ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Votación sobre el embargo: EEUU regresa al No

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 1, 2017
en Cuba-EE.UU.
45
Foto: Cancillería de Cuba en Twitter.

Foto: Cancillería de Cuba en Twitter.

Cuba ha llevado como cada año a la ONU su proyecto de Resolución contra el Bloqueo, presentado desde hace 26 años. El resultado fue de 191 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y 0 abstenciones.

Por vigesimosexta ocasión consecutiva, victoria del pueblo de #Cuba🇨🇺│#NoMásBloqueo pic.twitter.com/R6nnQXWk5Y

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 1 de noviembre de 2017

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, pronunció un discurso que la cancillería cubana describió como “agresivo y calumnioso”.

“Estados Unidos se opone hoy a esta resolución en solidaridad continua con el pueblo cubano y con la esperanza de que un día sean libres de elegir su propio destino. Podremos estar solos hoy. Pero cuando llegue el día de la libertad para el pueblo cubano, y llegará, nos regocijaremos con ellos como solo puede hacerlo un pueblo libre”, dijo Haley.

Como parte de su agresivo y errático discurso, @nikkihaley reconoce que #EEUU🇺🇸 está solo en su bloqueo contra #Cuba🇨🇺│#NoMásBloqueo pic.twitter.com/no10747iWY

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 1 de noviembre de 2017

El ministro de relaciones exteriores cubano, Bruno Rodríguez, después de transmitir condolencias “al pueblo y gobierno de los Estados Unidos” por el atentado terrorista ocurrido ayer en Manhattan, expresó “la más enérgica condena” al discurso de Haley, por considerarla una intervención “irrespetuosa, ofensiva, injerencista contra Cuba y el gobierno cubano”.

Recordó que en EE.UU. se cometen “flagrantes violaciones a los derechos humanos”, por lo cual “no tiene la más mínima autoridad moral para criticar a Cuba, un país pequeño y solidario, un pueblo noble, trabajador y amistoso”.

Rodríguez denunció que la embajadora estadounidense “miente”, usando el mismo estilo que prevalece hoy en la política estadounidense, particularmente hacia Cuba.

Emb @nikkihaley, esto no es “teatro político”, es reclamo universal de #NoMasBloqueo y justicia p/#Cuba y el pueblo cubano. #EEUU está solo pic.twitter.com/VSjoPwJbgV

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 1 de noviembre de 2017

El 16 de junio el presidente Donald Trump pronunció un discurso que marcó un retroceso considerable en las relaciones bilaterales. En efecto, meses después su administración ha tomado medidas en perjuicio de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países.

El canciller evocó los “sorpresivos y esperanzadores” anuncios del 17 de diciembre de 2014, cuando Barack Obama “calificó el bloqueo como fracasado, obsoleto, ineficaz (…), causante de daños al pueblo cubano y de aislamiento para el gobierno de Estados Unidos”.

“Inútil, fallido, inviable, una carga para los ciudadanos…”, siguió enumerando el ministro Rodríguez Parrilla, lamentando que, sin embargo, no reconociera ni entonces ni ahora “como una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos”.

“Los comentarios de la embajadora Haley resaltan el enfoque equivocado de la administración Trump hacia Cuba. Si la administración hablara con verdaderos cubanos, sabrían que los temores para el futuro están enraizados en lo que significa un retroceso del compromiso con sus negocios, comunidades y familias”, dijo el presidente de Engage Cuba, James Williams.

“La administración Trump parece decidida a mantenerse a solas en el mundo, apoyando una política arcaica que ha fallado durante los últimos 55 años. Y quienes más pierden son las personas de Cuba”, añadió.

La voluntad de Cuba es seguir negociando

“Cuba tiene la voluntad de seguir negociando los asuntos bilaterales con EE.UU. y de proseguir el diálogo respetuoso y la colaboración en temas de interés común”, insistió el canciller cubano, añadiendo que los dos países “pueden cooperar y convivir, respetando sus diferencias” y sin que “Cuba realice concesiones ni negocie sus principios”.

El proyecto “Necesidad de poner fin al Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba” cobra especial relevancia en un contexto de retroceso en la normalización, dijo el ministro, quien minutos después dejaría el estrado en medio de gritos de “Cuba sí, bloqueo no”.

El levantamiento del embargo encabeza la lista de demandas puestas sobre la mesa por la parte cubana. Se considera “el mayor obstáculo para el desarrollo económico” de la Isla y “el principal escollo para las relaciones económicas y comerciales con EE.UU. y el resto del mundo”.

En el año transcurrido hasta abril de 2017, Cuba ha percibido pérdidas en el orden de los 4,305 millones de dólares: alrededor del doble de lo que necesitaría el país en inversión extranjera directa por año. Hasta el presente se estima que Cuba ha perdido 822 280 millones de dólares como consecuencia de las restricciones impuestas por EE.UU. de manera unilateral.

La abstención inédita

El año pasado Estados Unidos por primera vez se abstuvo en la votación sobre el embargo / bloqueo a Cuba en la ONU. La entonces embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Samantha Power, dijo: “Siempre hemos votado en contra, hoy Estados Unidos se abstiene”, en medio de un clima favorable al cambio en las relaciones entre Washington y La Habana.

