ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El Nuevo Herald suspende impresión y distribución de suplemento debido a insultos antisemitas

El rotativo distribuía semanalmente un periódico conservador cubanoamericano conocido por su lenguaje extremista e insultante hacia demócratas, afroamericanos y judíos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 20, 2020
en Cuba-EE.UU.
4
Redacción conjunta del Miami Herald y El Nuevo Herald. | MHMC

Redacción conjunta del Miami Herald y El Nuevo Herald. | MHMC

Hace aproximadamente seis meses, el más importante diario hispano de Florida quizás cometió el error más importante de su historia.

Financieramente con el agua al cuello, a punto de cerrar la redacción y de mandar a sus periodistas, editores y fotógrafos a trabajar en sus casas, El Nuevo Herald comenzó a buscar formas de diversificar ingresos y operaciones. Y en este marco, firmó un contrato con un semanario cubano de distribución gratuita llamado Libre.

Libre es heredero de El Matancero Libre, creado por Demetrio Pérez Jr., un controversial personaje de la ciudad propietario de la cadena de escuelas primarias Lincoln-Martí. Pérez Jr. quien se declaró culpable y fue condenado por un fraude al sistema de subsidios habitacionales a personas de bajos ingresos, el Plan 8. Aparece regularmente en la radio hispana con los llamados comentarios educacionales, en los que se manifiestan opiniones extremadamente conservadoras y consejos de cómo los estudiantes deben vestirse para acudir a clases, la obligatoriedad de asistir a misa o el rechazo a toda opción sexual que no se considere “normal”.

Pérez Jr. es también conocido por asociarse con los sectores más conservadores y extremistas del exilio cubano, y naturalmente, un férreo seguidor del presidente Donald Trump.

El contrato de El Nuevo Herald con Libre tiene el objetivo de darle mayor divulgación a la publicación insertándola una vez a la semana en el diario hispano, propiedad de la empresa Miami Herald Media Company. Durante unos años se enfrascaron en una experiencia similar con la distribución del diario español El País, que terminó cancelada.

Hace poco más de una semana un lector se quejó de que un comentario publicado en Libre insultaba a la comunidad judía. Aparentemente, la queja tomó por sorpresa a la dirección del rotativo y a la empresa propietaria, quienes se apresuraron a encarar el problema teniendo en cuenta la fortaleza de la comunidad judía en la ciudad y la sensibilidad del tema.

En un comunicado inicial, tanto la editora general de la publicación, Aminda Márquez, como la editora del diario, Nancy Sanmartín, aclararon que el artículo de Libre no reflejaba los valores de El Nuevo Herald, y que no había sido revisado antes de salir a la calle. También se cuestionaron cómo eso pudo suceder y que, desafortunadamente, no tenían un mecanismo interno para prevenir una situación semejante.

“Lamentamos profundamente que un comentario inflamatorio, racista y antisemita llegó a los suscriptores de El Nuevo Herald a través de Libre, una publicación hispana que paga a nuestra empresa para imprimir el producto e insertarlo en nuestra publicación impresa como un suplemento semanal”, dice la declaración. 

Y enfatiza: “El hecho de que nadie de nuestra dirección, empezando por nosotras, leyó este suplemento insertado hasta que un lector llamó la atención, es muy preocupante. Es uno en una serie de fallos internos que estamos investigando para evitar que vuelva a suceder”. Además, confirmaron que han roto las relaciones con Libre. No lo volverán ni a imprimir ni a distribuir. 

Enterado del asunto, Demetrio Pérez Jr. acusó a El Nuevo Herald de intentar censurar su publicación y de romper una relación contractual. Y, de paso, defendió el derecho a publicar la columna de marras.

“En un momento en la historia de nuestra nación, cuando todo periodista debe demandar un intercambio de ideas libre y sin límites, el liderazgo de El Nuevo Herald ha optado por silenciar un periódico vital para la comunidad. Aunque Libre puede no estar de acuerdo con el columnista y sus opiniones, defiende su derecho a decirlas, como debe de ser”, dijo.

