• Inicio
ES / EN
- diciembre 8, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Copia restaurada de «La muerte de un burócrata» llega al Festival de Venecia

La cinta, restaurada por el ICAIC con la colaboración de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, fue proyectada en la sección Venice Classics.

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2019
en Cine
1
El actor Salvador Wood en un el fime "La muerte de un burócrata", filme del director cubano Tomás Gutiérrez Alea.

El actor Salvador Wood en un el fime "La muerte de un burócrata", filme del director cubano Tomás Gutiérrez Alea.

Una copia restaurada del filme La muerte de un burócrata (1966), de Tomás Gutiérrez Alea «Titón», fue exhibida en la edición 76 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebra hasta el próximo 7 de septiembre.

La cinta, restaurada por el ICAIC con la colaboración de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, fue proyectada en la sección en la sección Venice Classics. Las palabras de presentación estuvieron a cargo del director de la Cinemateca de Cuba, el investigador Luciano Castillo.

Castillo señaló que La muerte de un burócrata, uno de los clásicos del cine cubano, «parece haber sido filmada hoy mismo y sitúa en el centro de atención a la burocracia, ese arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil».

El especialista destacó en el filme el «humor negrísimo, presente desde los créditos» que «desborda estas peripecias tragicómicas, con guiños cinéfilos y secuencias de gran brillantez».

«El realizador apela a la imaginería acumulada por el séptimo arte: desde el cine de animación a las pesadillas buñuelianas del protagonista (interpretado con convicción por Salvador Wood, recientemente fallecido», agregó Castillo en un comunicado enviado a la prensa.

El especialista hizo énfasis en el significado de esta obra en la filmografía de Gutiérrez Alea, el cineasta más influyente  en la historia del cine cubano.

«Para él La muerte de un burócrata, su cuarto largometraje, era menor, sin grandes pretensiones, en el que logró todo lo que se propuso. La realidad, como siempre ocurre, superó a la ficción. Pretendía abordar los conflictos burocráticos que conducían a un ciudadano común a un violento estallido», reflexionó Castillo.

El filme narra las peripecias kafkianas padecidas por una viuda y su sobrino para rescatar el carnet laboral del esposo fallecido. Durante ese proceso se enfrentan a un muro infranqueable de funcionarios que le impiden la recuperación del documento.

La muerte de un burócrata fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde  obtuvo el Premio Especial del Jurado. Cuando se exhibió por primera vez en los cines cubanos en 1966 alcanzó favorables críticas de prestigiosos periodistas y especialistas, que coincidieron en la agudeza y la maestría de «Titón».

Alea, recuerda Castillo, «tenía la posibilidad y el ánimo de satirizar con saña a la burocracia, de la que todos alguna que otra vez hemos sido víctimas. La viuda y el sobrino de aquel ‘Miguel Ángel de los humildes’, que muere en un accidente de trabajo, tropiezan con innumerables obstáculos hasta enfrentar al burócrata administrador del cementerio, negado a aceptar el cadáver sin una orden de exhumación».

Tomás Gutiérrez Alea, fallecido en1996 legó una obra fundamental para entender la sociedad cubana y la historia más reciente del país, plasmada en otras cintas memorables como Memorias del Subdesarrollo, Una pelea cubana contra los demonios, La última cena, Los sobrevivientes y Fresa y Chocolate.

Etiquetas: cine cubano

Noticia anterior

Corte falla que gallo francés podrá seguir cantando

Siguiente noticia

EEUU deporta 120 cubanos en la mayor expulsión hasta la fecha

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ricardo Darín-Chino Darín-FINCL-La Habana
Cine

Ricardo Darín: el cubano es «un pueblo maravilloso»

diciembre 6, 2019
El actor cubano William Levy posa en Nueva York durante una entrevista sobre su película "En brazos de un asesino", que se estrena el viernes 6 de diciembre de 2019. Foto: Bebeto Matthews / AP.
Cine

William Levy: decidí tomar control de mi carrera

diciembre 6, 2019
Red Avispa. Fotograma de la película,
Cine

Películas no latinoamericanas para ver en el Festival de Cine de La Habana

noviembre 29, 2019
Ricardo Darín-Chino Darín-la odisea de los giles-argentina-2019
Cine

Festival de Cine de La Habana: ojos que ven desde Latinoamérica

noviembre 21, 2019
La actriz cubana Ana de Armas posa durante la promoción de la película "Knives Out" en el Hotel Four Seasons en Los Angeles, el 19 de noviembre de 2019. Foto: Rebecca Cabage/Invision/AP.
Cine

De “Knives Out” a Bond, Ana de Armas asciende en Hollywood

noviembre 21, 2019
Dave Lombardo durante el concierto de Suicidal Tendencies en La Habana. Foto: Enrique Smith
Cine

Dave Lombardo: “Fue un honor componer la música para el documental sobre Zeus”

noviembre 18, 2019
El actor cubano Jorge Perugorría, recibirá el Caballo de Honor del festival de Soria. Foto: EFE/Archivo
Cine

Certamen Internacional de Cortos español homenajeará a Cuba

noviembre 12, 2019
El documental "Revolution Rent" aborda el proceso del montaje de "Rent", primer musical de Broadway en Cuba en más de 50 años. Foto: docnyc.net
Cine

Rent en Cuba: del teatro a la gran pantalla

noviembre 8, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.

EEUU deporta 120 cubanos en la mayor expulsión hasta la fecha

Un barman sirviendo a comensales el coctel sin alcohol Rae of Sunshine en el bar temporal Sans Bar en The Factory Luxe en Seattle. (Saleina Marie Photography vía AP)

Cocteles sin alcohol, populares entre jóvenes en Nueva York

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. guillo says:
    Hace 3 meses

    Para mi, la mejor pelicula verdaderamente cubana de todos los tiempos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • William Levy: decidí tomar control de mi carrera

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Chucho, Cachao y Haydée Milanés entre lo mejor de la década, según la Billboard

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    539 compartido
    Comparte 475 Tweet 27

Más comentado

  • El 4 de diciembre se celebra el dia de Santa Barbara, fecha el cual se supone, su padre le quito la vida. Foto: Otmaro Rodríguez

    Santa Bárbara bendita, traigo la camisa roja

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El empresario cubano y el desarrollo

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Simplemente caribeña: una cubana a orillas del Lago Maracaibo

    282 compartido
    Comparte 266 Tweet 7
  • Primer coche volador comercial del mundo llega a Miami

    146 compartido
    Comparte 142 Tweet 2
  • ¿Dónde está Martínez Fizz?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!