Ben Rhodes, ex asesor del presidente Obama y persona clave en las negociaciones entre el gobierno de Estados Unidos y el cubano, tuiteó el año pasado: “no hay razón para que votemos en defensa de una política fallida a la que nos oponemos”.

Es visible el cambio, tanto en el discurso como en los efectos prácticos de la política presidencial, de una administración a la otra.

Ayer diez senadores demócratas propusieron en una carta al presidente Donald Trump que se abstuviera nuevamente. De acuerdo con ellos, el embargo “ha aislado” a Estados Unidos de la comunidad internacional, “particularmente de aliados y socios en este hemisferio”.

En su opinión, esta política “ha sido reiterada y públicamente condenada por la comunidad internacional por ser ineficaz y perjudicial para el pueblo de Cuba. Mientras más tiempo mantengamos esta política obsoleta de la Guerra Fría, más nuestra credibilidad internacional y regional sufrirá”.

Sin embargo, Heather Nauert, vocera del Departamento de Estado, había anunciado el voto de su país en contra de la resolución, para hacer hincapié en la nueva política hacia Cuba del presidente Donald Trump, que busca promover los derechos humanos y la democracia, dijo.

Inédito: Estados Unidos se abstiene en la votación sobre bloqueo a Cuba

Noticia anterior

Cuba con 2000 millones de dólares de inversión extranjera

Siguiente noticia

España confía en solución de impagos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

España confía en solución de impagos

El presidente Donald Trump en una reunión con su gabinete en la Casa Blanca hoy. Foto: Michael Reynolds / EFE.

Trump usa atentado para revivir Guantánamo

Comentarios 45

  1. Lorenzo says:
    Hace 8 años

    Felicitar a Nikki Haley por su firme posicion contra la tirania y su opresion al pueblo de Cuba. Mientras el gobierno cubano continue su proceder represivo a los ciudadanos politicamente diferentes, mientras se humille y se le violen los derechos humanos a los ciudadanos cubanos emigrados a los cuales ni si quiera se les permite permanecer en Cuba el tiempo que ellos en todo su derecho desearian y se le continue negando la entrada a su propio pais a miles de cubanos por 8 años por el solo hecho de ser profesionales, deportistas, artistas… violandoles sus derechos humanos incluso tambien a sus familias y seres queridos, mientras se siga violando la libertad de expresion, de asociacion, de prensa, elecciones libres, derechos economicos y se continue imponiendo por la fuerza un sistema cruel y degradante , intolerante y excluyente, que viola hasta sus propias leyes y su propia constitucion pues seguiremos presionando para que se continuen haciendo esfuerzos de todo tipo para que llegue la libertad y la democracia a Cuba. No importa que haya cubanos que sin principios , ni moral, solo les interese su enriquecimiento personal y olviden el dolor y el sufrimiento de millones de cubanos, siempre existiran personas asi , son los aborrecibles de siempre que llegan hasta aplaudir al represor cuando le devuelve algun derecho.

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 8 años

    Completamente de acuerdo con Lorenzo. Ademas forman una lloradera y están haciendo millones en negocios en FIHAH solo para ellos, entre empresas del estado y los extranjeros y a los negocios privados cubanos les hacen la vida un yogurt, con muchas limitaciones, para evitar su crecimiento. Por tanto SI hay que discutir el asunto de los DERECHOS HUMANOS en Cuba, porque constituyen una infinidad de violaciones!!!!! Y cuestionar que hacen con los millones que el estado solo se adjudica, porque Cuba carece de todo: de alimentos, de buena salud, de buena educación, de medicinas, de materiales, de condiciones de trabajo, de higiene en las calles, salarios miserables, etc….. Hasta cuando tenemos que seguir viviendo como esclavos sin derechos???

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 8 años

    Me gustaría preguntarle a Josefina Vidal donde estaba la justicia cuando a mi esposa no le dieron el permiso para estar presente en el entierro de su hermano.

    Responder
  4. Michel says:
    Hace 8 años

    Hay que ser cinico y devergonzado para decir que en Cuba se respetan los derechos humanos y negarle la entrada a su pais a miles de cubanos en 8 años pero el colmo del cinismo y la desfachatez moral es afirmar que por causas humanitarias si les permitiria entrar cuando son incontables los casos de madres fallecidas sin darles el ultimo adios a su hijo o hija, padres fallecidos, abuelas, hermanos y hasta hijos, fascistas es lo que son como le mienten al mundo publicamente , jamas se ha visto tanta crueldad y desverguenza por parte de un gobierno, pero aun asi que de verdad respetaran las causas humanitarias lo cual es falso y llamo desmentir lo que estoy planteando, pero en el caso que fuera cierto siguen constituyendo una violacion de los derechos humanos pues es inadmisible denegar la entrada a su pais a sus propios ciudadanos por no continuar queriendo trabajar para el gobierno cubano o simplemente por tener una postura politica diferente, pero peror que la actuacion repudiable del gobierno cubano yo creo que es la de otros cubanos que afirman que el gobierno cubano no es una dictadura o no es un regimen criminal y yo pregunto : Que tipo de gobierno le niega la entrada a miles de ciudadanos por 8 años a su propia tierra y les viola los derechos no solo a ellos sino tambien a sus familiares? Un regimen humano? Un regimen democratico y de derechos? Basta ya , estamos cansados de tanto fascismo y de tanta barbarie, si quieren ser comunistas o lo que quieran ser que lo sean pero respeten de una vez a los que no lo son , porque Patria es Humanidad y Patria somos todos y todos tenemos derecho a entrar a nuestra Patria pensemos como pensemos , seamos blancos o negros , ateos o cristianos , heteros o homo, hombres o mujeres, medicos o balseros , basta de discriminacion , respeten.

