ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU evalúa acabar con algunas de las categorías que permiten viajar a Cuba

La medida afectaría a aerolíneas y cruceros que aceleraron su actividad tras el deshielo iniciado en 2014.

por efe
abril 18, 2019
en Cuba-EE.UU
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El Gobierno de EE.UU. evalúa acabar con algunas de las doce categorías que permiten a los estadounidenses viajar a Cuba, lo que podría afectar a las aerolíneas y cruceros que aceleraron su actividad tras el deshielo iniciado en 2014.

La «número dos» del Departamento de Estado para Latinoamérica, Carrie Filipetti, explicó este jueves a Efe que actualmente se está reconsiderando si debe autorizarse cualquier viaje que no sea por motivos familiares, porque quiere evitarse que el dinero de los viajeros «vaya a parar a las manos del régimen cubano».

«Estamos ahora iniciando una investigación para determinar hasta qué punto algunas categorías de esos viajes permitidos están sirviendo para enviar dinero a elementos dentro del régimen», manifestó Filipetti, que no concretó cuándo se decidirá qué categorías permanecen y cuáles se eliminan.

Los estadounidenses tienen prohibido hacer turismo en Cuba, pero pueden viajar si cumplen con algunas de las doce categorías existentes: visitas gubernamentales, actividades de medios de comunicación o centros de investigación, proyectos educativos, religiosos y médicos, entre otros.

El acercamiento impulsado en 2014 por el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, permitió flexibilizar ese tipo de excepciones.

En concreto, Obama permitió que los estadounidenses se «auto certificaran» sin muchas explicaciones como participantes en una de las doce categorías permitidas, lo que ha facilitado el negocio a las aerolíneas y cruceros que comenzaron a hacer trayectos comerciales a la isla.

En un discurso este miércoles en Miami, el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, insinuó que ese tipo de visitas son un «turismo con velo» y, por eso, anunció restricciones para los viajes que no sean por motivos familiares.

El endurecimiento de la política de EE.UU. hacia Cuba incluye demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y nuevas restricciones a las remesas, que quedarán limitadas a 1.000 dólares trimestrales por persona, un golpe para los miles de cubanos que viven de la ayuda que sus familiares emigrados les envían desde EE.UU.

Preguntada al respecto, Filipetti aseguró que se fijó el tope de 1.000 dólares porque se consideró que esa cifra «era suficiente» para permitir que los cubanos tuvieran «lo que necesitaban» sin que «involuntariamente» eso permitiera «al régimen cubano apropiarse de esos recursos».

«Cuando pensamos en la restricción de remesas, era importante para nosotros no prohibir las remesas porque muchos cubanos están obligados a vivir de un reducido salario gubernamental, no tienen suficiente para sobrevivir, así que queremos asegurarnos de que no impedimos eso», subrayó.

La diplomática defendió que, al proclamar las nuevas medidas, se tomó en cuenta «el efecto en los cubanos comunes y corrientes» y precisó que el objetivo del Gobierno de Donald Trump es «asegurar un respeto a los derechos humanos» en Cuba y una «rápida transición hacia la democracia».

Las nuevas medidas podrían tener un gran impacto en los trabajadores por cuenta propia («cuentapropistas»), muchos de los cuales han levantado sus negocios con ayuda de sus allegados en el extranjero.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, el Gobierno de Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.turismoviajes a Cuba
Noticia anterior

Gobierno mexicano frustra intento de migrantes cubanos de llegar a la capital

Siguiente noticia

Madonna elige a Maluma para grabar «Medellín», su primer sencillo en cuatro años

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, habla durante una entrevista con la AP en Miami el martes 31 de enero de 2023. Rebecca Blackwell/AP
Cuba-EE.UU

El encargado de negocios en La Habana ve difícil retomar el deshielo de Obama con Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Embajada de Estados Unidos de América, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Embajada de EEUU en La Habana establece pago de servicios solo en dólares

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

El secretario Mayorkas en Miami este lunes. | Foto: DHS
Cuba-EE.UU

Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

por Rui Ferreira
enero 30, 2023
0

...

Aeropuerto Internacional de Miami, EE.UU. Foto: miami-airport.com / Archivo.
Cuba-EE.UU

Más de 4700 cubanos han sido autorizados a entrar a EEUU por nuevo programa de parole

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Los secretarios de Estado y Agricultura del estado de Delaware (EE.UU.), Jeffrey Bullock (d) y Michael Scuse, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Madonna elige a Maluma para grabar "Medellín", su primer sencillo en cuatro años

vLos miembros de la milicia participan en una ceremonia para conmemorar el 17 aniversario del regreso al poder del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, después de un intento de golpe y el Día de la Milicia Nacional en Caracas, Venezuela, 13 de abril de 2019. Foto: Carlos Garcia Rawlins/Reuters.

Cuba niega participación militar en Venezuela y rechaza ultimátum de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.