ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Las razones de quienes rechazan las nuevas políticas de Trump hacia Cuba

Desde congresistas y políticos, hasta académicos y empresarios han condenado las medidas de la Casa Blanca contra la Isla.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
abril 19, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Calle Cuarteles, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle Cuarteles, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde que el 17 de abril se anunciara la implementación total de la Ley Helms-Burton y nuevas medidas que restringen los viajes y remesas a Cuba, diversas voces han rechazado la nueva política de la administración Trump hacia la Isla.

Representantes de Canadá, Europa y México, así como políticos y organizaciones estadounidenses dedicadas al comercio coincidieron en que serán los ciudadanos cubanos –y no las autoridades, como apunta la Casa Blanca– los que más sufrirán las consecuencias de las restricciones.

El congresista demócrata Jim MacGovern calificó de “estúpidos” los anuncios hechos por el Secretario de Estado, Mike Pompeo, y repetidos luego por John Bolton en Miami, donde revelaban la decisión de implementar en su totalidad la Ley Helms-Burton.

“Enajena a los aliados más cercanos de América en Europa, Canadá y América Latina. Fortalece las alianzas cubanas con Rusia, China e Irán. En resumen, está impulsado por la conveniencia política y una ideología que lleva 50 años desactualizada”, dijo MacGovern en una declaración a través de Twitter.

Today’s announcement by @SecPompeo is just plain stupid. It alienates America's closest allies in Europe, Canada & Latin America. It strengthens Cuban alliances w/ Russia, China & Iran. In short, it's driven by political expediency & an ideology that’s 50 years out of date. https://t.co/t0fLGsqAVA

— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) April 17, 2019

Mientras, el ex-senador republicano por el estado de Arizona, Jeff Flake, también mostró su desacuerdo. Flake, quien desde su puesto en el Senado promovió iniciativas de acercamiento bilateral y visitó la Isla en varias ocasiones, opinó: “¿Por qué limitar las remesas que proporcionan capital semilla para los empresarios cubanos y otorgan al pueblo cubano un poco de independencia de su gobierno comunista? Esto no tiene sentido”.

Why limit remittances that provide seed capital for Cuban entrepreneurs and give the Cuban people some modicum of independence from their communist government. This makes no sense. https://t.co/LBozQYNj2p

— Jeff Flake (@JeffFlake) April 18, 2019

El prestigioso político y ex-secretario de comercio en Estados Unidos, el cubanoamericano Carlos Gutiérrez, también insistió en el daño que ocasionarían estas medidas al pueblo cubano así como a la relación de Washington con sus principales aliados.

“Las nuevas políticas de los Estados Unidos hacia Cuba desalentarán la inversión en la Isla, castigarán al pueblo cubano y perjudicarán, además, nuestras relaciones con nuestros aliados más cercanos”, escribió en Twitter.

The new U.S. policies toward Cuba will discourage investment on the island, punish the Cuban people and impair, further, our relations with our closest allies.

— Carlos Gutierrez (@carlosgutierrez) April 17, 2019

Por su parte, el sector privado cubano, que ya tiene el “castigo” de la eliminación de las visas de cinco años para entrar a Estados Unidos, vuelve a mirar con desconsuelo cómo la administración de Trump le cierra más puertas, esta vez con la restricción de viajes a Cuba.

Estrategia de perder-perder

Si bien la implementación por primera vez del Título III de la Ley Helms-Burton ofrece preocupación a los inversores extranjeros en Cuba y al gobierno cubano ante las posibles demandas por bienes expropiados, lo cierto es que varios analistas han explicado la poca probabilidad de éxito en tribunales estadounidenses, así como lo engorroso y lento del asunto.

Sin embargo, un sector que sí se vería inmediatamente afectado serían tanto los empresarios estadounidenses como los cuentapropistas cubanos, pues perderían oportunidades de negocio de prohibirse el flujo de viajeros estadounidenses a la Isla, una de las medidas anunciadas por Bolton sin concretarse todavía.

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos rechazó completamente la implementación del Título III y enfatizó en un comunicado que “Seis décadas de intentar aislar a Cuba no ha logrado traer un cambio a la isla, y los cambios de hoy solo apuestan doble por esta estrategia”.