    Responder
  5. Eiblyn González says:
    Hace 8 años

    Pura tontería esa votación que siempre la gana Cuba de manera abrumadora, y qué?
    Las palabras de Nikki Haley al decir que dicha votación es una pérdida de tiempo, es lo más sensato y objetivo que he oído después de tantooos años.
    Pura payasería !!! y el pueblo de Cuba pasándola negra en medio de promesas trilladas y mentiras que distan mucho de ser piadosas.

    Responder
  6. alfredo says:
    Hace 8 años

    oncuba esta igual que el Granma… que pone “íntegramente las palabras de nuestro canciller” pero ni una letra de lo que dijo Nikki Haley… te obligan a creerles lo que digan…

    Responder
  7. El Dany says:
    Hace 8 años

    Entonces @Lorenzo, Rosa, Delarosa y Eiblyn, está bien que sigan con el bloqueo (embargo, como mas les guste) que a quien mas jode es a los cubanos que vivimos en Cuba?? asumo que ninguno de ustedes vive en Cuba y por tanto nada de esto les afecta? La lucha contra el bloqueo ha sido una de las herramientas de politica exterior mas fuerte del gobierno desde hace bastante tiempo, y de paso tambien ha sido la justificacion para ocultar o emascarar su mala gestion y sus problemas. Voten por quitar el bloqueo, que haciendolo favorecen al pueblo cubano que vive en Cuba y de paso le quitan el telon y la justificacion al gobierno

    Responder
  8. Eduardo says:
    Hace 8 años

    Quiere decir que ustedes tienen toda la razon y el resto del mundo no!. Solo demuestran su ignorancia politica y su odio frenetico hacial pueblo cubano.

    Responder
  9. PETER says:
    Hace 8 años

    Obama les tendio in puente y lo que hicieron fue pisotearlo.

    Responder
  10. Jorge says:
    Hace 8 años

    El pueblo de cuba no olvidará a kienes le hacen más difíciles sus días atraves de el injusto bloqueo

    Responder
  11. José A. Huelva says:
    Hace 8 años

    Cada año lo mismo con los mismos y el bloqueo-embargo sigue ahí. Creo que ya hasta estamos aburridos de ganar esa votación sin resultado alguno para el pueblo cubano.
    El hecho de que en USA se violen los derechos humanos, no es motivo para que nos sintamos con derecho en Cuba para hacer lo mismo con los compatriotas, tampoco para aplicar un bloqueo.
    Ahora me pregunto…, ¿acaso es también necesaria una votación en la ONU para eliminar el bloqueo interno que existe en la isla que ocasiona muuuchas mas pérdidas que el externo?
    ¿Porqué en vez de pensar tanto en el bloqueo externo no pensamos un poco mas en el interno que si está en nuestras manos resolver?
    ¿Porqué no miramos que hay 191 países con los que comerciar ? (puede que algunas compañías y hasta países estén influenciadas por USA, pero es imposible que TOD@S lo estén).
    ¿Cuando empezaremos a ver que justamente en la eliminación de ese bloqueo interno está la clave para la eliminación del externo?

    Responder
  12. Otro Michel says:
    Hace 8 años

    Abogar por el mantenimiento del bloqueo no es solo delito de mal patriota, sino acto indigno de una persona de bien. Los que tanto se preocupan por los derechos humanos del pueblo de Cuba, los que tanto discursan sobre la dictadura y la infelicidad del pueblo de Cuba, debieran considerar que no hay progreso posible sin las circunstancias objetivas indispensables para garantizar ese progreso. Si la economía cubana es ineficiente y el bloqueo es su excusa preferida: por favor, retírennos la excusa! Júzguese a Cuba sin el yugo del odio neocolonial, sin el cruel grillete de la tentativa genocida.

    Responder
  13. Rosa says:
    Hace 8 años

    El Dany, yo no he dicho mi postura respecto al bloqueo, simplemente pienso que es falso, que el 95% de los problemas de Cuba se pueden resolver desde dentro de cuba dandole a los cubanos las posibilidades legales para crecer!! Tu puedes ver en el mercado, en lo poco que hay, que hay productos de EEUU, y lo mismo que EUU prohibe se puede conseguir en otras partes. O acaso crees que hay escasez en los hospitales para extranjeros y en el de la cúpula del gobierno? O crees que hay escasez en los refrigeradores de los extranjeros y en la cúpula del gobierno? Mi criterio personal, es que quiten el embargo, para que el pueblo vea, que nada va a cambiar!!!

