ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Ley Helms-Burton, el órdago de Trump a la economía cubana

De multiplicarse las demandas en tribunales estadounidenses se podría generar una complicada espiral de litigios internacionales.

por
  • Atahualpa Amerise / EFE
    Atahualpa Amerise / EFE
abril 27, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El Hotel Habana Libre. Foto : Nicolás Villar /Infobae

El Hotel Habana Libre. Foto : Nicolás Villar /Infobae

La decisión de EE.UU. de dar luz verde a las demandas contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles expropiados en Cuba amenaza con disuadir la inversión extranjera en el país caribeño y asestar un duro golpe a su cada vez más asfixiada economía.

Desde el próximo martes 2 de mayo, los ciudadanos estadounidenses (gran parte de origen cubano) que vieron confiscadas sus propiedades en Cuba tras la Revolución de 1959 podrán demandar en tribunales del país norteamericano a cualquier empresa extranjera que se beneficie de ellas, en virtud del título III de la ley Helms-Burton de 1996.

En un movimiento sin precedentes, la Administración de Donald Trump anunció el pasado 17 de abril la inminente activación de los títulos III y IV (este último impide la entrada a EE.UU. de los demandados por el anterior), que permanecían suspendidos desde su promulgación por el rechazo de la Unión Europea y otros países cuyas compañías pudieran verse afectadas.

Trump impone nuevas restricciones a las remesas y viajes a Cuba

Firmas españolas como Meliá e Iberostar y otras europeas, canadienses, japonesas, rusas o chinas operan (generalmente en régimen de empresa mixta con corporaciones estatales cubanas) hoteles y otros negocios ubicados en propiedades o terrenos que fueron nacionalizados en los primeros años de mandato de Fidel Castro.

De multiplicarse las demandas en tribunales estadounidenses se podría generar una complicada espiral de litigios internacionales que perjudicarían a las empresas demandadas, especialmente si cuentan con algún tipo de activos en EE.UU.

La UE, que aglutina a la mayoría de las compañías amenazadas, advirtió de que contraatacará con “todas las opciones a su alcance”, en palabras de su alta representante para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, que emitieron un comunicado conjunto tras el anuncio de Washington.

La guerra económica de Trump contra Cuba

Concretamente, Bruselas prometió recurrir a su “estatuto de bloqueo”, que prohíbe la aplicación de las sentencias de tribunales estadounidenses relacionadas con el Título III en territorio europeo y permite a los demandados recibir indemnizaciones por daños a través de procedimientos judiciales contra sus demandantes en las cortes europeas.

En el caso concreto de España, cuyas empresas dominan gran parte del mercado hotelero cubano, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aludió a la necesidad de que la Unión Europea acuda de nuevo a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

De hecho fue una primera demanda ante la OMC presentada por la UE en 1996 la que forzó a EE.UU., entonces con Bill Clinton en la Casa Blanca, a suspender indefinidamente la aplicación de los títulos III y IV, medida que fue respetada por todos los antecesores de Trump.

Al margen de los procesos legales a los que dé pie, los expertos auguran que la aplicación del título III creará un efecto disuasorio en potenciales inversores extranjeros en la isla, que necesita de unos 2.000 millones de dólares anuales de inversión foránea directa para sostener su economía.

El Gobierno cubano ha emprendido una intensa campaña para desacreditar la medida de Trump y recabar apoyos en la comunidad internacional, lo que refleja el alto grado de preocupación que esta amenaza genera en La Habana.

Al previsto desincentivo de las inversiones extranjeras se suma además el anuncio de dos nuevas sanciones de EE.UU.: la restricción más severa de los viajes de sus ciudadanos a la isla y la limitación de las remesas de familiares a 1.000 dólares trimestrales por persona.

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reconoció que las medidas tendrán “un impacto probable en la economía” del país, si bien consideró que “están condenadas al fracaso” y apeló a la tradicional resistencia de los cubanos ante las continuas adversidades a las que se enfrentan.

En todo caso, este problema surge en un momento de especial fragilidad en la economía de la isla, donde comienzan a escasear de forma intermitente alimentos básicos como la harina, el aceite o los huevos, se acumula la deuda a proveedores extranjeros y la balanza de pagos permanece en negativo sin solución a la vista.

Por si fuera poco, Venezuela, principal socio y valedor de La Habana, experimenta una crisis sin precedentes que podría poner en peligro los envíos de petróleo subvencionado que aportan a la isla aproximadamente la mitad de su demanda energética diaria de 130.000 barriles.

Etiquetas: bloqueoLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

La incertidumbre de las elecciones de España

Siguiente noticia

Messi y el Barcelona, otra vez campeones de España

Atahualpa Amerise / EFE

Atahualpa Amerise / EFE

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los jugadores del Barcelona, con sus hijos posan con el trofeo de campeones de la Liga española, el sábado 27 de abril de 2019. Foto: Manu Fernández / AP.

Messi y el Barcelona, otra vez campeones de España

Agentes de policía de San Diego fuertemente armados se acercan a la casa donde se cree vivía John T. Earnest, de 19 años, sospechoso del tiroteo en una sinagoga de Poway, el sábado 27 de abril de 2019 en San Diego, California. Foto: John Gibbins/The San Diego Union-Tribune vía AP.

Nuevos tiroteos en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    202 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    202 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}