ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Ferris entre Estados Unidos y Cuba: un mar de incertidumbres

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 10, 2016
en Cuba-EE.UU.
2

El Puerto de Miami, uno de los tres grandes puertos marítimos de la Florida, punto más importante para el comercio entre la América Latina y los Estados Unidos, parece estar listo para que las compañías de transbordadores marítimos comiencen a trasladar ferris de carga y de pasajeros con destino a Cuba para finales de marzo. Eso se entrevé de los cientos de correos electrónicos y documentos internos del PortMiami develados la semana pasada por el Miami Herald a través de las leyes de desclasificación de documentos.

“Considerando la asunción de que los ferris se pongan en marcha el 26 de marzo de 2016, ¿cómo puede el puerto satisfacer esta meta basándose en las actuales facilidades y operaciones de la CBP?”. Esta pregunta se formuló para ser discutida en una reunión de noviembre de 2015 entre los funcionarios del PortMiami y la oficina federal de Aduanas y Protección Fronterizas (CBP por sus siglas en inglés).

Para ese encuentro el puerto también tenía proyectado inquirir sobre “qué otras agencias de gobierno contempla la CBP que tendrán requerimientos basados en viajes a Cuba” y cómo puede el Puerto tener a esas agencias “comprometidas en esfuerzos de planificación”.

Un plan ¿posible?

Los ferris con destino a Cuba se contemplan en el plan maestro de PortMiami desde 2011. Sin embargo, las oportunidades a corto plazo no se vislumbraron hasta que Washington comenzó el proceso de derribo de sus barreras comerciales con Cuba. Entonces se disparó la demanda “para trasladar personas, vehículos y materiales de construcción para la comunidad de la isla”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) comenzó a expedir las licencias necesarias en mayo de 2015. El proceso no es masivo sino que los permisos se otorgan caso por caso. Entre las compañías autorizadas se encuentran: Ferry Partners, Baja Ferries, Havana Ferry Partners, Airline Brokers Company, KonaCat, Carnival Corp y United Caribbean Lines.

Estas empresas esperaban comenzar a operar poco tiempo después de recibir la autorización. KonaCat proyectó sus acciones para fines de este año; United Caribbean Lines desde mayo anunció en su sitio web que operaría a partir del otoño de 2015.

Los documentos develados por el Miami Herald muestran las tempranas negociaciones entre United Caribbean Lines y el PortMiami. “Fue bueno verlos a todos de nuevo”, según escribió Bruce Nierenberg, fundador de United Caribbean, a Juan Kuryla, director del Puerto, y a su primer asistente en un correo electrónico el 21 de enero de 2015, a sólo semanas del anuncio del 17 de diciembre.

Las compañías intuyen que el negocio será próspero en el mercado de los cubano-americanos no sólo porque permitirán visitas a su tierra natal sino que también posibilitarán la carga de grandes cantidades de bienes desde Estados Unidos a la Isla.

Además, el intercambio sería provechoso en sentido inverso: la mayoría de los analistas coincide en que el tabaco y el ron cubano pudieran ocupar un lugar fundamental en el consumo norteamericano.

El mismo mes en que fueron otorgadas las licencias, en una conferencia en la Universidad de la Florida, el entonces Jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, actual embajador de Cuba en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, se mostró optimista con la nueva medida. Comentó que si bien aún ninguna empresa había hecho alguna propuesta concreta al gobierno cubano, esa disposición de la administración Obama dejaba las puertas abiertas a muchas posibilidades.

Sin embargo, el subdirector del puerto de Miami, Kevin Lynskey, afirmó recientemente al Miami Herald que al puerto se le ha dicho que el gobierno cubano no se encontraba muy cerca de proporcionar el permiso para que los transbordadores lleguen de EE.UU. a Cuba. El fundador de Unitted Caribbeans, refiriéndose a las autoridades de la isla comentó: “Ellos decidieron que tenían otros proyectos de infraestructura que tenían que hacer primero”.

La incertidumbre parece ser el estado actual de las negociaciones entre el gobierno cubano y las compañías dispuestas a emprender. “Esperamos que en algún momento en el futuro cercano tengamos la oportunidad de reunirnos con las autoridades cubanas para entender sus necesidades”, comentó recientemente a OnCuba el socio gerente de Baja Ferries, Joseph J. Hinson.

Hinson, quien asistió como expositor a la pasada 34 Feria Internacional de La Habana, afirma que su empresa ha hecho saber a los representantes de la Isla su “sincero interés” por este proyecto. Pero, según dijo, las autoridades cubanas “aún no están listas para tener discusiones acerca de las posibles oportunidades del servicio de ferry desde el sur de la Florida a Cuba”.

Noticia anterior

Cuba digital vista desde el arte

Siguiente noticia

“A Maels Rodríguez yo lo enseñé a escribir”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Javier Francisco

“A Maels Rodríguez yo lo enseñé a escribir”

Foto: Nelson Martín

Guarapo

Comentarios 2

  1. Tony says:
    Hace 9 años

    Este articulo es como la continuación del articulo de Sepulveda sobre la Internet en Cuba y el cable Miami- La Habana, pero ahorra con el transporte marítimo. Por parte de los Estados Unidos, toda esta listo, permisos, terminales, etc, pero Cuba diciendo que todavía no y mareando la perdiz todo el tiempo. ¿No querían relaciones? ¿No querían quitarse el embargo? ¿No quieren dejar de estar aislado? ¿Que pasa?

    Responder
  2. Carlos Alberto Pozo says:
    Hace 9 años

    Cuba esta jugando al gato y al raton , Ellos tienen miedo y son el Peor obstaculo para Ellos mismos y para el pais Pero llegara el momento que no tendras mas Escosas o acceptan o cambian o Se van y podran los ferris viajar y los vuelos directos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}