    Responder
  14. El Dany says:
    Hace 8 años

    Rosa, yo no soy “el Dany” con el que usualmente entras en debate aqui en OnCuba, aqui por lo general comento poco y entro en pocos debates. Usted si ha manifestado su posicion respecto al bloqueo, por favor referirse a la primera oración de su inicial comentario donde está “Completamente de acuerdo con Lorenzo”, quien a su vez “Felicita a Nikki Haley” quien por su puesto manifiesta la voluntad del gobierno de EUA de mantener el bloqueo (aunque ya sabemos que es facultad del congreso eliminarlo). Quiza me equivoque, pero me parece que usted lleva mas de 10 años fuera de Cuba. Por supuesto que el Bloqueo no es el culpable de la mayoria de nuestros problemas, pero si entorpece y jode bastante en todas las esferas de la economía y en otras tantas mas. Si quiere la invito a que un dia se siente con algun trabajador del Oncológico, o con alguien que trabaje en el turismo, o con cualquier empresa que quiera invertir en Cuba, etc, etc, etc. El bloqueo está y como le he dicho, se siente su efecto, y reitero, quítenlo y le quitaran la mascara a quienes nos dirigen y no tendran donde ocultar sus incapacidades. Y si luego no cambia nada para nosotros, pues ya seremos nosotros los encargados de hacer algo, no cree?

    Responder
  15. eduardo says:
    Hace 8 años

    Loa malos cubanos alegrandose del bloqueo, tengan en cuenta a todos los que se quejan sobre las prohibiciones de Cuba, que los primeros que hicieron las medidas antidemocráticas y prohibieron los viajes y la runificación familiar negandole las visas para promover las salidas ilegales del país fue el gobierno de Estados Unidos comenzando con la operación Peter Pan. Trataron desde sus objetivos iniciales rendir al país negandole el suministro de petroleo, las exportaciones cubanas y las relaciones financieras, por favor no se hagan las víctimas por sus problemas personales cuando el problema mayor es de tratar de ahogar un país, no se hagan los inocentes y olvidar la historia . Si el país fuera todo lo que ustedes dicen 191 países hubieran votado en contra de la resolución. Ustedes como malas personas y ciudadanos como Lorenzo, Rosa, delarosa, Michel, etc, no pongan sus lamentos personales por encima de todos los países que estan con Cuba, verguenza debía darle por ser tan cínicos con defender los derechos humanos, cuando se esta negando la vida l pueblo cubano y no por la dictadura marxist, sino la de Trump en alianza con lo peor de la emigración cubana, que de gusanos se han convertido en diablos

    Responder
  16. Rosa says:
    Hace 8 años

    Para el que no esta claro, NO APOYO NINGUN BLOQUEO, ni desde los EEUU, aunque ellos tienen sus razones para ello, pero mucho menos EL BLOQUEO INTERNO del gobierno cubano contra el pueblo, que me parece 100 veces mas dañino, mas injusto y mas inexplicable, porque el pueblo de Cuba no le ha hecho nada al gobierno para que nos maltraten de esa manera!!

    Responder
  17. Rey says:
    Hace 8 años

    Yo no apoyo al bloqueo sencillamente porque se toma como justificante de todas las arbitrariedades que se cometen, pero justificar los problemas internos con el es una gran mentira. La libertad de hacer negocios sin que el gobierno se inmiscuya, las arbitrariedades como controlar el poderse mudar a la habana, la represion contra las damas de blanco, la falta de libertad de expresion y divulgación para nada tienen que ver con el bloqueo. La pésimo de la economia cubana yla incapacidad paralitica de sus dirigentes poco pueden ayudar al pais incluso si se levanta el bloqueo. Es por eso que yo estoy de acuerdo con que se elimine. Hay que ir despejando el camino.

    Responder
  18. delarosa says:
    Hace 8 años

    Eduardo,todo empezó con la confiscación de las empresas americanas,empresas que hoy están en ruinas o no existen,y claro que suspendieron el petróleo y no compraron más azúcar,que querían,te quedas con mi refinería y te tengo que venderte petróleo,hoy son los EEUU el 5 socio comercial de Cuba,hace 17 años que los EEUU le venden alimentos a Cuba,también le vende,pienso,forraje,frutas frescas,como fresas,fungicidas,desinfectante,herbicidas,aparatos ortopédicos,Cuba compro unos aparatos para el tratamiento de cáncer de piel,que no le dan créditos,yo tampoco se los diera,hay una comicios española en Cuba reclamando 40 millones de euros.;le recomiendo que cuando tenga vacaciones le puede dar la vuelta a Cuba con las motos Harley Davidson que tiene el hijo del Che en su negocio,motos nuevas que de alguna manera burlando el bloqueo y llegaron a Cuba.

    Responder
  19. alfredo says:
    Hace 8 años

    en el discurso… Nikki Haley lo dijo mejor que nadie… en el mejor momento… eso del bloqueo es una payasada… tremenda payasada… como se han preguntado aquí otros foristas… muy lógicamente… cuál es el bloqueo económico, financiero o comercial de un país que recibe a la carta… servicio de habitaciones… una gama de productos de primera necesidad… de los propios EUA… cuál es el bloqueo de un país que tiene relaciones comerciales con la abrumadora mayoría de las naciones… muchas de las cuales son enemigos confesos de los EUA… y no tienen el más mínimo temor a enfrentársele… naciones como Venezuela, Irán, Bolivia, Rusia… con la cantidad de comida que hay en esos países y en Cuba no hay ni un chícharo… la verdad detrás de eso es que las empresas no quieren arriesgarse a comerciar con el gobierno (que es el único cubano que lo puede hacer) porque son unos ladrones… porque infinidad de veces han roto contratos comerciales… porque no tienen la capacidad intelectual… ni siquiera de saber negociar… y por último porque no les interesa ayudar al pueblo… ahora con la otra payasada de la supuesta apertura a la inversión extranjera directa… le han negado un sinnúmero de contratos a empresas duras de verdad sólo por el hecho de que significa libertad para el pueblo… Google… empresas hoteleras… ITT… y muchas más que yo ni sé… ah pero eso no les conviene…

