ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Marco Rubio abre una cuenta en Twitter para “conversar” con los cubanos

Por su parte, el congresista Díaz-Balart pide el regreso de la isla al listado de países patrocinadores del terrorismo.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
julio 11, 2019
en Cuba-EE.UU.
10
Foto: Zach Gibson/AP.

Foto: Zach Gibson/AP.

Dos legisladores federales republicanos y cubano-americanos han estado activos durante esta semana presionando para la intensificación de política de línea dura de la administración de Donald Trump.

El senador Marco Rubio ha anunciado en su cuenta de Twitter la apertura de otra cuenta exclusivamente dedicada apenas a “conversar” con los cubanos de la isla sobre sus preocupaciones, situación y ambiciones futuras. Mientras, el congresista Mario Díaz-Balart ha vuelto a insistir en una carta al Departamento de Estado para que Cuba vuelva a ser incluida por el gobierno de Estados Unidos en el listado de países que amparan el terrorismo.

En un mensaje a sus presuntos seguidores en la isla, Rubio justifica la existencia de la nueva cuenta, @MarcoRubioCuba1, con el argumento de que “mi único anhelo es ayudar al pueblo de #Cuba lograr una democracia real, para que las decisiones se puedan tomar a través de líderes elegidos por ellos”. Porque, “al final del día le corresponde al pueblo de Cuba, no a mí o al gobierno (de Estados Unidos), DECIDIR qué tipo de sistema económico desean”.

https://twitter.com/MarcoRubioCuba1/status/1148996330632691712

 

Por ello, “bienvenidos a este portal en español, donde espero poder conectarme directamente con el pueblo de #Cuba”, bajo la etiqueta #RubioLeHablaACuba.

Y agregó que ese intercambio impulsará sus esfuerzos en el senado para que los cubanos logren una verdadera democracia, en donde puedan elegir a sus líderes y pacíficamente.

https://twitter.com/MarcoRubioCuba1/status/1149367507238707201

El senador Rubio ha sido muy activo en las redes sociales, principalmente en Twitter, por imitar un hábito del presidente Trump que acostumbra a dictar política, destituir a sus funcionarios o atacar a la prensa a través de esa plataforma. El senador también ha aprovechado Twitter para atacar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y lo que algunos analista describen como marcar pautas en las relaciones de Estados Unidos con Venezuela, teniendo en cuenta que Rubio es un influyente miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

“El senador usa mucho el Twitter para marcar pautas políticas y establecer posturas. Hay cosas que escribe que parecen órdenes a la oposición venezolana por parte de Washington. Pero al parecer no han sido muy efectivas porqué últimamente lo veo más comedido, más suave y escribiendo menos de lo habitual. Tal pareciera que su barco no va por buen rumbo”, comentó a OnCuba, el analista mexicano Jorge Ríos, de paso por Miami.

¿Ha mermado la influencia de Rubio?

Aunque Rubio le disputó a Trump la presidencia de Estados Unidos, la victoria de éste lo ha transformado en una especie de asesor para Cuba y Venezuela. Aunque, apunta Ríos, “lo veo de capa caída en la Casa Blanca porque tengo la sensación de que Trump se ha cansado del asunto de Venezuela porque no termina de resolverse el problema”.

Un indicio de ello son las declaraciones del secretario de Estado, Mike Pompeo, quien a inicios del mes pasado reveló la frustración de la diplomacia estadounidense al momento de lidiar con la oposición venezolana.

“Nuestro dilema, que es mantener a la oposición unida, ha resultado ser tremendamente difícil. En el momento en que Maduro se vaya, todos levantarán sus manos y [dirán], ‘escójanme, soy el próximo presidente de Venezuela’. Tendríamos más de cuarenta personas que creen que son los legítimos herederos de Maduro”, dijo Pompeo en una reunión a puertas cerradas en Nueva York.

De hecho hasta la Unión Europea se ha deslindando de Washington porque considera que Estados Unidos no ha tenido éxito en sus esfuerzos por desbancar a Maduro. Pompeo no logrado convencer a los europeos a seguir manteniéndose a su lado, principalmente por estos tener la percepción de que, aparentemente, Trump se ha desinteresado el asunto.

En este contexto la nueva cuenta Twitter de Rubio podría ser un intento de buscar datos para recuperar un poco su influencia en la Casa Blanca.

¿El regreso de Cuba al listado del terrorismo?

