ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La Pequeña Bahama de Miami se vuelca en ayudar a la Grande

Si el tiempo lo permite, uno hidroavión transportará este mismo miércoles un primer cargamento con la ayuda que personas solidarias de muy diversos orígenes

por efe
septiembre 4, 2019
en América Latina, EE.UU, Florida, Mundo
0
Eelen Ross y su hija Karla Ross llenan unas cajas con latas de conservas que serán enviadas a los damnificados por el Huracán Dorian en Bahamas. Foto: EFE/Giorgio Viera.

Eelen Ross y su hija Karla Ross llenan unas cajas con latas de conservas que serán enviadas a los damnificados por el Huracán Dorian en Bahamas. Foto: EFE/Giorgio Viera.

Dos templos de Little Bahama, donde se asentó la primera comunidad de origen bahamense en Miami, están volcados en recoger toda la ayuda que puedan para los damnificados del huracán Dorian y se proponen enviarla desde este miércoles al archipiélago atlántico a bordo de hidroaviones.

Si el tiempo lo permite, uno de esos aviones que no necesitan de aeropuertos transportará este mismo miércoles un primer cargamento con la ayuda que personas solidarias de muy diversos orígenes han entregado desde que este lunes comenzó la operación de recogida.

Un bahamense, el padre Jonathan Archer, a cargo de la Christ Episcopal Church (Iglesia Episcopal de Cristo) fundada en 1901 en Little Bahama, situada en el histórico barrio de Coconut Grove, subrayó a Efe que el concejal de Miami Ken Russell ha logrado nueve hidroaviones para llevar la ayuda a las islas devastadas por Dorian y el primero partirá mañana.

El padre Jonathan Archer, a cargo de la Iglesia Episcopal de Cristo. Foto: EFE/Giorgio Viera.

En Little Bahama van a seguir recopilando ayuda toda esta semana y si es necesario continuarán la próxima, porque la magnitud del desastre causado por Dorian es «excepcional», dijo Archer.

Todavía no hay más que datos preliminares y poco significativos sobre los efectos de Dorian, un huracán que llegó el domingo a la isla de Ábaco con vientos de 185 millas por hora (259 km/h) y que se mantuvo estacionario sobre la isla Gran Bahama durante tres días.

Las imágenes son mucho más elocuentes que los siete muertos y 13.000 casas destruidas de los que se ha informado.

«Es devastador, terrible, la gente en Bahamas lo ha perdido todo y necesita toda nuestra ayuda», afirmó a Efe el reverendo Nathaniel Robinson III, el principal de Greater St. Paul Church, un templo metodista fundado en 1896 que bullía de actividad este martes, al igual que su vecino episcopal.

Miembros de ambas congregaciones, en su mayor parte afroamericanos y muchos de ellos bahamenses, se afanaban junto a voluntarios de diversos orígenes en clasificar y empaquetar los miles de artículos donados por los miamenses a sus vecinos los bahamenses.

Foto: EFE/Giorgio Viera.

Otros ayudaban a descargar lo que traían a la puerta particulares, algunos colombianos, peruanos y puertorriqueños entre ellos, en sus propios automóviles.

En el revoltijo de bolsas, cajas y objetos apilados en una sala comunitaria en uno de los templos se podían ver algunas cajas de pizza de una conocida marca con la palabra «pepperoni» escrita a mano y botellas de agua de una exclusiva marca italiana.

Entre los voluntarios en Greater St. Paul estaba, tan chocante como la pizza, Branden Cruz, el representante de Estados Unidos en el concurso Mister Global que se celebrará en Tailandia este mes.

Cruz, un miamense de origen cubano, era uno más de los que llenaban y movían cajas en una sala adyacente al lugar de culto.

Según dijo a Efe, siempre le han movido las tareas solidarias y benéficas y por eso colabora con una organización que proporciona comida a niños huérfanos en diversos países y ayuda a este templo.

Dos voluntarias disponen unos zapatos en unas cajas que serán enviadas a los damnificados por el Huracán Dorian. Foto: EFE/Giorgio Viera.

El candidato a Mister Global, un concurso en el que, según dijo, no solo cuenta la belleza, expresó una idea defendida también por otras personas que acudieron a Little Bahama para entregar ayuda o para clasificarla y empacarla: como Miami se salvó de Dorian tiene una suerte de obligación con los que no pudieron escapar al huracán.

Además, como dijo Cruz, lo mejor que pueden hacer con tantas latas de alimentos, agua embotellada y otras cosas que compraron para el posible paso de Dorian por Miami es dárselas a los bahamenses, que sí las necesitan.

Carmen, una ecuatoriana que pertenece a la congregación Greater St. Paul, echó en falta entre lo que llevaba clasificado botiquines y artículos para primeros auxilios, cobijas y pilas.

Por el contrario, dijo, había mucha ropa de segunda mano que no tenían tiempo de revisar y que decidieron no incluir en la carga que se llevarán los hidroaviones que ha conseguido un comisionado (concejal) de Miami, Ken Russell.

De hecho, a la entrada del templo metodista un cartel señala «No Clothes, Please».

Foto: EFE/Giorgio Viera.

Eeleven Ross, una sonriente bahamense radicada en Miami desde que tenía 19 años, comentó con preocupación que aun no ha podido saber nada de los familiares que tiene en Ábaco. Solo pudo hablar con un hermano que vive en Freeport, en Gran Bahama, y le dijo que no sabía cómo van a poder superar esta tragedia.

Olie Taylor, una bahamense de la isla de Andros radicada en Florida, habló con un pariente que vive en Gran Bahama y le dijo que su casa se la llevó el agua.

Foto: EFE/Giorgio Viera.

Por medio de una organización de socorro consiguió un lugar para refugiarse con su familia pero se inundó y ahora no tiene donde ir, relató Taylor, convencida de que en esta situación todos los bahamenses del exterior deben ayudar a sus compatriotas en las islas.

También ella exhortó a no donar ropa y sí agua y cajas y cinta para embalar.

Etiquetas: BahamasFloridahuracanes
Noticia anterior

La Unión Europea y Cuba celebrarán consejo de seguimiento de acuerdo bilateral

Siguiente noticia

Empresas de Cuba y EEUU por mantener las comunicaciones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy. Foto: Yahoo.
Asia

Gobierno chino insta a presidente de la Cámara de Representantes de EEUU a no visitar Taiwán

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Exterior de la mezquita siniestrada en Peshawar, Pakistán. Foto: TRVE.es
Mundo

Más de 60 muertos en Pakistán por atentado terrorista en una mezquita

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Stephen Miller. Foto: Leah Millis/Reuters.
EE.UU

Desafiando el nuevo programa federal de parole  

por Alfredo Prieto
enero 30, 2023
0

...

Foto: MARK R. CRISTINO/EFE/EPA.
Asia

China considera superada su peor oleada de COVID-19

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

La reanudación del servicio de remesas a la Isla mediante la Western comenzó en una “fase de prueba” a principios de mes en 24 entidades en Florida. Foto: businessinsider.com
EE.UU

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apertura del Foro de Negocios entre empresas del sector de la informática y las comunicaciones de Cuba y EE.UU. en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 4 de septiembre de 2019 . Foto: Otmaro Rodríguez.

Empresas de Cuba y EEUU por mantener las comunicaciones

Armando Manzanero ofreció este domingo un concierto único a los cubanos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Armando Manzanero se despide de los escenarios, según Pancho Céspedes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.