    Responder
  20. eduardo says:
    Hace 8 años

    delarosa, lee bien la historia, la reacción inicial fue con la primera ley de reforma agraria que no era una medida socialista , sino democratica popular, que buscaba eliminar los grandes latifundios y no se habían afectado las empresas norteamercanas y como reacción suspenden cuaota azucarera y suminstro de petroleo y cuando Cuba tioene qu ebuscar petroleo en la Unión soviuetica, las refinerias en poder de EU, se niegan a refinar el petroleo, de ahí que se tienen que nacionalizaer. Queda claro en las leyes de nacionalización el proceso de indemnización que era a través de las ventas de azucar, pero como suspendio la cuota azucarera se eliminaba la posibilidad de indemnizar. Era una locura en la etapa inicial de la revolución cuando no se habia declarado todavía su caracter socialista pretender nacionalizar toda la industrai, pues ello suponia la paralización del país y eso estaba claro en lso discursos de lso principales direigentes del país

    Responder
  21. PETER says:
    Hace 8 años

    Bloqueo??Si quieren Leer realmente sobre El Bloqueo.Leanse textualmente las regulationes DE LA Aduana General de LA Republica DE Cuba. Ahi SI hay BLOQUEO.

    Responder
  22. Michel says:
    Hace 8 años

    La argumentación sobre la “escasa influencia del embargo” en la economía cubana me parece risible. Si el bloqueo no existe, si no tiene efectos ostensibles en Cuba… ¿por qué rayos no lo quitan y ya? Y si existe un “bloqueo interno” (cuya naturaleza teórica y conceptual me es esquiva)… ¿por qué rayos no quitan el externo y ya? Así todo se ve más claro, ¿no? El hecho de que Cuba haya logrado avanzar pese al bloqueo no es una justificación para su permanencia, sino un mérito indiscutible de esa “dictadura horrenda” que a pesar de la guerra económica ha logrado mantener un país en pie. En pie de guerra muchas veces, pero en pie. No hay de otra: ¡Abajo el bloqueo! Nikki Haley y Donald Trump pasarán al reino del olvido: Cuba seguirá adelante.

    Responder
  23. Rosa says:
    Hace 8 años

    Michel hay algo que cuba si quiere cuando se levante el bloqueo y no tiene que ver con el equipamiento especial de medicina para los niños enfermos. Cuba quiere el acceder a los créditos de los bancos norteamericanos, dinero, dinero para seguir con la dictadura y el turismo, para seguir haciendo dinero para ellos, pero no para resolver los problemas del pueblo. Lo otro que quiere es millones de americanos viajando y dejando el billete en la isla. Lo demás, que si compra aquí o allá, ya lo hace rato con los americanos. Por eso EEUU no quita el embargo.

    Responder
  24. Tony says:
    Hace 8 años

    Si yo fuera a resumir este problema en pocas palabras, diría que el gobierno norteamericanos apretó a Fidel y que Fidel para defenderse apretó al pueblo cubano. Después de 58 años nos encontramos no con una injusticia sino con dos. No hay un bloqueo hay dos. El de Estados Unidos a Cuba y el del “partido-gobierno-estado” al pueblo cubano. Ni importa quien agredió primero, DOS MALES NO HACEN UN BIEN.
    Tan injusto seria quitar solo uno y dejar el otro. Ambos bloqueos deben de ser levantados y como hay mutua desconfianza al mismo tiempo.

    Responder
  25. José A. Huelva says:
    Hace 8 años

    La discusión sobre el bloqueo tiene un trasfondo macabro de doble moral. Creo que como cubanos lo que deberíamos pedir es que se elimine la extra-territorialidad del embargo, pero en lo que toca a los USA, no toca pedir nada, simplemente no les da la gana de quitarlo y ya!
    Si me gusta mi vecina, pero después de varios intentos está claro que no quiere saber de mí, me toca retirarme y buscar otra. No la acecho toda la vida para estar con ella. Es su derecho el rechazarme por el motivo que entienda, aunque el barrio entero le diga que soy bueno y el mejor partido que pueda encontrar. Lo que no es su derecho es el ir a otras y hablar mal de mí para que tampoco me les acerque (extra-territorialidad). llega el momento en que si sigo persiguiendo a esa vecina lo que muestro es tremenda falta de fe en mi mismo y eso es aún peor.
    Es mucha verdad que hay muchísimos mas países con los que comerciar y no puede ser que la extra-territorialidad del embargo llegue a todos.
    Estamos año tras año aprobando la resolución en la ONU que es como un ruego para eliminar el bloqueo (sé que esto va a discrepar con las opiniones de muchos, pero esta es la mía) y ¿que hacemos para eliminar el bloqueo interno?, ¿por qué ni siquiera se habla de él?¿Por qué no se aprovechó mejor cuando Obama dió oportunidades únicas ? (se atrincheraron, porque Viene el Diablo!) ¿por qué se aprueban tan pocas empresas extranjeras inversionistas?, ¿por qué no se liberan las fuerzas productivas permitiendo a la misma empresa socialista más autonomía?, ¿por qué se niega el crecimiento a los cuentapropistas?, ¿por qué no se permite a los campesinos la exportación de productos excedentes?, ¿por qué los problemas de Aduana?, ¿por qué tras perderse las cosechas por mala administración, no pasa nada con los responsables?…, y seguiría pero sería muy extenso. Tantos por qué sin respuesta, conforman el Bloqueo Interno que es PEOR que el externo, pero nos gusta ver el mundo por el Catalejo de Buena Fé.

