ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Empresas de Cuba y EEUU por mantener las comunicaciones

Este miércoles comenzó en La Habana un Foro de Negocios que busca propiciar el intercambio empresarial y la evaluación de proyectos conjuntos en el sector de la informática y las comunicaciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 4, 2019
en Cuba-EE.UU.
8
Apertura del Foro de Negocios entre empresas del sector de la informática y las comunicaciones de Cuba y EE.UU. en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 4 de septiembre de 2019 . Foto: Otmaro Rodríguez.

Apertura del Foro de Negocios entre empresas del sector de la informática y las comunicaciones de Cuba y EE.UU. en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 4 de septiembre de 2019 . Foto: Otmaro Rodríguez.

En momentos en que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos marchan en franco retroceso tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, empresas de ambos países apuestan por el diálogo y la evaluación de nuevos proyectos conjuntos en el sector de la informática y las comunicaciones.

Directivos de las compañías estadounidenses S3, Transfer To, Liberty Latin America y C&WN –estas dos últimas, parte del Grupo Liberty Global, la empresa de servicios por cable y banda ancha más grande del mundo– participan este miércoles en La Habana junto a sus contrapartes cubanas en un Foro de Negocios que busca propiciar intercambios empresariales y evaluar posibles proyectos de cooperación.

“Cualquier oportunidad de reunirnos con el gobierno cubano, con ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba) y crear asociaciones de este lado, siempre será de interés para nosotros”, aseguró a la prensa Chris Coles, de la compañía Liberty Latin America, durante la apertura del encuentro que tiene como escenario el Hotel Nacional de Cuba.

Coles opinó que es necesario “encontrar un terreno común” y “maneras de salvar las divisiones históricas” para poder realizar proyectos de utilidad para ambos países.

Chris Coles, directivo de la compañía Liberty Latin America, habla con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba el 4 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Chris Coles, directivo de la compañía Liberty Latin America, habla con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba el 4 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por su parte, Rubén Ramos, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cuba, dijo que el foro es una “excelente ocasión” para “compartir ideas e intercambiar sobre los retos presentes y futuros”, así como para “encontrar los mecanismos más convenientes para futuras negociaciones”.

Ramos, quien tuvo a su cargo las palabras inaugurales, resaltó ante los visitantes la “prioridad” que el gobierno de la Isla brinda a la informatización, una estrategia en la cual se ha propuesto “avanzar gradualmente”, y destacó el papel de la inversión extranjera en “la actualización” de la economía cubana.

Dentro del foro estaban previstos intercambios bilaterales y presentaciones este miércoles, mientras que el jueves la delegación estadounidense visitará la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y sostendrá un encuentro con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por la parte cubana participan el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), Correos de Cuba y ETECSA, así como directivos de los ministerios de Comunicaciones y Comercio Exterior.

Foro de Negocios entre empresas del sector de la informática y las comunicaciones de Cuba y EE.UU. en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 4 de septiembre de 2019 . Foto: Otmaro Rodríguez.
Foro de Negocios entre empresas del sector de la informática y las comunicaciones de Cuba y EE.UU. en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 4 de septiembre de 2019 . Foto: Otmaro Rodríguez.

El área de las telecomunicaciones fue una de las abanderadas del acercamiento bilateral entre Cuba y Estados Unidos durante el gobierno de Barack Obama. Entre las medidas para “suavizar” el embargo, Obama dio luz verde a las empresas de este sector para aterrizar en la Isla, lo que propició acuerdos entre La Habana y el gigante tecnológico Google, y con compañías telefónicas estadounidenses.

En ese contexto, Google ofreció al gobierno cubano aumentar la conectividad a través de la tecnología inalámbrica, pero su propuesta no prosperó. No obstante, la compañía no perdió su interés en la Isla y en 2016 firmó un acuerdo con ETECSA para disminuir el tiempo de acceso a los contenidos del buscador en Cuba, gracias al uso de Google Global Cache, el cual está en funcionamiento desde abril de 2017.

Además, durante la visita del presidente Obama la empresa abrió su primer centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho” y recientemente firmó un memorando de entendimiento que busca “mejorar la calidad de acceso a los contenidos de Internet” en la Isla “cuando las condiciones técnicas lo permitan”.

