ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Juez de inmigración adelanta audiencia de asilo del polizón aéreo cubano

El gobierno de Estados Unidos se incorpora al proceso y acusa al joven de intentar ingresar ilegalmente al país, lo que pudiera dificultar el caso.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 28, 2019
en Cuba-EE.UU.
4
El polizón aéreo cubano Yunier García Duarte. Foto: Captura de video Telemundo 51.

El polizón aéreo cubano Yunier García Duarte. Foto: Captura de video Telemundo 51.

Un juez de inmigración adelantó para el próximo 11 de septiembre la audiencia de asilo político de Yunier García Duarte, el joven polizón cubano que arribó a Miami hace dos semanas escondido en el compartimiento de carga de un avión procedente de La Habana.

Mientras tanto, como adelantó OnCuba la semana pasada, el caso pudiera complicarse después de que el gobierno estadounidense se incorporó al proceso y acusa ahora al joven de haber intentado ingresar ilegalmente a Estados Unidos aprovechando el hecho de tener acceso al avión, como maletero, en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, violando los acuerdos de seguridad aeroportuaria establecidos entre los dos países.

Su abogado, Willy Allen, confirmó el adelanto de la audiencia, que se esperaba debiera ocurrir en octubre, pero no aportó grandes detalles, apenas que lo llamaron de las dependencias del juez para saber su disponibilidad para un juicio en septiembre. “Nos queda ahora prepararnos lo mejor posible para el juicio”, dijo a medios locales.

Pero la incorporación del gobierno estadounidense en el asunto lo hace más difícil y, en caso de peder, a García Duarte todavía le queda la opción de apelar la decisión del juez, aunque, como ha admitido Allen, es un caso muy difícil.

Una fuente conocedora del caso en la fiscalía federal en Miami, pero que no está autorizada para comentarlo públicamente, dijo a OnCuba este miércoles que si bien el gobierno no tiene intención de hacer de García Duarte una cabeza de turco en este asunto, debe colocar sobre la mesa la peligrosidad de su ejemplo. “La seguridad aérea es algo que llevamos muy en serio. Hay que ser así. Si no se abre un grifo muy difícil de cerrar”, sostuvo.

Yunier Garcia Duarte. Foto: Tomada de Facebook.

Cuestionan seguridad en aeropuertos cubanos

Hace tres años el Congreso de Estados Unidos cuestionó la seguridad en los aeropuertos cubanos con conexiones directas a territorio estadounidense. Incluso una comisión parlamentaria aprobó una ley que exige un mayor control por parte de la Agencia de Seguridad en Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de las terminales aéreas de la Isla, y un grupo de congresistas intentó viajar a La Habana para inspeccionar las medidas. Pero fueron rechazados en ese entonces por la Cancillería cubana.

Normalmente, en todo aeropuerto los pasajeros que viajan directamente a Estados Unidos son aislados en un área antes de abordar el avión y sometidos a un registro más detallado que el efectuado anteriormente por los servicios de seguridad aeroportuarios. Al menos dos pasajeros que llegaron desde La Habana a Miami la semana pasada confirmaron a OnCuba que ese procedimiento no existe en Cuba.

En 2016 el comité del congreso sobre Seguridad Territorial comenzó a cuestionar la seguridad en los aeropuertos cubanos y terminó por aprobar un proyecto de ley al año siguiente. En ese entonces el congresista republicano por Nueva York, John Katko, dijo que uno de los problemas es que las aerolíneas estadounidenses que viajan a Cuba dependen de un personal de tierra contratado por empresas gubernamentales cubanas.

“Las aerolíneas no tienen una visibilidad de quiénes son esos trabajadores, cómo son escogidos y cuánto se les paga”, dijo Katko.

Sin embargo, tan pronto comenzaron las dudas de los congresistas, el sitio oficial cubano Cubadebate aseguró que las autoridades de seguridad aérea de la isla garantizan el cumplimento de los acuerdos bilaterales. Pero en un artículo profusamente ilustrado, la publicación sin embargo no refleja la existencia del segundo anillo de seguridad común a muchos otros aeropuertos del mundo con vuelos directos a Estados Unidos.

Aun así, pese a inspecciones regulares, la estadounidense TSA no ha cuestionado la seguridad aérea cubana.