    Responder
  26. Ruben says:
    Hace 8 años

    Los comunistas (o izquierdistas) que al final es la misma porqueria lo primero que pierden es la verguenza. No nos asombremos de estos cinicos alabarderos de la dictadura, pero como les gusta el modo de vida y las comodidades del capitalismo !!!! O es que acaso la casta que desgobierna Cuba pasa las mismas necesidades del pueblo? O es que cualquier cubano puede viajar por Grecia en yates de lujo? Para Cuba libertad, eso es lo que hace falta. Buena razon lleva el dicho que los cubanos no hemos aprendido: “Es mejor un final espantoso que un espanto sin fin”

    Responder
  27. Omaida says:
    Hace 8 años

    Eduardo: varias veces me he dicho que a este sitio Oncuba, no entro más y no sé, de vez en cuando vuelvo a entrar porque me gustan las noticias y aquí están bastante actualizadas. Pero este sitio no es para nosotros, este sitio es para cubanos egoistas que no viven en Cuba y que les importa un pito si mi hijo tiene la medicina que necesita para curarse de una enfermedad o si hay una política estupida que la tiene cancelada y hay que ir a buscar una, de menos calidad y más cara a Asia, cubanos que no dejaron familia aquí o a quienes les Mandan cualquier dinerito y se piensan que ya resolvieron todos los problemas. Muchos de esos cubanos que escriben aquí, cogen hasta los mandados de la libreta en esta pobre y subdesarrollada isla, y muchos de ellos tambien vienen aquí para ir al dentista o para cualquier problema de cirugia.
    El bloqueo a Cuba es ADSURDO aquí y en cualquier planeta y eso lo dicen 191 países de todas las culturas y políticas distintas.
    Y ni me contesten, que hasta hoy entré en esta página. De todas maneras como los cubanos no tenemos internet, casi ninguno entra aquí, yo caí de casualidad por un escrito de economía.

    Responder
  28. Rosa says:
    Hace 8 años

    Omaida se que vas a leer esto: Los cubanos no nos dividimos en 2 partes, los cubanos somos como cualquier otro pais, cada cual piensa libremente. Todos los cubanos que comentamos en Oncuba queremos lo mejor para Cuba. Si tu no quieres ver eso y quieres manipular el estado de opinión, pues es tu problema. Ninguno de los 191 paises que votó en favor de levantar el bloqueo tiene un gobierno como el cubano, quizás exceptuando algunos pocos, todos gozan de libertad para hacer todo tipo de negocios, de ser exitosos, ser ricos y tienen multipartidos. Dile a esos paises que implementen el sistema cubano y veras como la gente se bota para la calle a exigirle al gobierno su renuncia!

    Responder
  29. JOSE says:
    Hace 8 años

    Un comentarista dijo sabiamente “QUE OBAMA LE TENDIO PUENTES Y LO QUE HIZO EL GOBIERNO DE CUBA FUE PISOTEARLO”. Que verdad esta !
    Ahora lo que hay es que organizar una consulta popular en Cuba y que el pueblo vote si esta o no de acuerdo “con el embargo nacional”, esas decenas de prohibiciones , algunas que tienen 50 anos y que limitan las libertades y los derechos. Y restricciones de tipo economico hay muchas. Que dejen al pueblo expresarse, porque ya la ONU voto hoy a favor de Cuba. LOS DOS EMBARGOS DEBEN CAER, POR ILEGALES E INMORALES.

    Responder
  30. Eddy says:
    Hace 8 años

    Omaida: “cubanos egoistas que no viven en Cuba”, mentira monumental, cuando mas de la mitad del pueblo de Cuba (siendo conservador) no se muere de hambre gracias a ese “dinerito’, como tu dices. Dile eso a alguien que los reciba para ver cual es su respuesta. No hay familiar mas solidario que el cubano y estoy seguro de que todos los que opinamos aqui queremos lo mejor para Cuba, y para que los cubanos de la isla con su talento no tengan que vivir de las remesas de sus familias. Estoy seguro de que tu, lamentablemnete eres de los pocos que no reciben ningun “dinerito” porque sino, sabiendo el sacrificio de las familias del exterior que los envian, pensarias de otra manera. Por lo demas para ir a Cuba a arreglarse los dientes o a operarse hay que estar loco.