Portada de la edición digital de “Libre”

La nota controversial

El artículo lo escribió Roberto Luque Escalona, un antiguo activista cubano de derechos humanos y autor de varios libros. Estuvo preso en Cuba en los años 90 del pasado siglo. Durante su encierro se declaró en huelga de hambre, pero la finalizó abruptamente cuando las autoridades carcelarias lo filmaron comiéndose un bocadito a escondidas. El video lo puso la televisión nacional. Luque terminó recociendo el problema y pidiendo disculpas a sus compañeros de la oposición.  

¿Qué dijo? Bajo el título “Judíos americanos y judíos israelíes”, la nota criticaba a los judíos estadounidenses que apoyan al grupo Black Lives Matter y al movimiento Antifa comparándolos con los nazis que instigaron la persecución a los judíos el año 1938 y la destrucción de sus comercios.

“¿Qué tipo de personas son estos judíos?. Se pasan la vida hablando del Holocausto, pero se han olvidado del Kristallnacht (la Noche de los Cristales Rotos), cuanto las turbas nazis arrasaron con los negocios judíos a los largo de Alemania. Es lo mismo que están haciendo BLM y Antifa, solo que los nazis no robaban, solo destruían”.

¿Sabían o no sabían?

Como refleja el comunicado de la dirección del Herald, aparentemente nadie se enteró del contenido del artículo. Es posible. Pero lo que no pueden argüir es que no estaban al tanto del estilo de comentarios que Libre estaba distribuyendo mediante El Nuevo Herald.

Según confirmaron a OnCuba dos fuentes conocedoras del caso, hace varios meses la dirección fue advertida de que estaba distribuyendo Libre con varios artículos de matiz antijudío y racista, pero no hubo reacciones. No se tomaron medidas. Y, aparentemente, tampoco se le pasó la información al resto de los directivos de la empresa.

Esta semana el diario The New York Times confirmó el dato consultando varios ejemplares de Libre. El diario dijo que “encontró un número de declaraciones en columnas del Sr. Luque Escalona de naturaleza falsa, racista, sexista, antisemitas y homofobicas” y que los blancos fueron “la antigua primera dama, Michelle Obama, la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris y el basquetbolista Lebron James”.  

Etiquetas: antisemitainsultosMiamiPortadaprensa
Noticia anterior

Cuba llega a 115 fallecidos por la COVID-19 y reporta 36 nuevos contagios

Siguiente noticia

Detectan sobre envenenado dirigido a la Casa Blanca

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una bandera estadounidense ondea a media asta en la Casa Blanca, en Washington, el sábado 19 de septiembre de 2020. Foto: Patrick Semansky / AP.

Detectan sobre envenenado dirigido a la Casa Blanca

El cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez (izq) en la estación orbital Saliut 6, en septiembre de 1980. Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Tamayo y yo

Comentarios 4

  1. Jorge says:
    Hace 5 años

    Vaya escándalo. Menos mal q cuando emigré no fui a florida el pensamiento retrógrado es comparable con los mas recalcitrantes del PCC. Es lamentable que existan personas q inciten al odio y la intolerancia y q estas personas luego se autoproclamen defensores de la libertad.

    Responder
  2. Serafin says:
    Hace 5 años

    Dice Chucho del Chucho: Mejoraremos y perfeccionaremos el Granma, lograremos hacerlo totalmente seguro para exportarlo ya sea como periodico o en rollos pa’ que to’ el Mundo sepa la “VELDA”

    Responder
  3. Frida Masdeu says:
    Hace 5 años

    La plana mayor del Nuevo Herald tenia que renunciar o ser despedida.

    Responder
  4. Victor Rodriguez Calzadilla says:
    Hace 5 años

    TRUMP 2020. LIBRE A CUBA DE LA OPRESIÓN COMUNISTA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}