El personal de tierra en los aeropuertos cubanos es contratado por una empresa estatal llamada Ecasa (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios SA). Cuando llegó a Miami, García Duarte llevaba consigo al cuello la respectiva credencial.

Etiquetas: emigración cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Estados Unidos abre misión diplomática para Venezuela en Colombia

Siguiente noticia

¿Quién quiere a un periodista?

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Quién quiere a un periodista?

Foto: Pxhere.

Capacidades diferentes

Comentarios 4

  1. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Buena actuación de la Fiscalía, no se puede ser tolerante con la actuación de este irresponsable, autor de una violación de las normas de seguridad aerea.

    Respecto a esta falla personal, me imagino se tomen medidas de mayor rigor en Cuba pero este señor no podía salir del llamado “primer anillo de seguridad” porque era un maletero. En fin, lo que hizo no tiene excusas porque García Duarte conocía las normas y las violó, no era un pasajero. Luego recuerden las bienvenidas en Miami a violadores de la seguridad interna cubana, incluso se repitió el mismo mecanismo melodramático de manipulación de la opinión pública cuando se recogieron miles de firmas para que el polizonte se quedase pasando por alto su delito. Espero que ahora no se tome este incidente como pretexto para retirarle la licencia a las aerolíneas estadounidenses que operan en Cuba. Es un caso muy puntual que no significa que en Cuba se incumplan las normas de seguridad necesarias.

    Responder
  2. Rigel says:
    Hace 6 años

    Muy bien por el gobierno…..transgredio leyes de este pais y leyes internacionales…y los cubanos sabemos que su miedo es increible….para ocupar ese puesto en el aeropuerto de la habana, .el o su familia, deben haber sido muy confiables al sistema..asi que fin de la cita que ningun chivaton por flaco que este me saca una lagriama..puso en riesgo la seguridad del vuelo y su propia vida…eso este gobierno no lo tlera….ya cerraron la embajada de USA en Cuba…tambien quieren que cancelen los vuelos directos hacia y desde Cuba?..pienselo un poquito….por un momento ponganse a pensar si lo dejan quedarse….

    Responder
  3. camarero says:
    Hace 6 años

    la segunda parte del artículo me confundió: “Cuestionan seguridad en aeropuertos cubanos”… cuestionan o cuestionaron hace más de tres años?… ha vuelto a cuestionar el senado estadounidense o se refiere al cuestionamiento de hace más de tres años como si hubiese ocurrido o estuviese ocurriendo ahora?… porque si no hay un nuevo cuestionamiento está muy mal titulada esa parte, porque da a entender que ha vuelto a cuestionarse en el senado la seguridad aérea en cuba a partir del incidente de este polizón, ambos en la misma columna, uno detrás de otro… cosas así son las que hacen a uno acercarse a medios como oncuba siempre con algo de suspicacia…

    además de las preocupaciones de john katko en aquel entonces sería bueno decir algo de las declaraciones de directivos de la administración de seguridad del transporte de estados unidos en esa audiencia que fue en mayo de 2016 -repito, hace más tres años ya- y no quedarse solo en que la agencia de seguridad aérea “….no ha cuestionado la seguridad aérea cubana.”

    “La representación cubana del instituto de aeronática civil de cuba es altamente profesional y dispuesta a lograr la mejor seguridad posible. Ellos mantienen los postulados requeridos para la seguridad aérea en todos los aeropuertos, a pesar de los retos que plantea el acceso limitado a los equipos y la formación”.

    a partir de 2003 -bajo mandato de george w bush- y hasta la fecha de esa audiencia, las autoridades de seguridad estadounidense habían visitado cuba más de 30 veces, o sea, que conocen perfectamente cómo se maneja la seguridad aérea desde cuba hacia estados unidos… resucitar el cuestionamiento a la seguridad aérea en cuba, luego de más de tres años que llevan las principales aerolíneas yanquis aterrizando en cuba porque un maletero se cuela en el departamento de carga de un avión es ridículo…

    Responder
  4. Taty009 says:
    Hace 6 años

    El peor escenario que este muchacho va a enfrentar en Cuba es lo que le toca judicialmente por su accion… y la burla de los socios por lo mal que lr salió la jugada. Pero, quien en su sano juicio le dará trabajo en USA a alguien capaz de hacer una cosa de ésas? Yo creo que es mejor que no ilusionen al niño con promesas que nadie espera cumplir .
    ..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    776 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}