ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Próximo acuerdo entre Google y Etecsa para «cuando las condiciones técnicas lo permitan»

Ambas empresas suscribieron este jueves en La Habana un memorando de entendimiento "para comenzar la negociación de un posterior acuerdo de servicio de intercambio de tráfico de Internet".

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
marzo 28, 2019
en Cuba
1
Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, se saludan tras la firma de un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, se saludan tras la firma de un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gigante informático estadounidense Google y la Empresa de Telelecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) suscribieron este jueves en La Habana un memorando de entidimiento «para comenzar la negociación de un posterior acuerdo de servicio de intercambio de tráfico de Internet, conocido técnicamente como Peering».

El objetivo del futuro convenio será «mejorar la calidad de acceso a los contenidos de Internet» en la Isla y su implementación tendrá lugar «cuando las condiciones técnicas lo permitan», de acuerdo con la nota divulgada por ambas partes al momento de la firma.

Ni Google ni ETECSA ofrecieron una fecha aproximada para dicha implementación.

El memorando fue suscrito por Brett Perlmutter, jefe de Google Cuba, y por Luis Adolfo Iglesias, vicepresidente de Inversiones de ETECSA. Además, estuvieron presentes otros directivos de ambas empresas.

En el acto, Iglesias agradeció por su colaboración al equipo de Google Cuba y recalcó que la intención mutua es interconectar de forma directa ambas redes, sin otros tránsitos en Internet. También afirmó que cuando este propósito pueda materializarse, junto al servicio de Google Global Cache ya implementado en la Isla, permitirá un «uso más eficiente» de las capacidades internacionales para el acceso a la red.

Por su parte, Perlmutter dijo sentirse «emocionado» por haber logrado el memorando con ETECSA «para el beneficio de los usarios de Internet en Cuba», y explicó que como parte de la aplicación del memorando se creó un grupo de trabajo compuesto por ingenieros de ambas empresas para «investigar y analizar alternativas para poner en función la interconexión directa».

 

1 de 4
- +
Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, firman un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, firman un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Brett Perlmutter, jefe de Google Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Luis Adolfo Iglesias, vicepresidente de Inversiones de ETECSA. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, firman un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, firman un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, firman un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luis Adolfo Iglesias (izq), vicepresidente de Inversiones de ETECSA, y Brett Perlmutter, el jefe de Google Cuba, firman un memorando de entendimiento entre ambas empresas, el 28 de marzo de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Brett Perlmutter, jefe de Google Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Brett Perlmutter, jefe de Google Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Luis Adolfo Iglesias, vicepresidente de Inversiones de ETECSA. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luis Adolfo Iglesias, vicepresidente de Inversiones de ETECSA. Foto: Otmaro Rodríguez.

La presencia de Google en Cuba es posible debido a que el embargo de EE.UU. incluye excepciones legales que permiten acuerdos para incrementar la capacidad de las telecomunicaciones en la Isla.

Tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, el gigante informático ofreció al gobierno cubano aumentar la conectividad a través de la tecnología inalámbrica, pero su propuesta no prosperó. No obstante, la compañía no perdió su interés en la Isla y en 2016 firmó un acuerdo con ETECSA para disminuir el tiempo de acceso a los contenidos del buscador en Cuba, gracias al uso de Google Global Cache, el cual está en funcionamiento desde abril de 2017.

Publicidad

Además, en el contexto de la visita del presidente Obama Google abrió su primer centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho”.

El acuerdo que podría derivarse del memorando de este jueves va más allá, pues busca crear una conexión fluida y gratuita entre sus dos redes, una vez que en el futuro Cuba pueda conectarse físicamente a un nuevo cable submarino de fibra óptica, según la agencia AP. Esto permitiría a los cubanos conectarse más rápidamente a los contenidos de los servidores de Google, y reduciría el costo de estas conexiones para el gobierno cubano.

Foto: Otmaro Rodríguez.
Foto: Otmaro Rodríguez.

Actualmente, ETECSA debe pagar tarifas a terceros operadores por pasar tráfico a sitios como Youtube, Google Maps y Google.com.

La nota de prensa divulgada este jueves asegura que «la operatividad del servicio de intercambio de tráfico de Internet, forma parte de la estrategia de ETECSA para el desarrollo y la informatización del país» y que el memorando suscrito con Google «evidencia que se mantiene el interés de compañías estadounidenses en desarrollar negocios» con la Isla.

En la actualidad, según ETECSA, más de una decena las empresas de EE.UU. tienen acuerdos vigentes con la empresa cubana, «para beneficio de ambas partes”.

Cuba está dejando rápidamente atrás su estatus como una de las naciones menos conectadas del mundo, pero su infraestructura en telecomunicaciones se ha visto abrumada por millones de nuevos usuarios y el servicio sufre de interrupciones y disminución de la velocidad, además de sus elevados costos en relación con el salario promedio de los cubanos.

Casi 2 millones de cubanos –de los 11 millones que viven en la Isla– se han inscrito al servicio 3G desde que ETECSA abrió el internet en los móviles el año pasado, y millones más usan los puntos de acceso de WiFi operados por el gobierno en áreas públicas en todo el país.

AP / OnCuba

Autor

OnCuba
Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSAGoogleInternet en Cuba

Noticia anterior

Cuba registró más de un accidente de tráfico por hora en 2018

Siguiente noticia

Shakira y Vives dicen que se atacó su dignidad con «maliciosa» demanda de plagio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tribunal Provincial Popular de La Habana. Foto: Yandry Fernández / ACN / Archivo.
Cuba

Sancionan a profanadores de bustos de Martí en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Cuba

Resultados favorables de candidato vacunal cubano contra la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: enero establece otro récord de contagios diarios con los 786 informados hoy

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Mapa de Cuba compuesto por los estudios de Alejandro de Humboldt. Imagen de bdh.bne.es
Cultura

Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

porEFE
enero 26, 2021
0

...

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Shakira atiende a los medios en marzo pasado a su salida del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, tras declarar en el inicio de la vista por la demanda presentada por el cantante cubano Liván Castellano Valdés por supuesto plagio de la canción "La bicicleta". Foto: Luca Piergiovanni / EFE.

Shakira y Vives dicen que se atacó su dignidad con "maliciosa" demanda de plagio

El futbolista cubano Yordan Santa Cruz (izq). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Estados Unidos y Canadá: rivales de la Liga de Naciones

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Kurt Turing says:
    Hace 2 años

    “cuando las condiciones técnicas lo permitan”…es decir, cuando se acabe la dictadura.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Las fotos de la valla de 12 y 23

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil