ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

JetBlue abre dos nuevas oficinas en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 2, 2017
en Cuba-EE.UU.
0

La aerolínea norteamericana JetBlue abrió dos nuevas oficinas comerciales en La Habana, para desarrollar más sus operaciones en Cuba.

Las oficinas se ubican una en la Terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí y otra en un centro comercial de la Calle 23, en la zona de El Vedado, donde radican otras compañías aéreas.

Robin Hayes, presidente ejecutivo de JetBlue, dijo estar “encantado” con la inauguración de las instalaciones de venta de boletos “a un año de haber hecho historia, rodeado de colegas y socios”.

Hayes recordó que la primera compañía de aviación de Estados Unidos en realizar vuelos comerciales a Cuba en 2016 después de más de 50 años, comenzó a volar a Cuba hace seis años con servicios chárter.

JetBlue llegó a Santa Clara: empezó un nuevo tiempo

El ejecutivo señaló que el objetivo era operar vuelos comerciales a Cuba, una vez que tuviera autorización y así ofrecer “una experiencia personal, útil, simple y asequible” para los viajeros cubanos.

Por su parte, el director de Negocios, Riesgos y Comercial de la Corporación de la Aviación de Cuba, Ibrahim Ferradaz, dijo que la apertura de estas oficinas de JB y de otras aerolíneas estadounidenses en la Isla “demuestran el interés y la factibilidad de las operaciones de estas compañías” en el país caribeño.

Según Ferradaz tienen un “impacto económico evidente y positivo” en los propios EE.UU., donde generan empleos y un mercado “estable y seguro” pese a las restricciones que imponen las medidas del bloqueo económico de Washington hacia Cuba.

Ibrahim ratificó la intención cubana de “continuar desarrollando vínculos respetuosos y de cooperación en el marco de las relaciones entre ambos pueblos y gobiernos”.

JetBlue realizó el 31 de agosto de 2016 el primer vuelo regular que conectó a Cuba y Estados Unidos desde 1963. En su primer año de operaciones regulares, JetBlue ha transportado a más de 390.000 pasajeros entre EE.UU. y Cuba, operando aproximadamente 2.000 vuelos entre ambas naciones.

Actualmente, opera vuelos diarios desde los aeropuertos John F. Kennedy (JFK), de Nueva York, y los de Fort Lauderdale-Hollywood y Orlando, en Florida, con destino a las ciudades cubanas de La Habana, Santa Clara, Camagüey y Holguín.

Además de JB, las aerolíneas estadounidenses American Airlines, Delta, United, Southwest y Alaska también vuelan de manera regular a diferentes destinos cubanos.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

Las oficinas de JetBlue abren a pesar de que se espera el anuncio formal de las nuevas regulaciones que aplicará la Oficina de Control de Activos Extranjeros, como parte de los cambios de política hacia Cuba, anunciados por el presidente Donald Trump.

Las medidas, que aún no han entrado en vigor, prevén algunas limitaciones en las categorías autorizadas para que los estadounidenses visiten Cuba, como los viajes individuales pueblo a pueblo y los viajes educativos en grupo.

Experto: Los vuelos a Cuba deberían continuar

En días recientes, el experto en aviación John Grant dijo que el interés de los estadounidenses en viajar a Cuba “sigue siendo alto”, aunque “no es hoy tan brillante”.

En un artículo publicado en el sitio especializado Aviationpros, Grant analizó las causas de la reducción en el número de vuelos experimentada en los últimos meses, luego del pico alcanzado en enero de 2017.

Para Grant, el motivo de la disminución de “rutas prometedoras” es un lógico ajuste del mercado, consecuencia de las posibles apreciaciones y pruebas realizadas por las aerolíneas tras medio siglo sin vuelos regulares entre ambos países.

Cuando se aguardan los cambios de la administración Trump, al analista cuyos trabajos han aparecido en medios importantes como The New York Times, CNN, USA Today y Financial Times, cerrar el mercado cubano a las aerolíneas de los Estados Unidos le parece un contrasentido.

“Las aerolíneas estadounidenses han invertido considerablemente tanto en capacidad como en marketing para anunciar sus servicios. ¿El gobierno querría arriesgar el mercado con una revisión política completa? Si las políticas de viaje a Cuba fueran revertidas, las aerolíneas podrían perder millones de dólares y los impactos directos e indirectos que se sentirían serían generalizados”, señaló.

En este año ya han viajado a Cuba más estadounidenses de los que lo hicieron en 2016. En el mes de mayo se sobrepasó la cifra de 284,000, lo que técnicamente igualó el número de visitas registradas el año anterior.

Además, 166.455 cubanos residentes en EE.UU. viajaron a Cuba en los cinco primeros meses de 2017: un 45 por ciento más que entre enero y mayo de 2016, cuando el número fue de 114.391.

Cuba ha experimentado en los últimos años un boom del turismo, que al cierre de 2016 estableció un récord de 4 millones de visitantes foráneos. La reanudación de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos ha sido clave en este crecimiento al permitir la reanudación de los vuelos comerciales entre ambos países, suspendidos durante casi cinco décadas.

Efe / OnCuba

Noticia anterior

El cuatro esquinas del barrio

Siguiente noticia

OnCuba en la serie 57: temporada surrealista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Serie 57. Foto: Otmaro Rodríguez.

OnCuba en la serie 57: temporada surrealista

Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Verano en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}