ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Sigue el misterio del “Síndrome de La Habana”: el gobierno de EEUU lanza amplia investigación

"Es posible que esto comenzara como un esfuerzo de espionaje que se convirtió en un medio de ataque sigiloso", dijo un funcionario.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 9, 2021
en Cuba-EE.UU.
3

En una reunión el viernes a puertas cerradas, funcionarios de la administración Biden dijeron que los expertos que estudian las misteriosas enfermedades conocidas como el “Síndrome de La Habana”, que afectan a decenas de diplomáticos, espías y sus familiares, todavía están luchando por encontrar pruebas que respalden la teoría principal de que agentes rusos están detrás de lo que a menudo definen como “ataques de microondas”.

El dato se manejó en una reunión inusual y clasificada, convocada por la directora de inteligencia nacional, Avril D. Haines, confirmaron a The New York Times varios altos funcionarios de la administración que hablaron bajo condición de anonimato.

El propósito de la reunión fue evaluar las investigaciones y los esfuerzos para tratar a las víctimas de los todavía inexplicables dolores de cabeza, mareos y pérdidas de memoria informados por decenas de funcionarios del Departamento de Estado y la CIA.

Si bien el presidente Biden no ha dicho casi nada públicamente sobre los episodios, el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) ha lanzado un esfuerzo urgente y coordinado entre varias agencias federales para abordar el problema. Se han creado dos grupos de trabajo separados, uno para investigar la causa, dirigido por la CIA, y otro para encontrar la tecnología que pudiera detectar o bloquear los ataques.

El tema de la reunión del viernes del Consejo de la Comunidad de Inteligencia Conjunta fue confirmado el domingo por la noche por Timothy Barrett, director asistente de inteligencia nacional para comunicaciones estratégicas.

“Esta es una de las principales prioridades para la comunidad de inteligencia y estamos apoyando el esfuerzo liderado por el NSC para obtener respuestas, cuidar a nuestra gente y evitar incidentes futuros”, dijo.

La reunión incluyó al secretario de Estado Antony J. Blinken, al fiscal general Merrick B. Garlan, al director de la CIA William J. Burns y al del FBI Christopher A. Wray.

La naturaleza de alto rango de la sesión fue un indicio de la rapidez con que los ataques, comenzados en 2016, han pasado de ser un misterio médico a un problema urgente de seguridad nacional.

Los funcionarios de la administración dicen que se sorprendieron por lo desorganizada que fue la respuesta del gobierno durante los últimos cuatro años, en parte porque no había una forma unificada para que los departamentos compartieran informaciones sobre los episodios y porque muchos de los objetivos fueron oficiales de inteligencia cuyas identidades y ubicaciones no podía ser reveladas.

Acuerdan compensación financiera para víctimas del supuesto “Síndrome de La Habana”

Un estudio de diciembre de 2020 realizado por la Academia Nacional de Ciencias concluyó que lo más probable era que la causa de los ataques fueran microondas, pero funcionarios de la administración Biden admiten en privado que el grupo no tuvo acceso a información clasificada.

Poco después de asumir el cargo, el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, nombró al director de inteligencia del Consejo de Seguridad para organizar una respuesta entre los gobiernos afectados, como Estados Unidos y Canadá, y se convocó a expertos externos con autorizaciones de seguridad para iniciar nuevos estudios.

En la reunión del viernes, los grupos de expertos informaron que la teoría principal seguía siendo que el origen del misterio está en los rayos de microondas, aparentemente dirigidos a edificios y residencias gubernamentales, ya sea como parte de un esfuerzo de espionaje o como un intento deliberado de golpear a los funcionarios estadounidenses con un debilitador, una arma invisible y difícil de rastrear.

“Es posible que esto comenzara como un esfuerzo de espionaje que se convirtió en un medio de ataque sigiloso”, dijo un funcionario familiarizado con las investigaciones. Señaló que los supuestos adversarios estadounidenses habían utilizado la tecnología de microondas a lo largo de los años para intentar recrear documentos detectando las emisiones de las máquinas de escribir y los teclados de las computadoras, y luego para captar las comunicaciones de los teléfonos celulares.

Pero “la parte frustrante es que todavía no hay una conclusión definitiva que permita al presidente llamar a los rusos a constar, como lo ha hecho con los ciberataques”.

Sin embargo, la administración se siente presionada para demostrar que está buscando activamente la fuente de lo que todavía se refiere formalmente como “incidentes de salud anómalos” luego de que varias víctimas se quejaron, comenzando en la administración Trump, de que sus investigaciones estaban siendo desestimadas y que la ayuda médica había sido lenta.

Biden hizo una rara referencia pública al tema en un discurso ante funcionarios de inteligencia a fines del mes pasado. Dijo que su administración estaba “coordinando un esfuerzo de todo el gobierno para responder a estos incidentes, porque este desafío exige que los departamentos y agencias, incluida toda la comunidad de inteligencia, trabajen juntos con urgencia”.

Etiquetas: ataques sónicosCIACubaCuba-EEUUEstados UnidosFBIJoe Biden
Noticia anterior

Persisten apagones debido a déficit de generación eléctrica en Cuba

Siguiente noticia

Pronostican nueva variante del coronavirus

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pronostican nueva variante del coronavirus

Foto: Maykel Espinosa Rodríguez/Juventud Rebelde.

Cuba recibe a la delegación olímpica

Comentarios 3

  1. chuchi says:
    Hace 4 años

    NUNCA HUBO ATAQUES SONICOS. Son simplemente falsos positivos que han usado a travez de la historia para crear situaciones de desequilibrio y pretextos para otros actos. Pero Cuba no es ningun otro pais, nos conocemos los manuales de guerra blanda, de la dura y sabemos como planean y actuan. NO PODRAN JAMAS OBTENER LO QUE QUIEREN EN ESTE PAIS. El costo es tan alto que es impagable.

    Responder
  2. José says:
    Hace 4 años

    Están en su derecho de investigar lo que deseen, siempre que no pretendan crear una “atmósfera” de sospecha para inculpar a segundos y terceros sobre la base de supuestos ataques, que Dios sabrá si los hubo o no, o sólo se proponen fabricar un nuevo caso para justificar, ante la opinión pública del país, más billones de dólares invertidos en armas y tecnología sofisticadas. Personalmente creo que todo no es más que un montaje siniestro. Y quién sabe si los causantes de los supuestos ataques hablan también inglés, como las víctimas. De una sociedad como la norteamericana nos sorprendería nada, como no sorprendió a nadie con dos dedos de frente, aquella invasión a Irak fabricada por uno de los políticos más mentirosos del planeta. ¿Encontraron el arma nuclear de Sadam? ¿O esa arma era el petróleo iraquí?

    Responder
  3. Raul says:
    Hace 4 años

    Dan risa los clowns estos ya con el temita de los ataques sonicos, verguenza deberia a darle a la primera potencia mundial caer en la trapera sucia esa, como mismo esa guerra sucia los llevo a primera potencia al rededor del mundo a travez de los años ahora es solo una muestra de su decadencia inminente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}