ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El encargado de negocios en La Habana ve difícil retomar el deshielo de Obama con Cuba

Benjamin Ziff definió las relaciones entre los dos países como "correctas y pragmáticas".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, habla durante una entrevista con la AP en Miami el martes 31 de enero de 2023. Rebecca Blackwell/AP

Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, habla durante una entrevista con la AP en Miami el martes 31 de enero de 2023. Rebecca Blackwell/AP

El actual Gobierno de Estados Unidos considera poco probable que sus relaciones con Cuba regresen a los niveles alcanzados durante la administración de Barack Obama, según recientes declaraciones de Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada en la isla.

“Es difícil volver para atrás… El mundo ha cambiado de la época de Obama y ahora tenemos que tratar con el mundo de hoy día, expresó Ziff en una reciente entrevista concedida a la agencia The Associated Press (AP), en la que abordó diferentes temas sobre las relaciones bilaterales.

“La relación con los EEUU por razones históricas, razones políticas, razones de derechos humanos, es difícil”, aseguró el diplomático, que se desempeña en la isla desde hace seis meses.

Para Ziff, “el cambio en Cuba viene de Cuba, de los cubanos, no depende de nadie más”. Dijo que EEUU “puede apoyar, puede ayudar, incentivar, abogar, presionar, todo, pero básicamente el futuro de Cuba depende de los cubanos” y definió las relaciones entre los dos países como “correctas y pragmáticas”.

Johana Tablada: “El camino entre Cuba y EE.UU. debe ser el del diálogo respetuoso e incondicional”

Normalización frustrada

El breve “deshielo” entre los dos países comenzó en diciembre 2014 cuando Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la intención de comenzar un proceso de normalización de relaciones entre los dos países. 

Durante poco más de dos años hubo acercamientos en distintos ámbitos, EEUU desagregó a Cuba de la lista de países patroninadores del terrorismo –en la que Donald Trump la retornó a pocos días del fin de su mandato. 

La visita oficial a La Habana del presidente de EEUU en mayo de 2016 constituyó el punto más alto de esta nueva tendencia entre ambos gobiernos, que adicionalmente estimuló viajes a través de licencias people to people, intercambios académicos y profesionales, remesas familiares, el otorgamiento de visados de no inmigrante con entradas múltiples a miles de cubanos, los permisos para vuelos comerciales a aerolíneas norteamericanas, entre otras medidas.

A través de órdenes ejecutivas Obama intentó relativizar el embargo comercial estadounidense, vigente por más de seis décadas y que sólo puede ser eliminado por el Congreso.

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, en 2017, gran parte de esas medidas fueron revertidas o congeladas, y, por el contrario, se emitieron más de 240 nuevas dirigidas a reforzar el bloqueo económico a Cuba. 

Biden fue vicepresidente durante el gobierno de Obama y su llegada a la presidencia en 2022 renovó esperanzas de algunos sectores. 

Su administración ha puesto en vigencia alivios al envío de remesas, más vuelos y asistencia humanitaria a la isla, pero están lejos de retomar la flexibilidad y el acercamiento ocurrido durante el llamado “deshielo”.

Reapertura de la Embajada en La Habana y nueva conversaciones

Durante cerca de cinco años la embajada estadounidense en La Habana permaneció con un mínimo de personal, después que el Departamento de Estado ordenara la retirada de la mayor parte de sus funcionarios, alegando supuestos ataques sónicos que nunca pudieron ser comprobados y que terminaron considerados como “incidentes de salud”.

Los funcionarios y empleados regresaron a trabajar en julio de 2022 y el pasado enero se reanudaron los servicios consulares, suspendidos desde 2017.

La embajada está ofreciendo “cientos” de citas diarias para visas de inmigrantes, entre ellas las de reunificación familiar, confirmó Ziff a la AP.

La agenda de Washington: derechos humanos

Las conversaciones entre ambos gobiernos se han retomado y el tema más importante de la agenda de Washington es el de los derechos humanos, tras las protestas callejeras de julio de 2021 que provocaron una dura respuesta contra los manifestantes y opositores, dijo el diplomático.

Concluye en La Habana reunión entre funcionarios de EEUU y Cuba

“Esa es nuestra prioridad número uno, asegurarnos que la población cubana pueda tener un futuro sin represión y con esperanza económica”, explicó el diplomático.

Crisis migratoria en la mira

La reanudación de las actividades consulares han coindidido con un masivo éxodo de cubanos hacia EEUU.

Se calcula que más de 300 mil cubanos han llegado a ese país en los últimos dos años, aproximadamente el 3 % de la población de la isla. 

Un programa federal de parole que la administración Biden ha implementado desde principios de enero beneficia a los cubanos y está dirigido a persuadir a los migrantes para que utilicen vías seguras y legales, pero está siendo actualmente cuestionado.

Etiquetas: deshielodiplomaciaEmbajada de EEUU en CubaentrevistaPolíticaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

Siguiente noticia

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

Corte Real de Justicia, Reino Unido. Foto: judiciary.uk / Archivo.

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}