ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU deporta 120 cubanos en la mayor expulsión hasta la fecha

Las autoridades estadounidenses esperan enviar a Cuba un total de 560 cubanos antes de fin de año.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 5, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.

Las autoridades de inmigración de Estados unidos deportaron la semana pasada por vía aérea a 120 cubanos en un único vuelo a la Isla, según se anunció este jueves. Se trata del “mayor” grupo expulsado de territorio estadounidense en virtud de los acuerdos migratorios entre los dos países.

En el vuelo se encontraban 39 cubanos que nunca obedecieron órdenes de deportación, en particular, “un individuo atroz que es un criminal con un largo prontuario y condenado por secuestro con un arma, asalto sexual con un arma y trafico de drogas, por lo cual fue sentenciado a 15 y 25 años y 12 meses de cárcel respectivamente”, indica el comunicado del departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Las autoridades estadounidenses dijero que la deportación fue hecha en el marco del acuerdo firmado con sus pares de Cuba el 12 de enero del 2017, el los últimos días de la administración de Barack Obama, el mismo día en que el mandatario puso fin a la política de “pies secos/pies mojados“.

“Esta deportación en masa es significativa dado el hecho de que Cuba ha tenido por largo tiempo una postura (de no recibir) de vuelta a sus ciudadanos desde Estados Unidos o acatar el acuerdo. Cuba tiene una larga historia de país que no coopera” con las deportaciones, asegura la información.

Los deportados viajaron directamente de New Orleans a La Habana en un vuelo chárter, precisa ICE, en lo que se considera una de las mayores deportaciones de cubanos a su país.

Las deportaciones estuvieron congeladas por décadas, con casos muy raros que acostumbraban a llevar años en ser negociados con las autoridades cubanas. En el primer acuerdo migratorio firmado el año 1984 los dos gobiernos acordaron el envío a la Isla de los llamados ‘excluibles’, un grupo de refugiados del puente marítimo de El Mariel que estaban presos por cometer delitos graves en Estados Unidos. Pero esas deportaciones se procesaron siempre a cuentagotas en grupos muy pequeños y distanciados.

Sin embargo, con la administración de Donald Trump se incrementaron las deportaciones en sentido general y los cubanos no han quedado fuera de ellas.

Según las últimas cifras disponibles de ICE durante el año fiscal 2017 fueron deportados 160 cubanos y en 2018 la cifra ascendió a 463, lo que supone un incremento del 189%. A fines de julio Los Angeles Times indicó que ICE tiene un plan para llegar a los 560 cubanos deportados antes de fin de año.

“Los cubanos no se escapan de esta. Pero hay dos detalles que la facilitaron. Primero la decisión de Obama de acabar con la política pies secos/pies mojados y el acuerdo que firmó con los cubanos para que aceptaran a los deportados. Con esto le hicieron un tremendo favor al presidente Trump, que ahora solo tiene que decir que está cumpliendo lo pactado”, dijo a OnCuba el profesor de relaciones internacional de la Universidad Internacional de Florida, Eduardo Gamarra.

La administración Trump goza de cierto apoyo dentro de la comunidad exiliada cubana que, en otros tiempos, siempre ha visto el regreso de compatriotas suyos a la Isla como una afrenta. Pero ahora los tiempos han cambiado y el académico cree que estas últimas deportaciones no tendrán un impacto electoral, porque “el liderazgo exiliado está satisfecho con esto porque considera que es gente mala. El problema es sacar a un líder”, puntualizó.

En julio las autoridades estadounidenses negaron el permiso de residencia a Ramón Saúl Sánchez por su pasado de actividades violentas y manifestaron su intención de deportarlo a otro país, todavía no definido, porque el asunto fue sometido a apelación.

Las deportaciones de cubanos, estima Gamarra es un indicio de que “ya no hay excepción con ellos, lo mismo sucede con los que llegan a la frontera, son miles pidiendo asilo político y los rechazan, los deportan”.

Etiquetas: emigración cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Copia restaurada de “La muerte de un burócrata” llega al Festival de Venecia

Siguiente noticia

Cocteles sin alcohol, populares entre jóvenes en Nueva York

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un barman sirviendo a comensales el coctel sin alcohol Rae of Sunshine en el bar temporal Sans Bar en The Factory Luxe en Seattle. (Saleina Marie Photography vía AP)

Cocteles sin alcohol, populares entre jóvenes en Nueva York

Un manifestante lanza una bomba molotov contra una barrera durante una protesta en Hong Kong, cerca de la sede del gobierno, el sábado 21 de agosto de 2019. (AP Foto/Kin Cheung)

Cuba apoya a China ante las protestas en Hong Kong

Comentarios 1

  1. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Correcto que deporten a todos esos cubanos que pretenden entrar ilegalmente a los EEUU y de paso que incluyan al polizón que violó las medidas de seguridad de una aeronave estadounidense. Ahora falta la otra parte que consiste en facilitarle la visa permanente a los cubanos que esperan largos años para salir legalmente y reunificarse con sus familiares. Los llamados “paroles” están congelados y el convenio entre Cuba y los EEUU de facilitar la salida legal de 20 mil cubanos anuales no se está cumpliendo.

    No se cumple lo pactado porque Trump está apostando todo a producir una debacle en Cuba y en Venezuela. Hace falta que ahora los EEUU sean reciprocos con Cuba que recibió a esos deportables y faciliten las salidas legales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}