ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La compañía estadounidense Marriott cesará sus negocios en Cuba

La administración del presidente Donald Trump no renovó la licencia que le permitía a la hotelera mantener sus intereses en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 5, 2020
en Cuba-EE.UU.
0
Hotel Four Points Sheraton en La Habana. Foto: marriott.com

Hotel Four Points Sheraton en La Habana. Foto: marriott.com/OnCuba/Archivo

La compañía estadounidense Marriott cesará en agosto sus operaciones de administración del hotel Four Points Sheraton, ubicado en La Habana, cuando expira su autorización para hacer negocios en Cuba.

El gobierno del presidente Donald Trump no renovó la licencia que le permitía a la hotelera mantener intereses en la Isla, informó este viernes El Nuevo Herald. 

“Recientemente recibimos un aviso de que la licencia emitida por el gobierno no se renovará, lo que obligará a Marriott a suspender sus operaciones en Cuba”, declaró Kerstin Sachl, directora de Relaciones Públicas para América Latina y el Caribe de la compañía, citada por la fuente. 

Sachl dijo que el Departamento del Tesoro le comunicó a Marriott que debía terminar sus operaciones en Cuba antes del 31 de agosto.

A partir de esa fecha la compañía no podrá administrar otros hoteles en la Isla, de acuerdo con el comunicado citado por el Herald. 

Después de su apertura en 2016, el hotel Four Points Sheraton se convirtió en el primero administrado en Cuba por una compañía estadounidense desde 1959, además de un símbolo del deshielo promovido por el gobierno del presidente Barack Obama. 

Además del Sheraton, la compañía estadounidense tenía planes de administrar un segundo hotel en la capital cubana, el histórico Inglaterra, ubicado en La Habana Vieja.

El gobierno de Trump renovó en 2018 la licencia que permitía a Marriot mantener sus operaciones en Cuba por un plazo de dos años, pero cumplido el término el Departamento del Tesoro decidió no seguir renovando la licencia a la compañía, que ahora deberá abandonar su único hotel en la Isla, propiedad de la compañía Gaviota, sancionada por Estados Unidos por sus vínculos con los militares. 

El grupo Marriot gestionará el hotel Inglaterra de La Habana

 

Para el presidente del Consejo Cubano-Americano de Comercio, John Kavulich, la decisión de la administración Trump de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Estado (OFAC) no renueve la licencia de Marriott International “no es sorprendente, pero sí decepcionante, porque el hotel Four Points Sheraton era el único espacio para que los empleados cubanos conozcan cómo opera y se posiciona una empresa global de Estados Unidos en el sector hotelero”.

“Desde noviembre de 2016, cuando Donald Trump se convirtió en presidente electo, todas las licencias de la OFAC a empresas estadounidenses para actividades comerciales en Cuba tenían una diana pintada”, declaró Kavulich a OnCuba. 

Desde su llegada al poder, el presidente Trump ha restringido los viajes de estadounidenses a Cuba, reducido su personal diplomático en La Habana y endurecido el embargo/bloqueo con más sanciones a empresas y hoteles de la Isla.

En junio de 2018 Trump creó una «lista negra» para prohibir las transacciones de ciudadanos estadounidenses con empresas «bajo el control o que actúan en nombre» de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, de acuerdo con el Departamento de Estado.

EEUU sanciona a otros cinco hoteles en Cuba

En Cuba muchos de los hoteles son propiedad de compañías controladas por las Fuerzas Armadas y están gestionados en régimen de empresa mixta con corporaciones extranjeras como el grupo Meliá o Iberostar, con sede en España.

Ahora el listado afecta a unas 230 entidades cubanas, entre ellas al conglomerado empresarial del ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que se calcula controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la Isla, y el grupo de turismo que depende de esa institución, Gaviota.

 

 

 

Etiquetas: embargohoteles en CubaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Ernesto García Sánchez: Atrapado con salida

Siguiente noticia

Cuba nuestra: La sociedad civil juega un papel principal en la solución de problemas que tienen un impacto ambiental: participar y exigir.

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba nuestra: La sociedad civil juega un papel principal en la solución de problemas que tienen un impacto ambiental: participar y exigir.

El Teatro Colón de Buenos Aires. Foto: Tangol.

Buenos Aires: teatros sin público por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}