ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Nueva política de EEUU hacia Cuba: Cinco puntos y ocho páginas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 15, 2017
en Cuba-EE.UU.
12
Donald Trump pronuncia su discurso tras firmar hoy la orden ejecutiva sobre capacitación laboral en la sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington. Foto: Olivier Douliery / EFE.

Donald Trump pronuncia su discurso tras firmar hoy la orden ejecutiva sobre capacitación laboral en la sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington. Foto: Olivier Douliery / EFE.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, propondrá este viernes aplicar de manera estricta las exenciones de viajes a Cuba y prohibirá el comercio con empresas cubanas que sean propiedad de los servicios militares y de inteligencia, según adelantaron hoy la cadena CNN y el diario Politico.

Ambos medios tuvieron acceso a los documentos de las directivas que anunciará el mandatario este viernes desde Miami y aseguran que Trump también rechazará el levantamiento del embargo a la Isla hasta que el gobierno cubano mejore en materia de derechos humanos.

So preventing Cuban Americans from traveling to see their families is a better deal? For who? How will that support human rights? https://t.co/pNiXTnXvE7

— Ben Rhodes (@brhodes) 12 de junio de 2017

“La política de mi Administración se guiará por los intereses clave de la seguridad nacional de Estados Unidos y la solidaridad con el pueblo cubano”, dice el borrador de la directiva de política presidencial de cinco puntos y ocho páginas, a la que accedieron la cadena televisiva y el periódico.

“Trataré de promover un país estable, próspero y libre para el pueblo cubano. Con ese fin, debemos asegurarnos de que los fondos de Estados Unidos no se canalizan a un régimen que no ha cumplido con los requisitos más básicos de una sociedad libre y justa”, añade.

Bajo una estricta aplicación de las órdenes de Trump, los estadounidenses no podrían hacer ningún tipo de transacción con ninguna de las empresas pertenecientes al conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), el cual se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la Isla.

Trump doesn’t care about human rights anywhere. Cites HR concerns in Cuba and leading HR group opposes him acting https://t.co/O8C65nwuZE

— Ben Rhodes (@brhodes) 13 de junio de 2017

La idea de cerrar los vínculos comerciales con GAESA fue propuesta en un proyecto de ley en 2015 por el senador Marco Rubio, el congresista Mario Díaz-Balart y el gobernador de Florida, Rick Scott, todos ellos republicanos, aunque no prosperó.

Así, se confirmarían los rumores de las últimas semanas sobre el importante papel de Rubio en lo relativo a la revisión de la política hacia Cuba.

En cuanto a los viajes, Trump instruirá al Departamento del Tesoro para que audite los viajes hacia Cuba por parte de las aerolíneas estadounidenses que ya han comenzado a operar con su destino.

No obstante, El Nuevo Herald aclara que la orden ejecutiva contempla excepciones para el pago de las tasas en aeropuertos y puertos, lo que permitirá continuar los vuelos y cruceros a Cuba, y también para las transacciones relacionadas con la renta de habitaciones en casas particulares y el envío de remesas a través del sistema financiero cubano. Otras excepciones buscarían expandir las telecomunicaciones y acceso a internet en la Isla, y continuar con las exportaciones de productos agrícolas y medicamentos.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

El presidente pondrá fin al enigma sobre su giro político con Cuba, que enfría de forma evidente las relaciones restablecidas por el Gobierno de su predecesor, el demócrata Barack Obama, aunque no revoca toda su política, ya que no planteará el cierre de las embajadas ni el bloqueo total de los viajes.

Sin paralizar la apertura

“Las compañías estadounidenses probablemente sabrán con qué empresas pueden hacer negocios, porque el Tesoro publicará una lista”, dijo a Efe un experto en Cuba en la American University, William LeoGrande.

Robert Muse, un abogado experto en la legislación estadounidense hacia Cuba, cree que esa medida crearía un “nivel añadido de incertidumbre” para las empresas estadounidenses interesadas en hacer negocios en Cuba, que ya deben sortear las restricciones impuestas por el embargo.

En cuanto a los viajes, la directiva citada por Politico apunta a que Trump instruirá al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, a auditar regularmente los viajes a Cuba desde EE.UU. para asegurarse de que los estadounidenses están cumpliendo las reglas para evitar transacciones relacionadas con GAESA.

Los estadounidenses tienen prohibido viajar como turistas a Cuba, pero sí pueden visitar la isla bajo 12 categorías legales, como los intercambios educativos y culturales, y la directiva de Trump les pide tener documentos claros que acrediten que entran en esas categorías, o podrían enfrentar multas, según Politico.

Tantos estadounidenses en Cuba como en todo 2016

Obama permitió que los estadounidenses se “auto certificaran” sin muchas explicaciones como participantes en una de las 12 categorías permitidas, lo que ha facilitado el negocio a las aerolíneas y cruceros que han comenzado a hacer trayectos comerciales a la isla.

