ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Miembro de “La Mafia Cubana en Quintana Roo”, sentenciado en Miami

La banda, con conexiones en territorio estadounidense, se dedicaba a secuestrar a migrantes cubanos en México y exigía a sus familiares un rescate de 10 mil dólares.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 13, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: elperiodico.com / Archivo.

Foto: elperiodico.com / Archivo.

Un miembro de “La Mafia Cubana en Quintana Roo”, un grupo del crimen organizado, fue sentenciado en Miami por su papel en una red de tráfico de migrantes.

Javier Hernández, de 50 años, fue condenado a pasar 95 meses —cerca de ocho años— en una prisión federal estadounidense tras ser encontrado culpable por cargos relacionados con el movimiento de inmigrantes, lavado de dinero y soborno, entre otros, informó este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Desde 2009, el ahora recluso pertenecía a la organización criminal que operaba en Cuba, México, España y el sur de Florida, según un comunicado oficial que cita la agencia española EFE.  

Junto a su cómplice, Ramón Reyes Aranda, de 38 años, Hernández robaba en el estado de Florida y transportaba a México vehículos, incluidas varias embarcaciones, que servían al grupo mafioso para traficar y extorsionar a migrantes que venían hacia territorio estadounidense, pasando por el corredor mexicano..

La banda contactaba a las familias de los migrantes para exigir un rescate de 10 mil dólares o, de lo contrario, amenazaban con torturar y matar a los cautivos.

Tras recibir el rescate, la organización liberaba a la víctima y la enviaba en autobús a la frontera entre Estados Unidos y México con instrucciones para solicitar asilo político.

El informe de las autoridades estadounidenses precisó que las víctimas, cuyos familiares no podían pagar la tarifa de rescate, eran objeto de golpizas y amenazadas con cuchillos y pistolas hasta que finalmente lograban ser rescatadas por las autoridades mexicanas.

Según las pruebas, tanto Hernández como Reyes fueron contactados por un criminal cubano de nombre José Miguel González Vidal, quien los convenció de que trabajaran para su agrupación mediante el transporte de los bienes sustraídos.

Además de González Vidal, los informes oficiales indican que la banda cubana era encabezada por cinco ciudadanos de la isla, identificados como: Reynaldo Abreu García, de 56 años; Yohismy Pérez González, de 40 años; Yosvani Carbonel Lemus, de 43 años; Reynaldo Crespo Márquez, de 44 años, y Jancer Sergio Ramos Valdés, de 37 años.

Todos ellos residían en México, donde coordinaban sus actividades delincuenciales.

Asimismo, Maikel Antonio Hechavarría Reyes y Mónica Susana Castillo (ambos mexicanos) formaban parte de este grupo que, de acuerdo con las acusaciones, se beneficiaba del tráfico ilícito y la extorsión a migrantes retenidos como rehenes en México.

Desde el 2009, esta banda criminal integrada por personas originarias de Cuba comenzó a operar en México, específicamente en Quintana Roo, estado yucateco de cara al Caribe y uno de los polos de mayor atractivo turístico del país latinoamericano.

Migración cubana: una corriente impetuosa

Casi 425.000 migrantes cubanos llegaron a Estados Unidos en los años fiscales 2022 y 2023. Además, unos 36.000 cubanos presentaron solicitudes de asilo en México entre enero de 2022 y noviembre de 2023, según datos oficiales.

Un reciente informe publicado por el grupo de análisis WOLA (Washington Office on Latin America) con sede en la capital estadounidense, consideró que tales cifras, en conjunto, representan más del 4 % de la población cubana, lo que equivale a vaciar provincias enteras de la isla en solo dos años.

https://twitter.com/WOLA_org/status/1756339803296047294

Las cifras proporcionadas por WOLA no cuantifican los miles más de cubanos que se han dirigido a España, Rusia, Brasil, Uruguay y otros países durante el mismo período.

Los niveles históricos de migración desde la isla —mayores que los del éxodo del Mariel de 1980 y la crisis de los balseros de 1994 juntas— llevaron a la administración de Biden a incluir a los cubanos en un nuevo programa de parole humanitario a partir de enero de 2023 para “incentivar a las personas con intención de emigrar a utilizar una vía segura, ordenada y legal para ingresar a los Estados Unidos”, consideró la organización.

Sin embargo, el programa de Parole, con sus prolongados tiempos de despacho, ha resultado insuficiente para detener la ola migratoria de cubanos hacia la frontera sur de Estados Unidos, estimó la entidad que trabaja con grupos de la sociedad civil de América Latina y el Caribe

El factor embargo, según La Habana

Mientras, las autoridades cubanas han insistido en el peso del emabrgo/bloqueo de Washigton en el imparable flujo migratorio. La Habana ha reiterado que la crisis económica azuzada por las sanciones estadounidenses es la causa fundamental de la salida de miles de cubanos hacia otros países, buscando mejores condiciones para realizar sus proyectos de vida.

En ello coinciden también otros analistas. Por ejemplo, José Pertierra, abogado cubanoamericano experto en inmigración, estima que el Gobierno de Estados Unidos podría frenar el flujo irregular desde Cuba hacia ese país, si abandona su política de asfixia económica.

Para el especialista, el principal motivo de la emigración desde la isla mayor de las Antillas hacia el país norteño es la situación derivada del cerco estadounidense, por lo que para detenerlo no basta con medidas como conceder una cantidad limitada de parole y tratar de sellar la frontera.

Etiquetas: condenainmigrantes EE.UU.migración
Noticia anterior

Cuba y Emiratos Árabes apuntan hacia la “modernización gubernamental” en un nuevo acuerdo

Siguiente noticia

Nuevo vuelo de Madrid a La Habana a través de Enjoy Travel Group

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Avión de la aerolínea Plus Ultra. Foto: Plus Ultra / Archivo.

Nuevo vuelo de Madrid a La Habana a través de Enjoy Travel Group

El Atlántico se dirige a un punto de inflexión que puede desencadenar un cambio climático extremo en décadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1542 compartido
    Comparte 617 Tweet 386
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2370 compartido
    Comparte 948 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}