    Responder
  31. El Dany says:
    Hace 8 años

    Es increible como hay gente aqui que sigue justificando el bloqueo de EUA con el “bloqueo interno”. El primero es un pie de los EUA bajo el pretexto de la violacion de los derechos humanos, la libertad, bla bla bla y todo eso que siempre dicen para creerse la policia del mundo, @Jose A. Huelva hablaba de doble moral en esta discusion, pero es que la doble moral empezo en el patio ajeno al anteponer todo el tema de los derechos humanos como condicion para quitar el bloqueo… y yo me pregunto… y los Emiratos Arabes y todos los paises el oriente medio con los que EUA tiene excelentes relaciones no violan sistematicamente los derechos humanos (principalmente de las mujeres) son paisies sin elecciones libres y sin embargo allí no existe bloqueo de EUA e incluso les venden armas??El bloqueo interno al que muchos se refieren aqui es un problema de gobierno y de los cubanos y que pordemas, tenemos que resolver los cubanos todos. Pero repito, quiten el bloqueo y acaben de dejar sin justificacion a los de aqui, es tan dificil?? o es demasiado el odio?
    Contra y por mas que Rosa diga que no, cada vez que tira un comentario es pa apoyar de alguna forma el embargo!!!

    Responder
  32. El Dany says:
    Hace 8 años

    Ahh y los que dicen que el bloqueo es puro cuento y etc, etc, etc, solo tirenele un vistazo al capitulo 515 de las regulaciones de la OFAC, y despues seguimos hablando

    Responder
  33. jrm says:
    Hace 8 años

    No pensaba participar en esta discusión que parece que se escribe desde el Versalles, pero voy a hacerlo. El que se violen derechos en Arabia Saudita no impide que EU se de la lengua con ellos. el que se violen en EU no justifica que se mantengan algunas violaciones en Cuba, y digo algunas porque en Cuba no se matan negros a tiros, por muy delincuentes que sean, ni se considera que un musulmán de Somalia sea un terrorista solo porque el destino lo hizo nacer allí. Simplemente el bloqueo no tiene justificación ninguna, y es el precio que la arrogancia del gobierno de EU quiere hacer pagar a Cuba. Es una agresión contra el pais, no contra el gobierno. Y quien lo apoye o es un traidor, o un imbécil o un hijo de puta, o las tres cosas a la vez. Escudarse en que en cuba no dejan entrar a tal o mas cual, lo cual es un error y una violación, a no ser que haya sentencia firme en contra de esa persona, refleja solo un deseo de venganza personal y no un criterio politicamente sustentable.

    Responder
  34. Karel says:
    Hace 8 años

    Estados Unidos no está solo, junto a él está Israel, un estado violador por excelencia de los derechos de millones de personas expulsadas de su propio país. Dime con quién andas y te diré quién eres.

    Responder
  35. Karel says:
    Hace 8 años

    si el bloqueo es sólo una justificativa del gobierno cubano, por qué los Estados Unidos no lo quitan?
    Es cierto que el bloqueo ha servido de justificación para cubrir ineficiencias, pero también es cierto que jode y va en contra de la legislación internacional. Las violaciones del gobierno cubano no deben ser combatidas con otras violaciones.

    Responder
  36. JOSE says:
    Hace 8 años

    YO NO DEFIENDO EL EMBARGO Y ME JUSTIFICO EN LA POSTURA DE LA IGLESIA CATOLICA Y EL PAPA, cuyo mensaje es “el embargo es ilegal, eticamente reprobable, injustificable e inmoral. Hay que levantarlo ya, pero quienes deben tomar esa decision son 450 congresistas y 100 senadores y no vo lvan hacer por presiones de Cuba, ni los por los que pedimos su erradicacion. Cuba quiere el embargo, porque si quisiera convencer a los 550 miembros del congreso, hace rato que hubiera reunido a los lideres republicanos y democratas y les hubiera dicho “vamos a negociar”, que es como se trabaja en este pais. Hay una gran agenda de reclamos de EE>UU a Cuba: las compensaciones economicas a las expropiaciones de 1962 en primer lugar. Hay que pagar y punto. Luego, con los distintos lideres del gobierno de Obama que visitar Cuba entre el 17 de Diciembre del 2015 y la salida del presidente de la Casa Blanca, el 20 de Enero del 2017, le pidieron a sus interlocutores en Cuba que eliminaran algunas medidas que molestaban a los que visitan Cuba, entre cubanos y americanos, es una cifra muy importante: eliminar la penalidad del 11% en el dolar, quitar trabas en la aduana cubana y bajar las altas tarifas en las llamadas a EE>UU y viceversa. Silencio total en la parte cubana, que solo se concentra en pedir obstinadamente la eliminiacion del embargo sin dar nada a cambio. EN CUBA HAY OTRO OTRO BLOQUEO, PRINCIPALMENTE EN LA ADUANA, EN LAS CADECAS Y BANCOS Y EN ETECSA. Tengan “timbales” y tambien pidanles a su gobierno que quite ese otro embargo. Empecemos por ahi para convencer al congreso con gestos positivos y estoy seguro que ellos van a tomar nota. Mientras Cuba no de pasos positivos hacia su pueblo y su emigracion, el embargo va a seguir.

    Responder
  37. Rosa says:
    Hace 8 años

    Ni aunque el planeta entero violara los derechos humanos, eso no le da derecho a Cuba a violarlos también. Y son violaciones muy serias, el hecho de diseñar una sociedad donde el individuo queda anulado, con todas las limitaciones necesarias para que no crezca, se mantenga en una vida miserable media-baja para toda su vida y sin derechos a reclamar, quejarse o votar por otro presidente. Es decir, sin ningún poder para cambiar su situación de esclavitud, es un asunto muy serio que puede ser completamente modificado sin importar ningún embargo.