Por su lado, el congresista Mario Díaz-Balart, junto a su colega también de Florida, Francis Rooney, ha pedido a la Casa Blanca que vuelva a ingresar a Cuba en el listado de países que apoyan el terrorismo.

Cuba ingresó al listado emitido anualmente por el Departamento de Estado en marzo del 1982, durante la administración del entonces presidente Ronald Reagan. Pero fue sacada en mayo del 2015, tras el inicio del deshielo con Estados Unidos, durante la administración de Barack Obama.

https://www.facebook.com/OnCuba/posts/811952928900659/

En una carta enviada a Trump, Diaz-Balart reconoce que la administración ha mantenido una política dura hacia La Habana. Sin embargo, “se mantiene un gran error de la administración anterior que debe ser rectificado: el regreso de Cuba al listado de países que apoyan el terrorismo”.

Las razones: “El régimen cubano ha contrabandeado armas a Corea del Norte, le da refugio a fugitivos incluidos en el listados del FBI de los ‘terroristas más buscados y sembró a miles de agentes operacionales en Venezuela”.

“Espero trabajar con la administración  Trump para continuar con su encomiable política de presionar a las dictaduras opresivas y antiamericanas. Clasificar a Cuba como un estado terrorista es un próximo paso importante en esa sólida política”, enfatiza el congresista republicano.

A su vez, Rooney recordó como hace cuatro años, “el presidente Obama eliminó a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo”, sin embargo, “pese a esta decisión, Cuba ha continuado apoyando organizaciones terroristas conocidas y dictadores corruptos como el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y ha continuado albergando a terroristas conocidos buscados por las fuerzas de seguridad estadounidenses. En consecuencia, apoyo la firme postura de la Administración hacia nuestro vecino isleño comunista e insto al secretario Pompeo y al Presidente Trump vuelvan a considerar regresar nuevamente a Cuba como un patrocinante gubernamental del terrorismo”.

En enero pasado, en una entrevista con Efe, el director de asuntos del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, aseguró que “Cuba parece estar dispuesta y obsesionada por escribirse su propio guión para que se le reintegre a esa lista”.

«Estamos revisando (la posibilidad de incluir a Cuba en la lista) no solamente por sus acciones en Venezuela, (sino también) por su apoyo a grupos terroristas como el ELN, y por los ataques a nuestros diplomáticos y a los diplomáticos canadienses» en la isla, afirmó el funcionario.

La política estadounidense justifica la existencia del listado como una forma de “restringir la ayuda exterior de Estados Unidos, prohibir las ventas de productos militares y la implementación de restricciones financieras” y, además, “esta designación implica otras sanciones contra personas y países que mantienen en una relación comercial con otros estados que apoyen el terrorismo”.

En el caso cubano muchas de estas sanciones ya se encuentran en vigencia ya sea por la existencia del embargo o de la Ley Helms-Burton.

Etiquetas: CubaEstados Unidos
Noticia anterior

“Big Papi” sometido a una tercera operación tras sufrir complicaciones

Siguiente noticia

Trump desiste de preguntar sobre ciudadanía en censo de EEUU

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carta de la Oficina del Censo de EEUU enviada a un residente del país, parte de un ensayo para el censo de 2020. Foto: Michelle R. Smith / AP / Archivo.

Trump desiste de preguntar sobre ciudadanía en censo de EEUU

Desde las siete de la noche la FAC abre sus puesrtas este fin de semana.

Fin de semana en la FAC

Comentarios 10

  1. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    Asi que “DECIDIR qué tipo de sistema económico desean”, eso fue lo que ya hicimos burro, SISTEMA ECONOMICO SOCIALISTA CUBANO, es nuestro, y nosotros lo guiaremos, usted no es cubano, y no nos va a ayudar en nada….

    Responder
    • santiago says:
      Hace 6 años

      Donde votastes tu para decider si se optaba por socialism ono..a mi nunca me preguntaron …pero ademas hay 3 millones de Cubanos que han escapade de Cuba y vieven alrededor del mundo que se fueron por que NO QUERIAN socialism …solo Dios sabe cuantos millones mas hay dentro de Cuba que tampoco quieren socialsialismo…..Pero ademas cuanto desarrollo hay hoy en Cuba despues de 60 años de socialismo ?.vamos a otro con ese cuento !!!