“Para Cuba, una reducción en el flujo de viajeros de estadounidenses podría tener un impacto altamente dañino”, dijo a Efe el presidente emérito del centro de estudios Diálogo Interamericano, Peter Hakim.

En cambio, la importancia de Cuba para la estrategia geopolítica de Trump es “extremadamente limitada”, recordó Hakim.

OnCuba / EFE

Noticia anterior

Tribuna abierta en Miami

Siguiente noticia

El Gran Oso Blanco

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

El Gran Oso Blanco

Cartelera: Cuerdas de EEUU giran en Cuba

Comentarios 12

  1. Rodrigo says:
    Hace 8 años

    Muy bien hecho, en Cuba la mayoria del pueblo no sabe ni que existe Gaesa, no sabe ni a donde va a parar el dinero recaudado por esta empresa, el pobre pueblo cubano pasando hambre y penurias y los militares de alto rango que dirigen esta empresa viviendo mejor que la mayoria de la poblacion de paises del primer mundo, porque mira que yo trabajo aqui y jamas podre ir de vacasiones a la Isla Mikonos en Turkia y paser en yates de lujo, es que ni a Cuba puedo entrar porque como soy enfermero tengo que esperar 8 años pues la Patria parece ser una finca particular.

    Responder
  2. laura says:
    Hace 8 años

    rodrigo, usted da verguenza como ser politico. yo solo espero que no tenga familia en cuba. en tal caso tambien daria verguenza como ser humano

    Responder
  3. De alguien a nadie says:
    Hace 8 años

    Rodrigo, todo eso puede ser cierto. ¿Pero tú crees de verdad que esas medidas van a perjudicar al gobierno o a los militares? No, socio, aquí el que paga es Liborio. Los dueños de casas particulares, los dueños de paladares, sus empleados, los taxistas particulares, artesanos, guías y un montón de trabajos añadidos que giran alrededor de todo eso y que van a ver afectados sus ingresos. Un grupo cada vez más grande de personas que no depende para vivir del Estado, la incipiente clase media cubana. Esos van a ser los más perjudicados. Los que en el futuro asegurarían la economía de la isla, los que más adelante podrían garantizar una transición exitosa. Marco Rubio y los republicanos son una bola de imbéciles, solo mirándose el ombligo. Entre ellos y los compañeros del Partido, la diferencia es minúscula: conservadores, sin imaginación, incapaces de pensar a largo plazo y aferrados a una pureza ideológica que practican a costa del pueblo cubano, que es el que paga los platos rotos.

    Responder
  4. Javier (el otro) says:
    Hace 8 años

    Rodrigo,
    Mikonos pertenece a Grecia y para visitarla no hace falta ir en yates de lujo. Sigue trabajando, que un dia podras ir.

    Responder
  5. Alejandro says:
    Hace 8 años

    Hay On Cuba, así que Trump no BLOQUEA los vuelos pero mantiene EMBARGO a Cuba. Música para los oídos de quines nunca han reconocido que EE.UU. tiene un BLOQUEO sobre Cuba. Pero bueno tienen vender, es “entendible”

    Responder
  6. Dany says:
    Hace 8 años

    Rodrigo, claro y como tu no puedes entrar y vives en el “pais de las oportunidades” pues los que estamos del lado de aca que se j………… La nueva politica en si es una farsa, por un lado hablan de los derechos humanos en Cuba y por otro el presidente de EUA acaba de terminar una gira por los paises aliados del medio oriente en los que no hay democracia, son una dinastia y violan derechos humanos a trocha y mocha, pero claro no hay lobby anti arabe en miami que le ayudo a pasar una de sus propuestas ante el congreso. Ni el Rubio ni ninguno de los otros sabe como vivimos los cubanos, porque sencillamente no son cubanos. Yo me considero un cubano de a pie, si de esos que ha tenido que luchar dia a dia de forma honesta para poder salir adelante y te puedo decir que las medidas anunciadas por el presidente Obama si han cambiado mi vida para bien, y como la mia la de muchos mas, creando oportunidades de trabajo o simplemente dandonos un atisbo de esperanza de que podemos vivir en un pais mejor. En los ultimos 3 años si han cambiado las cosas, y lo puedes ver y sentir en la calle. Es verdad que hay mucha gente jodia, pero tambien hbaia muchaaaa gente jodia antes del 2014. Un endurecimiento en al politica hacia Cuba, solo beneficiara a los que viven de las politicas duras para su propio bien de un lado y otro del charco, diganse los Rubio, Ileana, Diaz Balart, etc y del lado de aca pues la familia real, que nunca nunca nunca se afectara porque el turismo o los intercambios disminuyan, sino dime como ha sido durante los ultimos 57 años

    sl2

    Responder
  7. latino says:
    Hace 8 años

    Un regreso a la Guerra fria ,ahora tienen el control total de la politica hacia Cuba Marcos Rubio y Diaz Balart ,
    con chantajes y acuerdos oscuros,haci van a vivir los 2 paises toda la vida.

