ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Restricción de viajes a Cuba limita los derechos constitucionales de los estadounidenses

La administración Trump acusa a los cruceros de ser una forma velada de hacer turismo en Cuba, lo que está prohibido para los ciudadanos de ese país.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
junio 4, 2019
en Cuba-EE.UU.
4
El Gobierno de EE.UU. prohibirá a partir de este miércoles los cruceros a Cuba y restringirá las visitas culturales de los ciudadanos estadounidenses. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Gobierno de EE.UU. prohibirá a partir de este miércoles los cruceros a Cuba y restringirá las visitas culturales de los ciudadanos estadounidenses. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Uno de los más ambiciosos planes de establecer contactos entre Estados Unidos y Cuba, iniciado en 2016, ha vivido un inesperado final este martes cuando el departamento del Tesoro anunció que se acabaron los cruceros a la isla que estaban transportando a miles de estadounidenses con estancias de tres a cinco días en varias ciudades costeras.

La noticia vino acompañada de otra restricción: el fin de una de las 12 categorías autorizadas de viajes a Cuba, la de “pueblo a pueblo”, en la cual se encontraban enmarcados los pasajeros de los cruceros. Sin embargo, persiste la categoría de “ayuda el pueblo cubano”, que se le puede parecer pero es mucho más difícil de conseguir porque implica para el viajante llevar un conteo de sus movimientos y gastos diarios, bajo riesgo de ser sometido a una auditoria al regresar a Estados Unidos.

En un comunicado anunciando los cambios en los viajes entre los dos países, el Departamento de Tesoro dice que estos obedecen a la necesidad de “hacer inelegibles para una licencia excepcional a las embarcaciones de pasajeros y de recreo, y los aviones privados o corporativos y establecer como política general la negación de las solicitudes de nuevas licencias para esas embarcaciones y aviones”.

En una nota aparte para precisar algunas dudas, el Departamento de Estado enfatizó que Washington “no permitirá más visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros o de recreo incluyendo los cruceros y yates”.

Para la administración de Donald Trump este endurecimiento de los nexos bilaterales se debe a lo que llama “la interferencia cubana en Venezuela”, por los cual “Estados Unidos hace al régimen cubano responsable por la represión del pueblo cubano, interferencia en Venezuela y su rol directo en la crisis creada por (el presidente venezolano) Nicolás Maduro”, el cual “ha creado un desastre humanitario que desestabiliza la región”.

A su vez, el fin de la categoría “pueblo a pueblo” responde al hecho de que los viajes de los estadounidenses se transformaron en “un turismo velado, a través del cual se ha nutrido la industria de cruceros pero también los militares cubanos que controlan el turismo allí”, dijo a OnCuba una portavoz del Departamento de Estado.

Estas medidas fueron anticipadas por el asesor Nacional de Seguridad, John Bolton, en un discurso en Miami en mayo pasado donde, además de anunciar el levantamiento de la suspensión del Titulo III de la Ley Helms-Burton, dejó caer lo que acaba de suceder.

Limitación de derechos constitucionales

Como dijo a OnCuba el profesor de la American University y autor del libro Back Channel to Cuba, William LeoGrande, no se puede soslayar las elecciones presidenciales del próximo año y la imperiosa necesidad de cautivar al electorado cubano.

“Esto no es totalmente inesperado. Ya Bolton lo habia referido en Miami. Desafortunadamente la derecha republicana y los cubanoamericanos siempre han atacado la provisión de ‘pueblo a pueblo’. No nos olvidemos que Bush hizo lo mismo”, dijo.

En su opinión, lo anunciado este martes por la administración Trump “limita los derechos constitucionales del pueblo americano. Además va a tener un impacto muy duro en los trabajadores privados que lucraban con los visitantes de Estados Unidos”. Tampoco “es nada nuevo. La administración se ha orientado a asfixiar la economía cubana, algo que comenzó antes de que Cuba y Venezuela fueran socios”, enfatizó LeoGrande.

Por otro lado, para el empresario Hugo Cancio, presidente de Fuego Enterprises, al final de la jornada es el pueblo quien más sufre las consecuencias. “La medida de restringir los viajes en la categoría ‘pueblo a pueblo’ es lamentable. Aún más, la cancelación de los viajes vía cruceros, cuyas excursiones beneficiaban en gran magnitud directamente al sector privado”, afirmó.

A su modo de ver, “los asesores del presidente han hecho un macabro intento por asegurar ciertos votos para la reelección de Trump en 2020. Esta administración es crítica del gobierno cubano, sin embargo esta administración carece de esos mismos valores que critica. No es democrática sino dictatorial, restringe y limita a sus ciudadanos”, afirmó Cancio, fundador de OnCuba.

Sin embargo, el fin de la categoría “pueblo a pueblo” no representa un problema para los contactos académicos entre los dos países, ya que “hasta ahora todo queda igual, se podrá hacer investigaciones allá y llevar alumnos”, explica a OnCuba el director del Centro de Investigaciones Cubana (CRI) de la Universidad Internacional de Florida, Jorge Duany.

“Todo esto se debe a que el turismo velado siempre estuvo en la mirilla de esta administración. Sea impulsado por los senadores y congresistas cubano-americanos, querian cerrar esta especie de turismo. Primero cerraron los viajes individuales ‘pueblo a pueblo’ y ahora los colectivos. Sin embargo, hay que señalar que no interrumpieron todavía los vuelos y los viajes de cubano-americanos”, afirmó.

