ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Primera reunión de grupo sobre internet en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 7, 2018
en Cuba-EE.UU.
1
Acceso a internet en zona wifi pública en Cuba. Foto: Kaloian.

Acceso a internet en zona wifi pública en Cuba. Foto: Kaloian.

El grupo de trabajo del gobierno estadounidense sobre internet en Cuba estudiará durante un año cómo extender el acceso a la red en la Isla para que los cubanos puedan tener “un flujo de información libre y no regulado”, pese al rechazo de las autoridades cubanas a esta iniciativa.

El grupo, creado el 23 de enero, se reunió por primera vez este miércoles en el Departamento de Estado, sin retransmisión pública y con acceso limitado para algunos medios, por lo que la mayoría solo recibió una nota informativa posterior al encuentro.

En el comunicado no se explica cómo esta comisión pretende llevar a la práctica su estrategia con el rechazo enérgico del gobierno cubano, que incluso envió una nota de protesta la semana pasada por considerar que el grupo persigue “fines subversivos”.

The @StateDept convened a #Cuba Internet Task Force that will examine technological challenges and opportunities for expanding Internet access in#Cuba with the goal of helping the Cuban people enjoy the free and unregulated flow of information. https://t.co/EJcrjT9CYQ

— Department of State (@StateDept) 7 de febrero de 2018

El grupo lo preside el subsecretario adjunto del Departamento de Estado para Cuba, John S. Creamer, y aglutina a varias agencias del Gobierno, como la de Desarrollo Internacional (USAID), además de organizaciones no gubernamentales como Freedom House, un centro de estudios especializado en democracia y libertad de expresión.

Su misión en el próximo año será “examinar los retos y oportunidades tecnológicas para expandir el acceso a internet en Cuba” en dos subcomisiones, una para investigar el papel de los medios y la libertad de información en Cuba y otra que se centrará en el acceso a la red.

Estas subcomisiones elaborarán un informe preliminar con recomendaciones en un plazo de seis meses a partir de las aportaciones de expertos relevantes, un documento que el grupo de trabajo revisará en una reunión en octubre.

Después de ese encuentro, preparará un informe final con recomendaciones para el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el presidente Trump.

Otras agencias estadounidenses que participan en la comisión son la Oficina para la Radiodifusión en Cuba (que supervisa Radio y Televisión Martí), la Comisión Federal de Comunicaciones y la Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones del Departamento de Comercio.

El grupo de trabajo sobre Cuba tiene la categoría de Comisión de Asesoramiento Presidencial, por lo que, como indica la ley sobre este tipo de entidades, “trabajará para garantizar que las recomendaciones son objetivas y accesibles al público”.

El Departamento de Estado publicará documentos relacionados con este grupo en su web, tal como hizo este miércoles con el informe de la reunión.

Tras la protesta de La Habana por la creación del grupo, la administración Trump consideró “ridículo” y “absurdo” que Cuba tache de acto subversivo esta iniciativa.

EEUU responde: es “ridículo” considerar Internet subversivo

Este grupo es una de las medidas del memorando en el que el presidente Trump fijó su política hacia la Isla en junio pasado, que paralizó la apertura entre los dos países aunque sin suspender las relaciones diplomáticas.

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba pasan por un momento delicado a raíz de los supuestos ataques acústicos sufridos por diplomáticos estadounidenses en La Habana y las restricciones para los viajes y los negocios con la Isla aplicadas por Donald Trump.

Durante el gobierno de Barack Obama, las telecomunicaciones fueron uno de los puntos del diálogo bilateral. En 2016, Google abrió su primer centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho” y firmó un acuerdo con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) para permitir a los cubanos disminuir el tiempo de acceso a los contenidos del buscador, gracias al uso de Google Global Cache.

Sin embargo, tras la llegada de Trump a la Casa Blanca no se ha conocido de nuevos acuerdos o iniciativas del gigante informático en la Isla.

En la actualidad, Etecsa promueve el servicio Nauta Hogar para el acceso a internet en las casas de la Isla –algo muy limitado hasta el pasado año– con precios que oscilan entre los 15 y los 70 CUC (peso convertible equivalente al dólar). Además, mantiene más de 500 zonas wifi en lugares públicos y anunció que planea brindar internet en los teléfonos celulares en algún momento de 2018.

Según Internet World Stats, la penetración de internet en Cuba no supera el 33 por ciento.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Los reyes de España ya no visitarán Cuba

Siguiente noticia

Amelia Flores al 110 por ciento

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Departamento de Estado. Foto: State.gov
Cuba-EE.UU.

EEUU cierra otra vía migratoria para los cubanos al excluirlos del “Bombo” de Visas de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Marco Rubio
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano critica presiones de EEUU para restar apoyos a su resolución contra el embargo

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Crucero en el puerto de la habana, cuba, malecón autos rusos y modernos
Cuba-EE.UU.

Corte Suprema de Estados Unidos revisará demandas contra Cuba por expropiaciones

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

EEUU afirma que negó visas a funcionarios cubanos por “seguridad nacional”

por EFE
octubre 2, 2025
0

...

EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes
Cuba-EE.UU.

Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

por EFE
octubre 1, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Amelia Flores. Foto: cortesía del entrevistado.

Amelia Flores al 110 por ciento

Tras la dimisión de Kuczynski (izq) asumirá la presidencia de Perú el primer vicepresidente Martín Vizcarra. Foto: trome.pe.

Nuevas incorporaciones al Salón de la Fama

Comentarios 1

  1. fred says:
    Hace 8 años

    jejejejj tranquilos que a esto le queda menos que un merengue en la puerta de un colegio, por suerte esto no debe llegar a diciembre

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    568 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Incendio en la mayor empresa exportadora de langosta de Cuba deja daños significativos

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    568 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}