Aunque el gobierno de Donald Trump ha endurecido las sanciones contra Cuba, estos acuerdos y directivas aún están en vigor.

“Tenemos más de 10 acuerdos vigentes entre ambos países que han sido beneficiosos y tenemos la intención de continuar desarrollando estos proyectos y evaluar qué posibilidades tenemos de nuevos proyectos entre ambas partes”, confirmó a la prensa la presidenta de ETECSA, Mayra Arevich.

Mayra Arevich, presidenta de ETECSA, habla con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba el 4 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mayra Arevich, presidenta de ETECSA, habla con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba el 4 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Arevich aseguró que a pesar del estado actual de las relaciones bilaterales es posible un diálogo entre empresas de ambos países, partiendo de la experiencia ya existente con varias compañías estadounidenses, con las que, aseguró, se han mantenido intercambios y acuerdos “responsables y respetuosos” que “han garantizado también de alguna manera el desarrollo de los servicios de comunicaciones en Cuba”.

No obstante, lamentó la “gran afectación” provocada por el embargo y las más recientes medidas de la Administración Trump, entre ellas la activación plena de la Ley Helms-Burton y la creación de un grupo de trabajo sobre internet en la Isla, las que consideró “una barrera” para vínculos “más provechosos” para ambas partes y el desarrollo de nuevos negocios.

“Creo que si no tuviéramos el ‘bloqueo’ estuviéramos en un mejor momento, pero tenemos que decir que con las empresas que tenemos acuerdos vigentes, ha sido buena la relación y esperamos no tener dificultades para continuar”, insistió Arevich, en referencia a los pactos con Google, AT&T y T-Mobile.

Cuba tiene una cobertura móvil estimada del 85.5%, con más de 5,5 millones de líneas activas, de las que 2,5 millones tienen acceso a internet, según datos oficiales trascendidos en la apertura del foro.

En diciembre pasado ETECSA activó la red de datos 3G para el acceso a internet en los teléfonos móviles y consolidó la comercialización de Nauta Hogar, a través del cual comercializa la conexión en las casas, algo que hasta finales de 2017 solo estaba permitido a algunos profesionales y figuras públicas en la Isla.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

La Pequeña Bahama de Miami se vuelca en ayudar a la Grande

Siguiente noticia

Armando Manzanero se despide de los escenarios, según Pancho Céspedes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Armando Manzanero ofreció este domingo un concierto único a los cubanos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Armando Manzanero se despide de los escenarios, según Pancho Céspedes

El cubano Jasiel Rivero en una acción de juego en el aro, con el uniforme del equipo Boca Juniors, de Argentina. Foto: unocontraunoweb.com / Archivo.

Jasiel Rivero pone rumbo a España

Comentarios 8

  1. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    Nada, que sus empresas son privadas, pero no lo son jejeje, al final el gobierno para las que trabajan, les impide, las manda, las obliga a no hacer negocios con quien ellos determinen, nada que es mejor que le cambien el nombre ese que tanto aman…

    Responder
  2. camarero says:
    Hace 6 años

    es que no hay relación entre el modo de propiedad y el ajuste a la ley… son empresas privadas pero tienen que ajustarse al marco legal establecido y las empresas estadounidenses, como las del cualquier país, tienen que ajustarse a la legalidad tanto de su estado como internacional indepedientemente del tipo de ley al que se haga referencia y el bloqueo yanqui, es ley… así está codificado…

    Responder
  3. santiago says:
    Hace 6 años

    Exacto el embargo es una LEY …..Y las leyes en EEUU no las cambia el president de turno ni la Corte suprema de Justicia , ni los partidos politicos , ni propaganda o campañas …..en EEUU el UNICO poder que pone , quita , cambia o modifica leyes es el CONGRESO de los EEUU……que tiene a esa ley llamada EMBARGO…..CODIFICADA…quiere decir que el emabargo solo sera levantado despues de que en Cuba se permitan partidos politicos y se celebren elecciones democraticas y libres…..El Gobierno Cubano engaña a su propio pueblo y se desgasta en campañas que NO TUVIERON , NI TIENEN, NI TENDRAN posibilidad alguna de levanter el emabargo………..Lo UNICO que levanta el emabargo de INMEDIATO son partidos politicos y elecciones en Cuba..UNICAMENTE ESO……..Cuando habran elecciones y partidos en Cuba ?????

