ES / EN
- julio 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aeropuerto de La Habana: uno de los más congestionados de la región y premiado por American Airlines

Según Alejandro Muñoz, subdirector de Miembros y Relaciones Externas de IATA para las Américas, el aeropuerto habanero opera actualmente en nivel 3, el grado más alto de saturación, aunque ello se concentra principalmente en determinadas franjas horarias.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 28, 2025
en Cuba
0
Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Aeropuerto Internacional José Martí / Archivo.

Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Aeropuerto Internacional José Martí / Archivo.

Getting your Trinity Audio player ready...

Mientras American Airlines premia al aeropuerto de La Habana por su servicio a los clientes, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) lo clasifica como uno de los cinco más congestionados de la región latinoamericana.

En este acápite, la entidad internacional ubica al “José Martí” junto a grandes aeropuertos de América Latina como los de Bogotá (Colombia), Guarulhos (Brasil), Lima (Perú) y Ciudad de México, los cuales, no obstante, superan al de La Habana en cantidad de vuelos y pasajeros diarios.

Según Alejandro Muñoz, subdirector de Miembros y Relaciones Externas de IATA para las Américas, aun con el retroceso experimentado por el sector turístico cubano, el aeropuerto de La Habana opera actualmente en nivel 3, el grado más alto de saturación.

A pesar de la baja del turismo, Muñoz aseguró que sigue habiendo “mucho interés de aerolíneas en volar a Cuba”, lo que contrasta con una “infraestructura limitada” en la terminal aérea, referenció el sitio especializado Reportur.

El problema, de acuerdo con el directivo de la IATA, no es uniforme, sino que se concentra en determinadas franjas horarias, coincidentes con los horarios de check-in y check-out hoteleros, lo que complica aún más la gestión del tráfico aéreo.

Muñoz recalcó que los “slots” —los períodos de tiempo específicos asignados a las aerolíneas para sus aterrizajes— no son el problema, sino la solución, al permitir ordenar las operaciones en terminales sobrecargadas.

“Lo que está congestionado son algunas horas del aeropuerto que ameritan la implementación de un sistema de slots”, apuntó en referencia a la situación del aeropuerto habanero, lo que, en su opinión refleja la necesidad de modernizar la infraestructura aeroportuaria cubana.

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.

Una modernización necesaria

Precisamente a inicios de año, el Gobierno cubano anunció que pretende elevar el nivel de operaciones de sus principales aeropuertos internacionales mediante un programa de inversiones, como parte de un plan de desarrollo de la aviación hasta 2030.

De acuerdo con las autoridades, se prevé la ampliación y remodelación de la Terminal 3 del aeropuerto José Martí, lo que permitiría incrementar en un 30 % la capacidad de llegada de pasajeros.

También se planea la expansión de la Terminal 2, destinada al tránsito internacional, con el objetivo de absorber un posible aumento de operaciones aéreas.

El pasado abril, durante la III Feria Internacional de Transporte y Logística el presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (Cacsa), Joel Beltrán Archer Santos, reafirmó la intención gubernamental de convertir a Cuba en “el hub aéreo más competitivo en el Caribe”.

La intención, señaló, es que la isla sea capaz de atraer “mayor inversión nacional y extranjera” en el sector aeroportuario, con liderazgo para el aeropuerto habanero.

Tal meta, sin embargo, contrasta con la significativa caída de turistas y viajeros en general que sufre la isla, que no ha podido recuperar los niveles previos a la COVID-19, afectada por los efectos de la propia pandemia, las sanciones estadounidenses y la profunda crisis económica en el país.

Reconocimiento de American Airlines

En ese contexto, la compañía American Airlines (AA) reconoció al aeropuerto de La Habana con la Copa del Servicio al Cliente, correspondiente al primer trimestre de 2025.

La aerolínea estadounidense, si bien ha anunciado que disminuirá sus vuelos a Cuba tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, sigue brindando la principal conexión aérea entre la isla y el país norteamericano, empleada para sus viajes de ida y vuelta por muchos cubanos residentes en Estados Unidos.

En sus redes sociales, el aeropuerto celebró el reconocimiento que lo posiciona al nivel de destinos como Cancún, Ciudad de México, Punta Cana y Nassau, lo que, asegura, reafirma “la calidad y excelencia” de sus servicios.

Se trata de la segunda ocasión que el Aeropuerto Internacional de La Habana recibe este reconocimiento de AA, lo que, para la dirección del “José Martí” refleja su “compromiso constante con la satisfacción del cliente”.

Asimismo, argumenta que ha superado metas clave como las métricas de puntualidad (T0) y manejo de equipajes, lo que contrasta con la clasificación de la IATA por su congestión en determinados horarios y también con las críticas de no pocas personas que lo utilizan.

Aunque ya en la terminal habanera se han realizado algunas inversiones, estas son aún insuficientes para agilizar sus operaciones, al tiempo que los cuestionamientos de los viajeros se extienden también al trato en sus diferentes áreas y los precios de productos y servicios.

Etiquetas: aeropuertoaeropuerto de La HabanaAmerican Airlinesaviaciónturismoturismo Cuba
Noticia anterior

Trump vuelve a las amenazas y sanciones tras los cantos de victoria del ayatolá Jamenei

Siguiente noticia

¿Pacifista o pragmático?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Máximos líderes de la revolución. Fidel Castro 1959-2008, Raúl Castro 2008-2018 y Miguel Díaz-Canel 2018-2028 Foto. AMD
Cuba

Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia, al presentar la norma en el Parlamento cubano. Foto: Abel Padón Padilla/ Cubadebate.
Cuba

Parlamento aprueba cambio de sexo por solicitud personal en nueva Ley del Registro Civil

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Declaraciones a la prensa del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, junto a directivos de la cancillería. Foto: Enrique González/ Cubadebate.
Cuba

Vinculación de migrantes al desarrollo económico de Cuba aún es “muy insuficiente”, dice el Minrex

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
1

...

El parque solar fotovoltaico en construcción en Cuba. Foto: Radio Rebelde / Archivo.
Cuba

Cuba busca la salvación en las energías renovables mientras sufre apagones récords

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Accidente de tránsito en la Autopista Nacional, en Santiago de Cuba, que dejó un saldo de tres fallecidos y varios lesionados, el 17 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asamblea Municipal del Poder Popular de San Luis.
Cuba

Tres muertos y varios lesionados en accidente de tránsito en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

¿Pacifista o pragmático?

Foto: Kaloian.

En casa de Ernesto Sabato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La CTE Antonio Guiteras. Foto: Tomada de Facebook / Archivo.

    Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

    1120 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Un rayo y disparos en subestaciones y circuitos vuelven a apagar buena parte de La Habana

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1585 compartido
    Comparte 634 Tweet 396
  • De la dolarización a la estabilización fiscal: prioridades para una economía que no logra crecer

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La UNE pronostica otra afectación récord luego de una seria avería esta madrugada

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Cuando La Habana se puso mamey

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Apuntes sobre nuestra circunstancia

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Sin tiempo para la tristeza

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Etecsa multiplica sus ingresos diarios por encima del 5 000 % luego del tarifazo

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}