información se filtre. Esa información podría filtrarse a otras partes que podrían estar implicadas (en los incidentes). Proporcionar información sobre la investigación podría alertar a aquellos que llamaré ‘la gente mala’, que son los responsables de esto”, indicó Nauert en una conferencia de prensa.

La portavoz recordó que Washington aún no ha determinado “quién o qué es responsable” por los ataques, y subrayó que no se refería “a los cubanos” cuando hablaba de “la gente mala”.

“No estamos pidiéndoles (al gobierno cubano) que resuelvan este crimen. Estamos allí, con nuestros investigadores, que también están indagando en esto. Si los cubanos tienen información que les gustaría proporcionarnos, sería ciertamente bienvenida”, apuntó.

Nauert añadió que la pesquisa, encabezada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) con la ayuda del cuerpo de seguridad diplomática del Departamento de Estado, “sigue activa” y, por tanto, “la información que se puede proporcionar es limitada”.

El ministro de Exteriores cubano afirmó este martes que los investigadores cubanos no han tenido acceso a las víctimas de los ataques, ni a los médicos que los trataron, ni han podido entrar en las viviendas en las que supuestamente ocurrieron los hechos.

Rodríguez habló así después de que el Departamento de Estado anunció la expulsión de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington.

El gobierno estadounidense justificó la medida para “garantizar la equidad” en las operaciones de las respectivas embajadas en ambos países, dado que el pasado viernes ordenó que la mayoría del personal de la misión estadounidense en La Habana abandonara la Isla.

Las decisiones de Washington también han reducido al mínimo la actividad consular en ambos países, lo que afecta a aquellos cubanos y estadounidenses que desean visitar a sus familiares en los Estados Unidos o en Cuba.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

La postura estadounidense ha elevado las tensiones entre ambos países, que ya habían aumentado a raíz de la llegada al poder del presidente, Donald Trump, y –en particular– tras el anuncio del actual mandatario de un cambio de política hacia la Isla que revierte los avances alcanzados durante la administración Obama.

El enfriamiento de las relaciones se ha agravado a raíz de las acciones de Washington en respuesta a un incidente con el que el gobierno cubano asegura no tener ninguna relación.

Según lo conocido hasta la fecha, los supuestos ataques se iniciaron en 2016, durante el gobierno de Barack Obama. Como consecuencia, diplomáticos estadounidenses y sus familiares han reportado una serie de afectaciones de salud que han requerido atención médica especializada y dieron lugar a investigaciones tanto por los Estados Unidos como por las autoridades de la Isla.

También se ha reportado síntomas en diplomáticos canadienses, aunque el gobierno de Canadá no ha informado de ninguna medida sobre su personal diplomático en la Isla.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Rock cristiano: del Gólgota a la adoración metalera

Siguiente noticia

Reino Unido dona 1,2 millones de libras a Cuba para damnificados de Irma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El huracán Irma dejó grandes afectaciones en Cojímar, al este de La Habana. Foto. Otmaro Rodríguez.

Reino Unido dona 1,2 millones de libras a Cuba para damnificados de Irma

Llegada al aeropuerto José Martí del vuelo inaugural del Plan Piloto, para el restablecimiento del servicio postal directo entre Estados Unidos y Cuba, en La Habana, el 16 de marzo de 2016. Foto: Abel Padrón / ACN.

Servicio postal directo con EEUU está detenido desde marzo

Comentarios 8

  1. Henry. says:
    Hace 8 años

    Solo algunas poreguntas?

    ¿Quiénes son los médicos que examinaron a estos diplomáticos?
    ¿Por qué los partes médicos no se han hecho públicos, aunque sea con los nombres de los pacientes tachados para proteger su privacidad?
    ¿Cuáles son exactamente los síntomas que tienen estos individuos, porque todos los referidos son ambiguos y, según los especialistas, no se pueden padecer al mismo tiempo?
    ¿Otros médicos, aparte de los de la Universidad de Miami, han evaluado a los afectados?
    ¿Los médicos del Walter Reed National Military Medical Center -el hospital en Washington para militares y funcionarios del gobierno- han hecho un examen profesional de estos casos? ¿Dónde está ese diagnóstico?
    ¿Qué dice el National Institutes of Health (NIH), la principal agencia estadounidense para la investigación médica?
    ¿Quiénes son los especialistas creíbles del gobierno que han aportado una evaluación especializada -sin retórica política- del supuesto ataque sónico?
    ¿Cuándo un “incidente” se convierte en un “ataque”? ¿Cuál es la diferencia entre estas dos palabras para el Departamento de Estado de la administración Trump?

