ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

ExxonMobil presenta primera demanda contra empresas cubanas bajo la Ley Helms-Burton

La petrolera estadounidense reclama más de 70 millones de dólares a Cimex y Cupet por el uso de propiedades nacionalizadas en 1960.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 3, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Un almacén de CUPET en la refinería Ñico López, en La Habana. AP

Un almacén de CUPET en la refinería Ñico López, en La Habana. AP

La petrolera estadounidense ExxonMobil ha entablado la primera demanda contra empresas cubanas por la nacionalización de sus propiedades en la isla tras el triunfo revolucionario de 1959. Sobre la mesa están en juego 71,6 millones de dólares, más los intereses de 6% anuales a contar desde el 1ro de julio de 1960.

ExxonMobil es heredera de dos empresas que operaban en Cuba en esa fecha, la Standard Oil y dos ramas de Esso, la matriz latinoamericana y la filial local Esso Cuba. Entre las propiedades reclamadas se encuentran dos refinerías y distribuidoras de crudo y más de un centenar de expendios de gasolina, según el texto de la demanda interpuesta el jueves en un tribunal federal en el distrito de Columbia, que abarca la capital, Washington DC.

Las dos empresas cubanas demandadas son la corporación Cimex y la empresa cubana del petróleo, CUPET, que la demanda considera “han estado usando los terrenos confiscados y han obtenido utilidades del petróleo refinado en las instalaciones que pertenecieron a las empresas intervenidas que ahora integran el grupo Exxon, sin el permiso de su “dueño autorizado”.

La demanda argumenta que Cimex tiene ganancias anuales de 1,300 millones de dólares en una serie de actividades comerciales que van más allá del comercio del petróleo, por lo cual dispondría activos suficientes para enfrentar una demanda de este calibre.

“Exxon no ha autorizado a Cimex o Cupet a refinar el crudo usando su propiedad confiscada, tampoco los ha autorizado a producir, transportar, vender u otra actividad comercial que abarque productos petroleros que hayan sido producidos en propiedades confiscadas”, afirma la demanda, a la cual OnCuba tuvo acceso.

La propiedad por parte de ExxonMobil y el valor de las demandas están certificados por el Gobierno federal desde los años 1970 del siglo pasado y la demanda ha sido entablada después que el Gobierno federal las autorizó tras dejar de suspender el Titulo III de la ley Helms-Burton, indica el documento.

Sin embargo, la querella refiere en sus argumentos varios artículos integrados dentro de los títulos I y II que nunca fueron suspendidos, desde que en 1996 el entonces presidente Bill Clinton suspendió el tercero tras una queja presentada por la Unión Europa ante la Organización Internacional de Comercio.

Según el Gobierno cubano, la nacionalización de las empresas estadounidenses de petróleo se llevó a cabo después que estas se negaron a refinar petróleo que el Gobierno revolucionario había adquirido a la entonces Unión Soviética a precios preferenciales. En la demanda, ExxonMobil refiere en particular el caso de la actual refinería Ñico López, en la capital cubana, que reclama como propiedad suya.

El mismo jueves, dos cubano-americanos presentaron dos demandas contra la naviera Carnival en un tribunal de Miami, reclamando por el uso de propiedades confiscadas en los puertos de La Habana y Santiago de Cuba.

Cuando a fines del año pasado se comenzó a hablar de la posibilidad de la aplicación del Título III, muchos analistas anticiparon que los tribunales estadounidenses serían inundados con querellas, teniendo en cuenta que el Gobierno Federal ha certificado 5,913 reclamaciones de las 8,821 presentadas desde 1960, con un valor global de 8,500 millones de dólares.

Esta cifra incluye apenas aquellas propiedades nacionalizadas cuyos dueños eran ciudadanos estadounidenses al momento de la intervención. La implementación plena de la Ley Helms-Burton abrió la puerta a una cantidad aún por establecer de reclamantes que no eran ciudadanos estadounidenses cuando las perdieron. Economistas cubano-americanos sitúan esa cifra en 200,000 reclamaciones.

Etiquetas: Helms-BurtonLey Helms-BurtonTitulo III
Noticia anterior

El fiscal general William Barr bajo fuego demócrata

Siguiente noticia

Canciller cubano recibió a subsecretario mexicano tras reunión migratoria

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Tomada de @BrunoRguezP

Canciller cubano recibió a subsecretario mexicano tras reunión migratoria

Foto: Otmaro Rodríguez,

Esto no es un café

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1441 compartido
    Comparte 576 Tweet 360
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}