    Responder
  4. Efren says:
    Hace 6 años

    El titulo merece una correccion, debio ser: EMPRESAS DE CUBA Y ESTADOS UNIDOS POR MANTENER LAS COMUNICACIONES…..EXTREMADAMENTE CARAS.

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Santiago: Lo suyo es un disco rayado con lo mismo de que “lo único que levanta el embargo inmediato son partidos políticos y elecciones en Cuba” y le preguntó: ¿Usted cree que los EEUU dispone de los asuntos internos en Cuba y que tiene poder para dictarnos el tipo de sistema político que debemos tener?. Usted no siente como cubano y creo que nunca ha estado en Cuba, solo habla en el lenguaje mimético de los disidentes cuban-americans de clase media-alta. Cuba es un país soberano y aquí los EEUU ni ponen ni disponen aunque nos impongan los castigos que sean. Por eso el embargo lo único que hace es unir más a los cubanos en la defensa de su soberanía y su sistema político. Mientras más se empecinen en hacernos daño con el bloqueo más resistiremos y si fuera por las empresas estadounidenses hace rato estuvieran invirtiendo y haciendo negocios en Cuba, nosotros hasta le daremos facilidades si su gobierno no se los impide. Hasta el mismo Trump cuando era tan solo un hombre de negocios y no un político mandó a algunos de sus empleados a explorar el mercado cubano, claro a estas alturas él no quiere ni que le recuerden eso.

    El congreso dará pasos paulatinos para acercarse a Cuba y llegará un momento que levante la libertad de viajar a Cuba, la venta en créditos a Cuba de productos agrícolas, los convenios entre empresas y otras medidas que harán al bloqueo abusivol inoperante. Los retrográdos en los EEUU no tienen futuro.

    Responder
  6. santiago says:
    Hace 6 años

    NOOOOO hermano Jorge R 9….El del disco rayado es Ud con lo del emabargo al que culpa hasta del exceso de mosquitos en el verano en Cuba…Yo Nunca he dicho que EEUU dispone de los asuntos iternos de Cuba COMO MISMO el Gobierno Cubano NO DISPONE de los asuntos internos de EEUU y sus leyes ….Son millones los cubanos que quieren un cambio en Cuba , que quieren democracia, que NO quieren mas socialism, que NO quieren mas PCC…Ud no es quien para otorgar o suprimir la condicion de Cubano de nadie…..hay 3 millones de Cubanos que han escapado de Cuba …y viven en un mundo libre y que con sus remesas aportan mas que el turismo a la economia de Cuba…especialmente los exiliados de Miami ( te guste o no ) .Naci en Cuba , voy a Cuba con frecuencia y tengo familia y amigos en Cuba . Cuba NO es un pais soberano…en Cuba hay una Dictadura en donde no hay opciones ni colores politicos mas que el impuesto e ilegitimo PCC…El gobierno de Cuba es ILEGITIMO…pues no se en otros planetas pero aqui en la tierra y en la civilizacion moderna para que un gobierno sea LEGITIMO ….debe de emanar de elecciones LIBRES Y PLURALES del soberano que es el pueblo ….El verdadero castigo que tienen los cubanos en la Isla es el de tener un gobierno de viejos chochos y con Alzaimer con mentalidad estancada en los años 70 por eso se siguen marchando los jovenes , lo mismo en balsas que escondidos en un avion o casandose con un extranjero o como de lugar y para cualquier pais sea EEUU, España , Urugay o lo que sea…se dice hay cubanos exiliados en rtodos los paises menos en el polo Norte…Las empresas americanas y de otros paises que se respeten NO van a invertir en Cuba mientras no haya Democracia y un Estado de derecho ( o sea se celebren elecciones entre otras cossas) y aquellas que se aventuran invierten solo pesetas aprovechandose de mano de obra esclava que es lo que hay en Cuba donde el salario promedio NO llega a los 30$ dolares mensuales….El congreso NO dara pasos ” paulatinos” para acercarse a la Dictadura Cubana …..esa quiizas sea la espectativa de los que gobiernan en Cuba para alargar su period en el poder que es lo UNICO que les ha interesado siempre ( Los que Gobiernan en Cuba NUNCA les ha enteresado ni Cuba ni los cubanos …solo les interesa seguir en el poder ) …No creo que hayan creditos a otorgar a Cuba por que ha sido MUY mala paga y ha incentivado a muchos a no pagar sus deudas…..Eres un incredulo hermano eres un inocente …..crees que un banco que te preste y te de credito y dinero …..te siga dando credito y prestando SI NO PAGAS….???? Lo que NO tiene futuro es el socialism y el PCC en Cuba …..ya no forman parte del future de Cuba…ya forman parte del pasado.Crescase amigo.cultivese.piense por Ud mismo…..no sea repetidor o papagayo respetese no le da pena…. .ud tiene cerebro .uselo !!!!!

    Responder
  7. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Santiago: El bloqueo se caerá por su propio peso cuando, tal y como ha sucedido durante 60 años, se siga demostrando que no es efectivo para “el cambio de régimen” como dicen por allá. Cuba seguirá avanzando en sus conquistas sociales a pesar de las limitaciones presentes. Obama reconoció que el bloqueo era una medida inútil y probó otras formas pensando que los democrátas mantendrían el poder pero vino Trump y todo acabó. Volvieron a acudir a la formula inútil de mantener el bloqueo.
    Ya en Cuba padecimos 60 años de capitalismo neocolonial y entonces la acción de la oligarquía nacional y la presencia explotadora del capital yanki tenían en la miseria a una buena parte de los cubanos y lo remito a que lea los indices de desarrollo social de entonces y los compare con los de ahora para que se dé cuenta lo que le ha dado el socialismo a este pueblo que no se trata de los rídiculos 30 dólares que usted indica. Los cubanos se van de su país pero los centroamericanos también, los españoles y muchos huyen buscando mejores oportunidades en países desarrollados. Pero nadie del gobierno de USA se atreve decir que en centroamérica o en España no hay democracia, tampoco lo hacían cuando gobernaban dictaduras esas tierras. Usted no conoce la historia de su país y el apoyo que han tenido el gobierno revolucionario y sus líderes en el pueblo. Tenemos otra forma de democracia no la que usted cree que debemos tener porque en definitiva usted no vive nuestra realidad.

    Responder
  8. santiago says:
    Hace 6 años

    No hermano Jorge o9…el embargo NO se caera por su propio peso …le explico de Nuevo sera LEVANTADO y sera levantado cuando en Cuba hayan partidos politicos y se celebren elecciones libres y democraticas….que parte de eso NO entiende Ud todavia ? Lo que se ha demostrado que no es efectivo a lo largo de estos 60 años es el socialism y la Revolucion y toda esa porqueria hermano……y no solo que no es efectivo el socilaismo es ademas IMPRODUCTIVO y DESTRUCTOR…Mire como ha dejado a Cuba destruida en la ruina y misera…Que ha construido el socialism en Cuba digame ? LO que ud ve en Cuba que todavia esta en pie , las mejores construcciones y todo lo que esta en pie con algo de calidad fue construido ANTES de la revolucion como le dije ya hasta la misma plaza de la revolucion y los edificios en donde radican los ministerios y las casas de todos los dirigentes fueron construidas ANTES de la revolucion ..Digo mentiras? de modo que la major epoca de Cuba fue la epoca antes de la revolucion ….El socialism lo que le ha dado a Cuba y a los Cubanos es MISERIA…..eso si los que dirigen , los que tienen el poder son LOS MISMOS ….Cuenteme primero cuantos paises socialistas conoce Ud y luego digame hacia cual de eso paises la gente emigra ??? O es que me quiere decir Ud que hay balseros norteamericanos, mexicanos , panameños y Colombianos arribando a las costas de Cuba . Ud Distorciona……..el Gobierno Cubano NO tiene apoyo del pueblo cubano…….el pueblo cubano es coarsionado…..si no eres comunista te marcan , no tienes vida, te descriminan , no consigues trabajo , terminas preso o te empujan al exilio…asi ha sido por decadas…todavia hoy expulsan a alumnus y profesores que no profesen su apoyo con el PCC y con la revolucion …Si por suerte yo no vivo en Cuba no vivo en esa triste realidad que se vive en Cuba…No soy el UNICO …se han ido de Cuba 3 millones de Cubanos y no se han ido mas por que Cuba como creo Ud sabe es una Isla rodeada de agua…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}