Después de todo, subraya Duany, “aquellas personas que van a seguir viajando, los cubano-americanos, son un electorado en potencia. Lo que sucede es que quien más se opuso a los cruceros, que crecieron más rápidamente que las aerolíneas, son los sectores conservadores. Tenemos dos grupos, la vieja guardia que apoya esta política y los sectores más jóvenes que tienen más lazos con sus familias en Cuba”.

Industria paralizada

Terminados los cruceros a Cuba a partir del miércoles, tanto ejecutivos como abogados de las navieras se han encerrado a estudiar opciones. La revista digital Sea Trade News, especializadas en el mundo de los cruceros, se hizo eco de la incertidumbre que reina en la industria en las últimas horas.

En las nuevas regulaciones, “no hemos encontrado un lenguaje que hable de una excepcionalidad para los cruceros o un retraso, lo cual significa que las medidas entran en vigencia mañana, 5 de junio, y los viajes de cruceros se detendrán inmediatamente. La industria de cruceros se ha mandado a correr para decidir qué hacer con los pasajeros de los cruceros el día de mañana y ver si hay una forma de conseguir una autorización para que los barcos sigan lo planificado”, dijo Collin Laverty, presidente de Cuba Educational Travel.

Tanto portavoces de las navieras Msc Cruises como de Norwegian Cruise Lines, dijeron a la publicación que están evaluando a situación, estudiando la nueva política y el impacto inmediato que tendrá en sus clientes. Aunque en un comunicado al final de la tarde esta última ya anunció la cancelación de sus viajes programados. En La Habana se encuentra una Norwegian Sky, embarcación suya que zarpará al amanecer el miércoles rumbo a Bahamas.

Según datos recientes del ministerio cubano de Turismo, el año pasado unos 800.000 de los 4.7 millones de turistas que viajaron a la isla, lo hicieron a bordo de cruceros pertenecientes a 17 navieras.

El apoyo de Moscú

Mientras todo esto sucedía en Washington, en Moscú el vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas, recibía seguridades por parte de su homólogo ruso de que el apoyo ruso se reforzará “para hacer frente a las sanciones estadounidenses”, según un cable de la agencia rusa Interfax.

“Les prestaremos todo tipo de ayuda”, aseguró el viceprimer ministro ruso Yuri Borísov, teniendo en cuenta “los tradicionales lazos de amistad” y el hecho de que Cuba es un “socio clave” en América Latina y el Caribe, al tiempo que reconoció que la situación creada por las restricciones estadounidenses es compleja.

Borísov recordó que Rusia participa en numerosos proyectos en materias de energía, metalurgia, infraestructura y transporte en Cuba y recordó que su país suministra equipos para el desarrollo del ferrocarril cubano y ha establecido contactos para la cooperación en la biofarmacéutica.

Etiquetas: crucerosCubaEstados UnidosPortada
Noticia anterior

Ecuador: Pareja lucha por aprobación de matrimonio igualitario

Siguiente noticia

Balonmano cubano: el año de los dos Mundiales

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Celebración del triunfo en el reciente Premundial de México. Foto: Tomada del Facebook de Tele Rebelde.

Balonmano cubano: el año de los dos Mundiales

Vladimir Anisimov, miembro de la Academia de Artes de Rusia. Foto: Prensa Latina

Pintores rusos viajarán a Cuba para retratar a figuras de la vida política y cultural de la isla

Comentarios 4

  1. Angel says:
    Hace 6 años

    Ojala , algun dia en la ONU se hicieran caso de forma disciplinada a todas sus resoluciones de la misma forma que se obedece incondicionalmente al gobierno de EU, en todo el mundo, en el cumplimiento de las sanciones de EU contra cualquier país, es como si la dirección del mundo se hubiera trasladado de la ONU al gobierno de EU. De que valiero n todas las resoluciones contra el bloqueo, si los EU hace todo lo que desea , de acuerdo a la mafia cubano americana y contra los intereses y derechos de sus propiso ciudadanos

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 6 años

    Ángel
    Las resoluciones contra el embargo no son resoluciones vinculantes, eso se hace por que fue una propuesta de Cuba,pero no es vinculante,después está la doble moral,ninguna país que dice ser aliado de Cuba o vota a favor de Cuba rompe relaciones con los EEUU en solidaridad con Cuba,antes del año 90 Cuba ni mencionaba el embargo,y después,lo más importante,el que paga manda,los EEUU es el país que más aporta las ONU.

    Responder
  3. Fernandez says:
    Hace 6 años

    Y que decir de la constitucion cubana que ya nacio limitada? De hecho no esta en la constitucion y ningun cubano puede subirse a embarcacion de recreo alguna aun cuando venga de turista? eso, ademas de limitacion, es abusivo. ..asi que mejor no criticar al gobierno de USA para congraciarse con el cubano que todos sabemos que nadie es santo en ese tema.

    Responder
  4. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    todo va cogiendo su nivel : Rusia ha sido la apuesta cubana,rusia,la URSS ,en fin,cualquier regimen oligagquico,represivo…ahi es donde deben estar,Los EEUU y Cuba ,en verdad,sus regimenes,no pegan,se repelen…siga cuba apegada a la red mundial de dictuduras…eso es lo suyo !! En cuanto Hugo cancio : no ha constatado de que se trata ?? cuando va a disertar acerca de la vida miserable y falta de derechos de los cubanos ??No digo nada del autor….el es solo un chofer de Hubert !!! Se que esto no vera la luz,seria lo normal !!!
    Nota :Creo es cinico hablar de la apertura de Obama…todos sabemos la reaccion que provoco este intento de “Introducir un caballo de Troya” en el gobierno comunista !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    893 compartido
    Comparte 357 Tweet 223
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    262 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}