    Responder
  38. Rufino says:
    Hace 8 años

    Karel, o eres un mentiroso compulsivo, o no tienes wikipedia (internet) o crees que los demas son tan ignorantes como tu. Cual de las tre? Espero que sepas leer.
    De los 8.68 millones de personas que viven en Israel, el 75 por ciento eran judíos de cualquier origen.
    A fecha de 2008, los ciudadanos ARABES de Israel suponían algo más del 20% de la población total del país. A diciembre de 2013, alrededor de 161,000 ciudadanos israelíes practicaban el cristianismo, juntos representaban alrededor del 2% de la población total. En el 2014, Israel reconoció a la comunidad aramea.
    Cerca de 4.000 armenios residen en Israel principalmente en Jerusalén pero también en Tel Aviv, Haifa y Jaffa. Los armenios tienen un Patriarcado en Jerusalén e iglesias en Jerusalén, Haifa y Jaffa. Aunque los armenios de la antigua Jerusalén tienen documentos de identidad israelíes, son titulares oficiales de pasaportes jordanos.
    PS: Primero se coge a un mentiroso que aun cojo. Israel es la mayor democracia del medio oriente y uno de los paises con mayor nivel de vida en el mundo.

    Responder
  39. Dany says:
    Hace 8 años

    Felicitar a Nikki porque nos demuestra cada día lo tontos que son en el imperio sus jefes y sus secuaces, así como todos los que lo apoyan. Es bueno que diga todas esas chorradas delante de tanta gente para que todos se den cuenta su nivel cultural.
    Dice que ¿Valores de los EEUU? juajajajajaj.
    Si, el valor de traficar drogas, de traficar personas, de matar a sangre fríade que manden los millonarios, de que los pobres se mueran de hambre y de enfermedades curables, etc. No mija, esos valores no los quieren los cuabnos. Gracias de todas formas

    Responder
  40. Adrián says:
    Hace 8 años

    Hay que ser cínico y anticubano, como Lorenzo y Rosa, para elogiar el discurso de la fascista de Nikki Haley. Un discurso lleno de mentiras y odio. Pero bueno, sabemos que a gente como Uds. les sigue doliendo que en Cuba mandamos los revolucionarios, y que los yanquis aqui ya no tienen poder alguno.
    Siganse retorciendo en su sufrimiento.

    Responder
  41. Adrián says:
    Hace 8 años

    Rosa, si tú sabes historia de Cuba, recordarás que Machado y Batista, duraron 8 años en su tiranía, e incluso menos…ahora explícame como la “tiranía” cubana actual lleva casi 60 años en el poder. Anda, rompete los sesos y explicalo.

    Responder
  42. Adrián says:
    Hace 8 años

    Rufino, creo que tú mientes….caracterizas muy bien idilicamente a Israel, pero omites que es el estado más agresor del Medio Oriente y que además, tiene 200 armas nucleares sin declarar.
    O te faltaron esos “pequeños ” detalles ?

    Responder
  43. Rosa says:
    Hace 8 años

    Adrian, una frase tuya lo dice todo: “En Cuba mandamos los revolucionarios”. Esa frase explica muy bien por qué seguimos con el mismo gobierno por 60 años, porque los gobiernos democráticos obedecen, no mandan. Ser “revolucionario” en Cuba significa solamente apoyar al gobierno, y por ende están imponiendo a toda la población un solo sistema, un único partido, es decir, un callejón sin salida para los que piensan diferente. Si se han mantenido es porque han cerrado cualquier posibilidad de manifestarte de una forma diferente, de fundar otros partidos y de acceder a elecciones libres. Por eso EEUU tiene razón cuando dice que a los cubanos no se nos respetan nuestros derechos, porque somos un pueblo sin voz, donde el gobierno se comporta como amo, y por encima de la ley, aplasta cualquier intento de encontrar otros caminos como si fuésemos sus esclavos.

    Responder
  44. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Mejor dicho que Rosa imposible. Después que se bajaron de la sierra nuestros gobernantes siguieron actuando como si todavía estuvieran en la sierra, y muchos por adulones o por lo que sea le siguen la rima, comandante en jefe ordene, como si “un país se gobernara como se gobierna un campamento” parafraseando a Marti. y esa ha sido la tónica desde entonces, estamos en guerra constante y cuando no lo estamos la inventamos, todos son batallas hasta la del mosquito y eso justifica que seamos como soldados a la voz de ordene y mande. No es un pais donde la ADMINISTRACION tiene como único objeto administrar bien, y estar al servicio del pueblo, sino que debemos ser los soldados agradecidos de tener tan buenos generales y cualquier opinión contraria es traición

    Responder
  45. Dany says:
    Hace 8 años

    Rosa no sabe que hay escacez de medicamentos en los hospitales públicos norteamericanos y en los privados no. Entonces critica que la haya en los hospitales cubanos. Que loco.
    Para colmo ella cree que a los norteamericanos se les respetan sus derechos humanos. Díselo a los centenares de miles de homeless y a los negros que matan a tiros a diario. A lo mejor te creen

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}