ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

A punta de lápiz, el Gobierno va por el control del uso y tenencia de la tierra y la ganadería

El monopolio estatal abarca 80% de la tierra en Cuba. El resto está en manos de campesinos privados que la heredaron de las reformas agrarias en 1959 y 1963. El 66% de los tenentes fueron visitados. Se detectaron más de 100 000 irregularidades.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 11, 2024
en Cuba, Economía
0
Campesino en un platanal tunero Foto: Tiempo21.cu

Campesino en un platanal tunero Foto: Tiempo21.cu

Como parte funcional del reordenamiento agrario, el Gobierno cubano está enfrascado en la actualización del registro de posesión, propiedad, herencia y uso de la tierra y bienes agropecuarios.

El ejercicio de fiscalización “no tiene como objetivo quitar la tierra, sino corregir problemas y validar a los campesinos sus viviendas, así como dar más tierra a quienes realmente producen”, explicó en la Mesa Redonda de este miércoles el ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito.

El funcionario dijo que el proceso responde a debilidades detectadas y que se “han acumulado una serie de problemas que desordenaron algunos procesos y provocaron ilegalidades”, según reportó un amplio resumen publicado en el sitio Cubadebate.

Ilegalidades en la construcción de viviendas

Informó que ya se ha visitado 66% de los tenentes de tierra y se han detectado más de 100 000 irregularidades, de las cuales unas 60 000 están relacionadas con problemas de bienhechuría.

De acuerdo con el Ministerio de la Agricultura (Minag), se consideran bienhechurías las edificaciones, instalaciones u otras obras necesarias o útiles para la adecuada atención y protección a los cultivos, animales y plantaciones, la conservación y el mejoramiento de los suelos y las cosechas.

Igualmente, también quedan entendidos así los bosques, las plantaciones temporales y permanentes, y las labores agrícolas de preparación de tierras y cultivo, necesarias para la producción; y las viviendas del usufructuario y sus familiares.

El  40% de las ilegalidades detectadas  en las bienhechurías se corresponden a viviendas en espacios que se entregaron para la producción, precisó el ministro.

“Ahí falló el tema legal; para construir hay que pedir permisos y consultar con el INOTU (Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo), entre otros”, instruyó Pérez Brito.

Actualmente, en el país hay 440 754 productores, y gracias a esta fiscalización, ya se conoce cuántos tienen menos de una hectárea, quiénes son copropietarios, etc., comentó.

Algunas de las violaciones detectadas están relacionadas con la existencia de expedientes sin certificado catastral y sin certificado de suelo. También se carece de contrato de usufructo y del contrato productivo, detalló.

Tierras ociosas entregadas sin explotar  

Se observa abandono de la tierra con áreas ociosas o deficiente explotación. “Prestamos tierras de manera gratuita, pero tienen el encargo de producir para el pueblo”, advirtió el ministro de Agricultura.

Ejecutando esa línea de acción, se han extinguido más de 9600 usufructos. “Es verdad que ha existido falta de control, pero cada productor sabe para qué se le entregó la tierra. El ejercicio también nos ha permitido identificar a qué campesino se le puede entregar un poco más de tierra por sus resultados”, abundó.

Para agilizar la producción, el gobierno autorizó a los Consejos de la Administración Municipal el proceso de entrega de tierras, el cual está en sintonía con la autonomía territorial.

Ganadería

Para controlar la masa ganadera, ha sido visitado el 85% de los tenentes de ganado bovino, siendo reportadas más de 150 000 ilegalidades, más de 90% de las cuales han quedado resueltas.

“El problema más señalado son los nacimientos no declarados, que han incrementado en un 8% el registro de nacimientos luego del control”, dijo la autoridad agraria.

Otro flagelo identificado son las compraventas ilegales, los animales sin marcaje, así como las faltas y muertes que no contaban con la documentación adecuada. Sobre este último tema, reconoció el daño causado por el hurto y el sacrificio en la producción de leche y carne, reseñó Cubadebate.

De acuerdo con López Brito, el ejercicio supondrá obtener una información suficiente para diseñar una hoja de ruta para 2025 y “poder contratar y lograr mejores indicadores”.

Uno de los ejemplos citados por el directivo es la producción láctea. Aunque se ha alcanzado el 82% del plan, existen desvíos y problemas en el acarreo, reconoció.

Por otra parte, las multas impuestas han ascendido a más de 172 millones  de pesos, al tiempo que se “han extinguido contratos y se han presentado algunos procesos judiciales a productores con grandes problemas en el manejo del ganado”.

“Nos demoramos y ahora tenemos que buscar la sistematicidad, porque no se puede trabajar por campañas. Hay que visitar al productor y atenderlo para poder ordenar el campo”, afirmó.

38 pesos: precio máximo del litro de leche en el nuevo contrato de comercialización para 2025

Cooperativas agrarias

El titular del Minag informó que actualmente existen 4 455 CPA (Cooperativas de Producción Agropecuaria) en todo el país, a las que consideró “un actor clave en el sistema alimentario local”.

En tal sentido, la reciente aprobación del Decreto-Ley 76/2023  “permite una mayor descentralización y autonomía para la creación y control de estos actores por los gobiernos municipales”.

“En las cooperativas se concentra la mayor gestión de la tierra. Debemos motivar al productor que está en el campo”, dijo.

La contratación, una herramienta de control  

Sobre la calidad de la contratación, el ministro afirmó que aun cuando en los últimos tiempos se ha avanzado en la digitalización de los procesos, lo cual tributa a la vez a la transparencia, este año sí hubo demoras y no se alcanzaron las cifras aprobadas en el Plan de la Economía, indicó el informe de Cubadebate.

Informó que se han identificado hasta hoy 283 292 objetos de contrato, 80 000 más que el año anterior.

“Ahora estamos enfrascados en la contratación de 2025, que tiene como objetivo respaldar el Plan de la Economía a través de un proceso objetivo, que se origine en correspondencia con las potencialidades reales de los productores y que permita incrementar la oferta a todos los destinos por la vía estatal”, enfatizó López Brito.

El ministro reiteró que el sector cooperativo “es un actor esencial en el desarrollo de la contratación”, una pieza clave en el esquema de control del Estado para regular los procesos agrícolas.

Abren proceso de legalización para bienhechurías y bienes agropecuarios en tierras en usufructo

“El contrato es básico para asegurar el control y también para ordenar los cultivos varios, a la vez que estimula a sembrar”, ponderó.

El ministro López Brito adelantó que el gobierno continuará promoviendo facilidades para que el productor pueda reaprovisionarse en un mercado nacional de insumos, así como medidas para alentar las exportaciones, la inversión extranjera y el encadenamiento con las formas de gestión no estatal.

Asimismo, adelantó que se trabaja en esquemas en divisa para productores de arroz, frijoles, maíz, soya, carbón, con posibilidades de inserción de otras producciones agropecuarias.

Etiquetas: agricultura cubanaganaderíasector agrícola en Cuba
Noticia anterior

Nobel de la Paz premia a sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki por su lucha contra las armas atómicas

Siguiente noticia

FIHAV 2024 aspira a ser “austera, decorosa y digna” y reunir a más de 500 empresas extranjeras

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estand de la mipyme privada Renova en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

FIHAV 2024 aspira a ser “austera, decorosa y digna” y reunir a más de 500 empresas extranjeras

Foto: Concacaf/Archivo

Selección cubana de fútbol empata con Trinidad y Tobago en Liga de Naciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1077 compartido
    Comparte 431 Tweet 269
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}