    Responder
  8. Manuel says:
    Hace 8 años

    Muy de acuerdo en que se tomen medidas con un gobierno que lleva 60 años en el poder excluyendo a todos los que piensan diferente y llamandolos gusanos, lumpen, escoria….. asi no se puede construir una nacion con todos y para el bien de todos, una nacion inclusiva, tolerante y plural, asi lo que se ha construido es un estado totalitario donde disentir del discurso oficial es traicion a la Patria y la Patria no es el gobierno , la Patria somos todos , mientras todos no tengamos los mismos derechos no habra reconciliacion alguna entre los cubanos y nuestro conflicto nacional sera eterno, miremos a Colombia un pais que padecio durante decadas de un conflicto armado , guerrilleros poniendo bombas, cometiendo actos terroristas, narcotrafico, secuestros de personas , extorsiones y un largo curriculum criminal, pero el gobierno de Santos tomo la valiente de desicion de llegar a un acuerdo entre ambas partes, un reconocimiento del otro, incluir a los guerrilleros en la sociedad, tratarlos como personas, ha sido complejo pero el resultado es la paz señores , que mas importante que la paz nacional. En Cuba es mas facil , los que pensamos diferente somos cubanos , si hace decadas algunos pusieron bombas y cometieron actos terroristas y criminales hoy la realidad es otra y nadie defiende actos de este tipo , la realidad es que si el gobierno cubano tratara con respeto a los emigrados , si no los llamaran gusanos, excubanos, lumpen,escoria, vendepatrias….. sino les prohibiera a miles entrar a Cuba en 8 años utilizando al pais como un chantaje , si los trataran como personas respetandoles su ciudadania cubana y no se inventaran terminos como la repatriacion, visa , habilitacion ….. y tratarlos como lo que son: cubanos, en fin si hubiera respeto por parte del gobierno cubano a los cubanos emigrados que hoy son mas de 2 millones entonces se podria llegar a la reconciliacion nacional y a la paz. Mientras el gobierno vea al cubano que emigra como un excubano pues seguiremos en esta lucha que destruira el pais.

    Responder
  9. Henry. says:
    Hace 8 años

    AHORA HAY QUE ESPERAR PARA VER LO QUE DICE ESTA MAZORCA DE MAIZ

    Responder
  10. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Voy a aclarar un punto al que muchos izquierdistas de agarran para criticar el tratamiento a Cuba con respecto a otros paises donde se violan los derechos humanos. Muchos dicen que como EU se lleva bien con Arabia Saudita que es una monarquía y hace negocios con China debería hacer lo mismo con Cuba. Este tipo de justificación no tiene sentido.
    – Primero, como dicen EU dos males no hacen un bien. O sea que cometa el mismo error dos veces no quiere decir que este arreglando el primero. Pienso en cambio que EU deberia seguir criticando lo malo de Arabia Saudita e influyendo en que se realicen cambios paulatinos que mejoren las condiciones de vida de su pueblo. Ademas de seguir criticando las continuas violaciones de los derechos en China como la ha hecho.
    – Segundo, con respecto a China existe un enorme diferencias con Cuba, los negocios con los chinos se hacen con empresas particulares, en China se permiten a las personas tener sus empresas, hacerte millonario incluso si es su deseo y tiene como, existen bastante libertad de empresa lo cual empodera a las personas y contribuye a que el futuro haya mas libertades en otras areas. En Cuba todas las inversiones extranjeras y el 90 prociento de los negocios son controlados por el gobierno específicamente por el ejercito entonces en que ayuda eso al pueblo ?.
    – Tercero, suponga el siguiente caso tienes un amigo que no trata bien a su familia a sus hijos y su mujer, a ti no te gusta eso y de vez en cuando se lo dices, pero este te trata bien a ti te defiende cuando alguien intenta hacerte daño forma parte de manera activa de algunas actividades que haces en el barrio y es una persona leal. Por otro lado hay alguien mas en el barrio que tambien maltrata a su familia pero ademas siempre esta tratando de joderte, se une con tus enemigos, habla mal de ti de frente y de espaldas. La pregunta es vas a tratar al primero igual que al segundo CLARO QUE NO.

    Responder
  11. Yanki says:
    Hace 8 años

    Trump… Seguro… A los cubanos dales duro.
    Trump… Seguro… A los cubanos dales duro.
    Trump… Seguro… A los cubanos dales duro.

    Responder
  12. Pandiame says:
    Hace 8 años

    La vida sigue igual, medidas blandas que no cambian nada ni perjudican al régimen.
    Dice el artículo que GAESA controla 2 tercios del comercio minorista, ja ja, estos no tienen ni idea de lo que pasa en la isla. Ya se encargaran esos ladrones de que el dinero les llegue por otras vías, si es que acaso les afecta esa medida.
    Aquí se puede aplicar aquello que es cuando dos enemigos irreconciliables se pasan la mano, la gente les grita, ¡Que se besen!, ¡Que se besen!, pues esto es más de lo mismo señores. La dinastía Castro se consolida, el pueblo se seguirá comiendo un cable. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}