ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano estima una afectación récord por el embargo de Estados Unidos

De acuerdo con el más reciente informe de la Cancillería cubana sobre el tema, durante los 14 primeros meses del gobierno del demócrata Joe Biden los daños ocasionados a Cuba por el embargo ascienden a 6 364 millones de dólares, lo que equivale a afectaciones de más de 454 millones de dólares mensuales y más de 15 millones de dólares diarios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 19, 2022
en Cuba-EE.UU.
0
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, durante la presentación a la prensa del más reciente informe sobre los efectos del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la Cancillería de la Isla, el 19 de octubre de 2022. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, durante la presentación a la prensa del más reciente informe sobre los efectos del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la Cancillería de la Isla, el 19 de octubre de 2022. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

El gobierno cubano estimó una afectación récord de 3 806.5 millones de dólares como consecuencia del embargo de Estados Unidos a la Isla en siete meses, entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

Este es el tiempo comprendido en el más reciente informe sobre los perjuicios causados por esa política restrictiva de Washington que será presentado por Cuba a inicios de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Estimados indican que el PIB de Cuba pudo haber crecido un 4.5% en este periodo, de no existir el bloqueo”, señaló al respecto el canciller Bruno Rodríguez al presentar el documento este miércoles ante la prensa nacional y extranjera, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

Además, de acuerdo con lo informado por Rodríguez, durante los 14 primeros meses del gobierno del demócrata Joe Biden los daños ocasionados a Cuba por el embargo ascienden a 6 364 millones de dólares, “también récord histórico”. Ello, apuntó el ministro, equivale a afectaciones de más de 454 millones de dólares mensuales y más de 15 millones de dólares diarios.

De esta forma, en las seis décadas de aplicación de esa política, los daños acumulados suman 154 217 millones de dólares a precios corrientes, cifra que el canciller consideró “exorbitante para una economía pequeña, sin grandes recursos naturales, insular, subdesarrollada, como la cubana”. 

Al valor del oro, tomando en cuenta las depreciaciones, esos perjuicios acumulados superan el billón de dólares (1 391 111 000 000). 

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1582820591731888129

Rodríguez comentó que el embargo fue fortalecido “a niveles sin precedentes” durante la Administración Trump y señaló que esta línea ha sido mantenida “lamentable e inercialmente” por Biden. Dijo que el mismo tiene hoy “una calidad agresiva que no había tenido en el pasado” y que cuenta con un “diseño quirúrgico” para perseguir las fuentes de financiamiento y suministros de la Isla, en un contexto agudizado por la pandemia.

El canciller detalló las afectaciones del embargo a la economía cubana y señaló que el mismo “está dirigido a provocar la incapacidad del país para atender las necesidades fundamentales de la población”. Por ello lo calificó “perverso y dañino” desde el punto de vista humanitario y consideró que sería “correcto” la aplicación de “exenciones humanitarias” a esta política por parte del actual gobierno demócrata.

Sobre los cambios anunciados hasta ahora por la Administración Biden en relación con Cuba, en temas como los viajes a la Isla, los trámites consulares en La Habana y las remesas, reiteró que, si bien van “en la dirección correcta” resultan “extremadamente limitados” y en algnos casos “prácticamente inaplicables”.

De igual manera, criticó el mantenimiento por Biden del título III de la Ley Helms-Burton y la “arbitraria e injustificada” inclusión de Cuba en la lista de países que, en opinión de Washington, patrocinan el terrorismo, lo que refuerza los efectos nocivos de las sanciones estadounidenses a la economía de la Isla.

.@BrunoRguezP | Se refleja en las transacciones financieras, en el envío de remesas, eleva gravemente el riesgo país, por lo que se debe pagar entre 1/3 o el doble más por las mercancías.#MejorSinBloqueo
2/2

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 19, 2022

Finalmente, Rodríguez afirmó que “es universal” el rechazo al embargo, al que estimó como una política que “no ha alcanzado los objetivos que se propuso”, pero que “provoca mucho daño humano” y “sufrimiento todos los días”, y aseguró que tanto Cuba como Estados Unidos y el resto del mundo “estarían mejor sin bloqueo”.

El informe cubano sobre las afectaciones del embargo, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, será presentado por trigésima ocasión los días 2 y 3 de noviembre ante la Asamblea General de la ONU.

Hasta el momento, la iniciativa ha contado con un mayoritario respaldo internacional y la oposición sistemática de Estados Unidos e Israel, salvo en 2016 cuando durante la presidencia de Obama ambos países se abstuvieron.

El pasado año la votación se realizó en el mes de junio, tras no poderse celebrar en 2020 como consecuencia de la pandemia. El resultado de la sesión mostró 184 votos a favor del término del embargo a Cuba, tres abstenciones (Colombia, Ucrania y Brasil) y los votos en contra de Estados Unidos e Israel. 

Etiquetas: bloqueoCancillerembargoembargo/bloqueoMINREXRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba pide ser sede del Campeonato Mundial de Dominó en 2023

Siguiente noticia

La bacteria que come carne humana ataca la Florida y ya ha provocado 11 muertes este año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Etapa inicial de la infección de la bacteria Vibrio vulnificus. Foto: CDC / Archivo.

La bacteria que come carne humana ataca la Florida y ya ha provocado 11 muertes este año

Tromba marina en La Habana, el 19 de octubre de 2022. Foto: Centro de Pronósticos del Instituto de Meterología de Cuba / Twitter.

Se forma tromba marina cerca del Morro de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1381 compartido
    Comparte 552 Tweet 345

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1306 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}