    Responder
  2. eduardo says:
    Hace 8 años

    no se entiende que secreto se quiere guardar con relación a no dejar que otros medicos vean a los pacienetes . Todo es muy extraño y no tiene nada que ver el estado de la investigación con la reacción tan fuerte con respecto a las relaciones Tal parece que esta muy bien fabricado por los cubanos amercicanos que hacen negocios con la politica , al igucl que muchos llamdos cubanos que dan su opinion en estas paginas y celebran todo lo que esta pasando con explicaciones que se hacen pasar por victimas . cunaod en realidad la principla victima es el pueblo cubano. Porque los otros abnadonaron el pais y su familia, que viene a reclamar ahora , si son los estados unidos ls que siemrpe ahn frenado y por supuesto cuando Cuba ha tomado media es como reacción ante la spoiticas agresivas de los de allà

    Responder
  3. Ruben says:
    Hace 8 años

    Eduardo, “Porque los otros abnadonaron el pais y su familia” …Pero en que planeta tu vives si los que mantiene al pueblo de Cuba en su mayor parte son los familiares emigrados a otros paises con las remesas, para que sus familias no se mueran de hambre gracias a la “robolucion” cubana. Ademas los unicos que se han dedicado a fabricar mentiras desde hace 60 anos son los que desgobiernan Cuba. No se por que tanto llanto el de la mafia cubana cuando han repetido miles de veces que no les hace falta la relacion con el imperio del norte.

    Responder
  4. rosa says:
    Hace 8 años

    Los americanos no están investigando por gusto, no se desesperen, cuando esté el caso listo, saldrá todo a la luz. No puedes compartir toda tu información con el que seria el primero en la lista de los sospechosos: El gobierno cubano!

    Responder
  5. Arielito says:
    Hace 8 años

    Y esto no es nada mas que empezar,cuando Marcos Rubio termine van a pedir el agua por senas.

    Responder
  6. eduardo says:
    Hace 8 años

    Se hubieran quedado a luchar por mejorar el pais, lo que ahoran quieren hacer desde afuera y no tener que depender de las resmesas que constanetmente estan sacando como miserias humanas, los padres y abuelos que has abandonado no solo viven de las remesas cuando se las mandan y los que se acuerdan , deben estar acompañados cuando, para ir a un hospital y se enferman, para convivir como familia y no como extranjeros
    Mal esta un paìs que debe vivir de lo que desde afuera piensa en enviar, como limosnas, cuando fueron formados y preprados por el sacrificio de todo un pueblo.
    Ruben no te hagas el ignorante o inocente infantil, que ustedes dicen que Estados Unidos es el pais màs poderosos del mundo, por lo tanto no te contradigas, si tenemos un bloqueo que afecta comerciar con l a moneda que comercia el mundo, acceder al sistema financieros domindao por una potencia, asì como el acceso a insumos criticos, no es cualquier pais que esta imponiendo el bloqueo, por supuesto que gente conmo tu y Marcoi Rubio saben de sobra que eso afecta la ecoomia del pais , ahora que estaba en auge el turismo y acabamos de pasar un ciclon. Con todo lo que ustedes digan para defender esas medidas desde donde radican, debìs darle verguenza por su caracter anihuamno, porque al final es el pueblo es que paga las consecuencias
    Ademas no te hagas el bobo que muchos de los que se fueron estan haciendo inversiones , comprando casas y rentando por lo que estan rentabilizando el dinero con mayores facilidades que las que tienen allà, en el lugar precisamente que critican, denigran y aborrece.
    Ojala que se quite el bloqueo y no se tengan en cuenta las opiniones de gesnte como usted, para que el paìs se desarrolle con todo el potencial de recursos humanos que tiene, para no tener que depender de sus tan mencionadas remesas, que como limosnas pretenden hacer el bien

    Responder
  7. Dany says:
    Hace 8 años

    Claro que la excusa si no tiene nada que decir, todo es mentira, jajajaja. Que clase de paquete, y todavía hay gente que se lo cree, con la cantidad de guayabas que meten todos los días los norteamericanos, jajajaja. Esto es de locos.

    Responder
  8. Adrián says:
    Hace 8 años

    Para unos cuantos: Las remeses no son la primera ni la segunda entrada de divisas a Cuba.
    Para otros: Marcos Rubio ni es cubano, ni nació en Cuba. Lo único que si está haciendo, es jodiendo a centenares de miles de cubanos emigrados. Pero siganlo eligiendo, no hay problema..
    Y para otros más: La agencia AP, nada sospechosa de comunismo, informó que los enfermitos..son nada mas y nada menos que oficiales de los servicios de inteligencia USA que estaban destacados en La Habana…no les llama la atencion ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}