      Responder
  2. Carlos says:
    Hace 6 años

    Cuando se ha visto que el verdugo del pueblo cubano dialogue con la víctima. Todas sus acciones han afectado y afectan a los que ellos llaman la sociedad civil, porqu eno dejan tranquilo a los cubanos que se quedaron en su país y no emigraron . Hagan su vida en el país del sueño americano y dejen a los cubanos de aqui tranquilos.
    El sistema social se decide en Cuba no por la mafia cubano americana que no quiere nada con el socialismo cubano , que es mucho mas justo que el sistema del imperio

    Responder
  3. Heidy says:
    Hace 6 años

    Conversar ??? Cínico!

    Responder
  4. Iván Hernández says:
    Hace 6 años

    Hay que tener la cara dura . Un tipo que lo único que le interesa son sus intereses políticos y que le importa un bledo los cubanos de la isla .y tampoco los cubanos de allá.
    Que se ha complotado con el despeinao para ponernos la cosa mala. Es un cínico. Total todo el mundo sabe que el indeseable lo usa pero lo desprecia.

    Responder
    • santiago says:
      Hace 6 años

      A los que dirigen en Cuba…esos que tienen el poder en Cuba …ese grupito de viejos octagenarios y con la mente estancada en los años 70 no le importa y nunca les han importado ni Cuba ni los cubanos…..Solo les interesa el poder y el poder vitalicio y absolute…..no permiten partidos politicos , controlan la prensa la radio , la television , la internet…tiene PANICO de la libertad…le dan golpes a Viejas vestidas de blanco que ni pponen bombas ni portan armas……los que gobiernan Cuba son unos cobardes …dicen tener el apoyo de la mayoria de los cubanos… Si asi fuera por que no permiten partidos politicos ni celebrant elecciones???

      Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Lo que han hecho M Rubio y todos los otros politiqueros cubano-americanos de la Florida es vivir bien ellos a costa de hacer sufrir a los cubanos de la isla. Nos han negado la sal y el agua mediante un ferreo bloqueo económico,comercial y financiero que se ha extendido a terceros países. Si M Rubio y los otros dicen que el socialismo y nuestro gobierno son los responsables y que lo del bloqueo es una justificación que usa Cuba para ocultar su ineficiencia económica bueno que nos quiten la justificación, o sea el bloqueo que además lo demanda una mayoría aplastante de naciones en la ONU.

    Responder
    • santiago says:
      Hace 6 años

      Los que siempre han vivido bien en Cuba son los que gobiernan y sus familiars……..no viven de la libreta de abastecimiento, viajan, tienen transporte, comida….Por eso se aferran al poder y le niegan libertad y esperanza a los cubanos que no paran de escapar de Cuba lo mismo en una balsa que escondidos en un paquete de carga internacional o en las ruedas de un avion…como ha pasado ….el UNICO bloque que hay que quitar es el Bloqueo que impone el gobierno Cubano a su propio pueblo …ese mismo q el titere de Canel llamo Bloqueo INTERNO….El otro el emabargo …no lo puede quitar ningun president de EEUU llamese como se llame por que es LEY en EEUU y las leyes en EEUU las quita las pone o las modifica UNICAMENTE el congreso y el congreso tiene la ley del emabargo CODIFICADA…quiere decir que sera levantado de inmediato una vez que en Cuba hayan partidos politicos y se celebren elecciones…que parte de eso todavia no entiendes?..es por eso que todo dolar todo centavo , toda campaña que se gaste en show para que se levanter el emabargo es un DESPILFARRO por que solo se levantara cuando se cumpla esas condiciones ……….

      Responder
  6. Cuco says:
    Hace 6 años

    Le recomiendo al señor Rubio que visite a un cirujano estético para que le estire las arrugas que tiene y tendrá en el futuro en su rostro por las muecas y la espera de no poder hacer lo que tanto desea, el pobre. Que persona más burra y bruta. Hay un refrán que dice que el humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, hasta los animales sentirán verguenza por él.

    Responder
  7. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    USA pierde oportunidades de inversión y de poder tener una presencia en Cuba por su obsesión con “el cambio de régimen”. Ninguno de los Rubios ni mucho menos el “anaranjado” le simpatizan a nadie en Cuba, solo a unos pocos disidentes a sueldo, los vendepatrias de siempre. Que se vayan a freir tuzas a su casa que nadie les pidió conversar con ellos. No nos entendemos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}