ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU afirma que revisa su política hacia Cuba para “incentivar” un cambio en la Isla

La vocera de la Casa Blanca aseguró que "no hay duda de que las protestas del fin de semana y lo ocurrido en los últimos días han sido acontecimientos significativos" y que eso, "obviamente, tendrá un impacto" en la decisión que tome EE.UU. sobre "cómo proceder" con Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una rueda de prensa el 14 de julio de 2021. Foto: Oliver Contreras / POOL / EFE.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una rueda de prensa el 14 de julio de 2021. Foto: Oliver Contreras / POOL / EFE.

La Casa Blanca aseguró este miércoles que sigue “revisando” su política hacia Cuba y que cualquier modificación buscará “incentivar un cambio de comportamiento” del Gobierno cubano, además de tener en cuenta las inéditas protestas del domingo en la Isla.

“Seguimos revisando nuestra política hacia Cuba, fijándonos en su impacto en el bienestar político y económico del pueblo cubano”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria, citada por la agencia española EFE.

La vocera añadió que “no hay duda de que las protestas del fin de semana y lo ocurrido en los últimos días han sido acontecimientos significativos (…)” y que eso, “obviamente, tendrá un impacto” en la decisión que tome EE.UU. sobre “cómo proceder” con Cuba.

Casi seis meses después de llegar al poder, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ha cumplido por ahora su promesa electoral de “volver” al proceso de deshielo con Cuba iniciado por el exmandatario Barack Obama (2009-2017), del que fue vicepresidente.

Psaki recordó que los cambios que impulsó el expresidente Donald Trump (2017-2021) para dar marcha atrás al deshielo fueron “significativos”, y que la Casa Blanca sigue estudiando qué política es la que mejor apoya la promoción de la “democracia y los derechos humanos” en la Isla.

“Queremos hacer esto a través del prisma de lo que va a ayudar directamente al pueblo cubano y lo que va a ayudar a incentivar un cambio de comportamiento (del Gobierno cubano), si eso es posible”, aseguró la portavoz, que no hizo referencias al embargo económico a Cuba, al menos según el reporte de EFE.

Washington vuelve a acusar a La Habana de violar los derechos humanos

En abril, Psaki aseguró que cambiar la política hacia Cuba no era una prioridad para Biden, y en junio, Estados Unidos demostró que no tenía especial interés en revocar las medidas de Trump, al votar en contra de la resolución anual de la ONU que condena el embargo estadounidense a la isla, en lugar de abstenerse, como hizo el Ejecutivo de Obama.

Respecto a la situación actual en la Isla, la portavoz volvió a pedir “la liberación rápida de los manifestantes pacíficos que han sido injustamente detenidos”.

“Las protestas en Cuba han parado casi del todo debido a la violenta represión del régimen y sus represalias contra los cubanos que han ejercido sus derechos fundamentales y universales. Esto es inaceptable”, recalcó Psaki, citada por la agencia española.

Miles de cubanos salieron a protestar este domingo en las calles de varias localidades de la Isla, en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos entre los manifestantes y grupos que respaldan al gobierno junto a las fuerzas policiales. 

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia en su peor momento y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Las autoridades cubanas han dicho que las protestas no son un estallido social sino disturbios y hechos vandálicos promovidos desde Estados Unidos a través de una campaña de comunicación que busca manipular y tergiversar lo sucedido. Además, han responsabilizado a Washington por la actual situación del país que condujo a estos hechos y han dicho que si la Administración Biden tuviera “preocupación sincera” por los cubanos, debería levantar el embargo, que es la causa fundamental de la crisis.

Etiquetas: protestas 11 de julioprotestas en cubaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba: desmienten renuncia de viceministro del Interior

Siguiente noticia

Borrell estima que suspensión de remesas a Cuba por Trump influye en protestas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Personas en su vivienda destruida por Melissa, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Obispos cubanos esperan concretar la ayuda de EE.UU. a damnificados de Melissa

por EFE
noviembre 14, 2025
0

...

Aros olímpicos, en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba-EE.UU.

Los Ángeles 2028: impulsan campaña en EEUU para garantizar visas a los deportistas cubanos 

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Foto: Minint Hoy/Facebook
Cuba-EE.UU.

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), saluda al opositor cubano José Daniel Ferrer, durante un encuentro en Washington. Foto: Tomada del perfil en X de Marco Rubio.
Cuba-EE.UU.

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y hablan sobre la ayuda tras huracán Melissa

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, cuando se desempeñaba como canciller español. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP / Archivo.

Borrell estima que suspensión de remesas a Cuba por Trump influye en protestas

Foto: Kaloian

No tendremos país si no estamos juntos

Comentarios 1

  1. Carlos Manuel Balan Carballo says:
    Hace 4 años

    El transcurso de las horas va demostrando como las manifestaciones fueron lideradas en el terreno por individuos de corte delincuencial, algunos con antecedentes penales y otros incluso en libertad condicional por delitos aún no pagado. También se descubre el cúmulo de mentiras que ha movido estos acontecimientos. También se descubre una matriz de odio estimulado desde los propios Estados Unidos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Sorpresa con el aumento de valor del MLC en el mercado informal de divisas

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}