Las aerolíneas y los cruceros pueden hasta el presente continuar llegando a Cuba cargados de pasajeros estadounidenses, pero están en la mira principal de unas medidas que buscan “eliminar el turismo solapado”, en palabras de Bolton.

La compañía Norwegian Cruise Line, con una de las mayores operaciones de viajes de cruceros a Cuba, contestó a OnCuba que están monitoreando de cerca los últimos acontecimientos entre ambas naciones con respecto a los viajes.

“En este momento no se han emitido nuevas regulaciones y, en consecuencia, los itinerarios de la compañía que incluyen a Cuba como destino continuarán según lo programado”, aclaró el portavoz.

Cruceros de Estados Unidos a Cuba ¿en peligro?

Bolton se refirió a cómo se debía “desglamourizar” el comunismo, algo que según su discurso ocurrió durante la era de Obama, cuando decenas de celebrities viajaron a la Isla.

Sin embargo, apenas unas horas después de que el asesor de Seguridad Nacional de Trump hablara ante la Brigada 2506, Rihanna twitteó sobre su participación en una película filmada en la Isla: “¡Fue la mejor experiencia estar en Cuba, sin teléfonos, presente con vida y arte!” y agregó que era una experiencia de “humildad”.

Thank you for trusting me with this role! It was the greatest experience being in Cuba, phones off, present with life and art! It was humbling!
I loved watching every second of it!
Go to @PrimeVideo to watch if you haven’t already! https://t.co/JYEUb13EdO

— Rihanna (@rihanna) April 17, 2019

“El amor vence a la larga”

Apenas unos días después un viaje a Cuba con sus estudiantes, el profesor cubano-americano Carlos Lazo realizó un video en vivo en Facebook, donde lamentaba profundamente las decisiones de su país de adopción.

Cuba es mi madre y Estados Unidos es mi padre y yo quisiera que se dieran la mano, que dejaran de pelear, dijo Lazo en el video que ya cuenta con casi 50 mil vistas.

Lazo, quien viaja frecuentemente a la Isla con sus estudiantes de Seattle, se refirió a por qué la limitación de viajes de estadounidenses a Cuba es una medida absurda y cómo no se debería seguir peleando entre cubanos de aquí y de allá.

“Las medidas puede ser que las impongan, probablemente. Ojalá que Trump oiga a los millones que va afectar”, dijo Lazo.

“Pero como mismo las imponen, algún día se quitarán, porque lo único que funciona a la larga es el amor. El amor siempre triunfa”, dijo Lazo.

https://www.facebook.com/elprofeylaislabella/videos/2288717221448216/UzpfSTEwMDAwNDM2NzEwNDA0NDoxMjI0Mjc0MzQxMDYxNDU4/

La organización sin ánimo de lucro CubaOne Fundation, la cual ayuda a cubanos de segunda generación en Estados Unidos a conocer sus raíces en Cuba, publicó una declaración donde explica por qué las nuevas políticas son contraproducentes y provocan más daños que beneficios.

“Para nosotros, Cuba es un problema donde los partidos políticos no existen, se trata de nuestras familias, nuestra comunidad y el pueblo cubano”, publicaron sus fundadores.

Otras organizaciones, como Cuban Americans for Engagement (CAFE), Engage Cuba y Cuba Educational Travel, también emitieron declaraciones de condena.

Etiquetas: Helms-BurtonLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Huracán Michael es reclasificado como de categoría 5

Siguiente noticia

Tres cubanos a las puertas de la final del voli italiano

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yoandy Leal fue el MVP del segundo duelo semifinal entre el Civitanova y el Trentino. Foto: Lega Volley

Tres cubanos a las puertas de la final del voli italiano

Luis Tomás Sosa mira al futuro con ilusión tras vivir como protagonista el triste escándalo de agresión sexual de varios voleibolistas cubanos a una mujer en Finlandia, hace tres años. Foto: Bonalore Images

Luis Tomás Sosa se "ilumina" en el Trentino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2098 compartido
    Comparte 839 Tweet 525
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    677 compartido
    Comparte 271 Tweet 169
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}