ES / EN
- agosto 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La caja de Pandora

Antes de aplicar el Título III de la Ley Helms-Burton, los asesores podrían buscar en los registros del Departamento de Comercio y de Estado las razones que desaconsejaron hacerlo en el pasado.

por
  • fdeztabio
    fdeztabio
febrero 19, 2019
en Cuba-EE.UU.
3
El puerto de La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

El puerto de La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

El anuncio de revisar en 45 días la suspensión del Título III de la conocida Ley Helms-Burton (1996), dado a conocer por el Departamento de Estado el pasado enero, constituye otro intento para tratar de lograr el cambio de régimen. Después de sesenta años de Revolución, y a contrapelo de circunstancias y condiciones político-económicas en Cuba y su sistema de relaciones internacionales, esta posibilidad evidencia la ignorancia de los formuladores de política en Washington.

Desde ahora podría aventurarse, sin mucho esfuerzo, que se archivará como otra acción fallida si cometieran el error de llevarlo a la práctica.

En términos de archivos, a los asesores y formuladores de la política hacia Cuba de la administración Trump –entre los que parecen llevar la batuta Marco Rubio y Mauricio Claver-Carone–, podría sugerírseles revisar la documentación existente en las gavetas del Departamento de Estado para entender de una vez por qué administraciones tan distintas entre sí por sus compromisos internos y percepciones sobre la realidad cubana –las de Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama–, nunca se decidieron a aplicarlo.

http://oncubanews.com/cuba-ee-uu/__trashed-24/

También podrían buscar en los registros del Departamento de Comercio y de Estado las reclamaciones que les han hecho en la Organización Mundial de Comercio, y quizás imaginar un poco las que sobrevendrían si finalmente lo implementan.

Parece casi innecesario aludir a los conflictos que habría incluso con aliados cercanos, con toda seguridad mucho mayores que los del pasado, toda vez que en la Cuba de hoy las circunstancias son distintas. Como bien se sabe, más de veinte años atrás muchos socios de Estados Unidos aprobaron las llamadas leyes antídoto para neutralizar y proteger a sus hombres de negocio y empresas nacionales del carácter extraterritorial de la legislación norteamericana.

De igual modo, deberían conocer que las relaciones entre Cuba y la Unión Europea están hoy en su mejor momento, y que China, Rusia y otros países –algunos de la propia región que se pretende subordinar–, se resisten a presiones, como se ha visto frente al intento de golpe de Estado contra el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Y deberían tratar de no pasar por encima de intereses de negocios de Estados Unidos con Cuba en el agrobusiness, el turismo, los viajes e incluso en la empresa mixta en aras de producir medicamentos de alta tecnología para beneficio de enfermos de cáncer en ese país. Tal vez también deberían pensar si tiene algún sentido aplicar esa política contra intereses de Estados Unidos que, de hecho, ya están presentes en Cuba bajo licencias o en empresas mixtas con inversionistas europeos.

No se trata solo de remar contra entidades norteamericanas involucradas en importantes negocios en la aviación y los cruceros, sino también de frenarlas en seco cuando justamente están pensando cómo ampliar sus negocios en Cuba.

Estimados diversos sobre el potencial de negocios de empresas norteamericanas con Cuba muestran seguros beneficios, sobre todo para industrias como la agropecuaria, la energética, el turismo, la aviación, el transporte marítimo, y la médico-farmacéutica. Los estados más próximos a la Isla, como la Florida y Texas, tienen un importante mercado en Cuba, aunque que el bloqueo por ahora no lo permita. Solo en los primeros años podrían ganarse miles de millones de dólares y crearse cientos de miles de empleos.

Solamente un desconocimiento rayano en la ignorancia o una visión ideológica fundamentalista permitirían asumir que Cuba volvería a la condición subordinada pre-1959, como se pretende en el texto de ese cuerpo legal.

¿Qué pasaría si EEUU aplica el Título III de la Ley Helms-Burton?

Para cualquier analista con un mínimo de rigor, la actualización del modelo económico cubano, la estrategia de desarrollo concebida hasta 2030, el perfeccionamiento del sistema político, la reforma constitucional y el relevo gubernamental –que ya ha comenzado– no presagian una debacle.

Asimismo, cabría preguntarse si lanzarse a ese curso de acción pudiera lacerar el diálogo y la negociación bilateral sobre distintos temas de seguridad –digamos, narcotráfico, terrorismo, libre navegación en la Cuenca del Caribe– y la colaboración entre militares de ambos países en el perímetro de la base de Guantánamo y otros asuntos de interés para ambos países como los problemas ambientales y meteorológicos.

Finalmente, crisis interna, división en el seno de la clase política, falta de consenso sobre muchos temas importantes, investigaciones en proceso, escándalos varios y un posible impeachment, no parecen circunstancias muy atinadas para abrir esa caja de Pandora que sería la puesta en práctica del célebre Título III de la Ley Helms-Burton.

Etiquetas: Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Trump en Miami amenaza a los militares venezolanos y proclama el fin del socialismo en el hemisferio

Siguiente noticia

UE alcanza un pacto para regular las emisiones de camiones

Luis René Fernández Tabío

Luis René Fernández Tabío

Artículos Relacionados

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Foto: GRAEMEN JENNINGS / EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU.

EEUU retira visas a funcionarios internacionales por contratar misiones médicas cubanas

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

La Torre de la Libertad. Foto: National Park Service.
Apuntes sobre “lengüística“

En medio de tensiones migratorias reabre como museo la Torre de la Libertad de Miami en homenaje al exilio cubano

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

exposición Pinar del Río
Cuba-EE.UU.

Inauguran en Pinar del Río exposición itinerante de artistas estadounidenses y cubanos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Conductores de camión esperan junto a sus vehículos en una autopista entre Bruselas y Luxemburgo, en Spontin, Bélgica, 6 de abril de 2016. Foto: Geert Vanden Wijngaert / AP.

UE alcanza un pacto para regular las emisiones de camiones

Karl Lagerfel durante desfile de Chanel en La Habana, en mayo de 2016. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Muere en París Karl Lagerfeld, el "Kaiser de la moda"

Comentarios 3

  1. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Que linda la foto de San Petersburgo

    Responder
    • Yeyo says:
      Hace 6 años

      Como siempre se te resbala la lengua. esa catedral ortodoxa es una muestra de la chicharroneria con la vieja amamantadora del pais. Si hay 50 rusos residentes que participan en los oficios es mucho. Nada que ver con la cultura cubana. Mientras, le hacen la vida imposible a muchas casas culto a donde si van muchos cubanos, o trabas a los crecientes musulmanes para tener sus mezquitas. Dejate de cuento

      Responder
  2. eduardo says:
    Hace 6 años

    Yeyo , es la expresión del respeto y diversidad de la religiosidad que envuelve a la capital cubana , la cual ha sido visitada no solo por el patriarca ruso, sino por varios Papa de la iglesia catolica, que por cierto todos se han referido muy bien sobre Cuba como tierra de paz y conciliación , todo lo cual esta en contradicción con lo plateamientos que continuamente tu y los seguidores de Miami hacen contra Cuba., llenos de odio y de guerra

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1247 compartido
    Comparte 499 Tweet 312
  • Gobierno cubano libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien cumplió 30 años por terrorismo

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Gretell Sanabia, la cubana de la voz de fuego que conquistó Perú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}