ES / EN
- octubre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Agencia de noticias EFE analiza si mantiene su corresponsalía en La Habana

El medio de prensa español ha advertido que se plantea su permanencia en la Isla, donde solo dos de sus corresponsales se mantienen acreditados por las autoridades. Al respecto, su presidenta subrayó que EFE no tiene interés en irse de Cuba, pero que quizá es preciso “informar desde fuera”. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 12, 2022
en Cuba
2
Logo de la agencia de noticias EFE en su sede. Foto: OKdiario / Archivo.

Logo de la agencia de noticias EFE en su sede. Foto: OKdiario / Archivo.

La presidenta de la agencia de noticias EFE, Gabriela Cañas, lamentó este miércoles que parezca que el Gobierno cubano esté “echando” al medio de comunicación con la retirada de acreditaciones a sus periodistas en La Habana y advirtió que la agencia española se está empezando a plantear su permanencia en la Isla.

Cañas realizó estas declaraciones al intervenir en un desayuno de trabajo en Madrid organizado por Nueva Economía, en el que dijo que “casi el 50 % de las noticias” que se publican en América Latina sobre Cuba proceden de EFE, que lleva casi cinco décadas en el país caribeño, y argumentó que “quizá esta repercusión” no gusta al Gobierno cubano.

La presidenta de EFE, Gabriela Cañas, sobre la situación de la delegación de la agencia en La Habana: "Nos están echando de Cuba"#NEFonline #EFESiempreEstá pic.twitter.com/T0jzK8g7wu

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 12, 2022

“Nos están echando de Cuba. No podemos actualmente, con tan sólo dos periodistas, mantener los estándares de calidad que la Agencia EFE ofrecía hasta el momento en el país. Es muy penoso”, afirmó Cañas, citada por la propia agencia. 

Debido a esta situación, la presidenta aseveró que la empresa estudia sus opciones.

“Nos estamos empezando a plantear nuestra permanencia en la Isla”, dijo Cañas, según la cual la agencia no puede “ejercer el periodismo libremente” actualmente en Cuba. Al respecto, subrayó que EFE no tiene interés en irse de Cuba, pero que quizá es preciso “informar desde fuera”. 

Cañas comentó que “desgraciadamente” la situación con el Gobierno cubano no se ha resuelto pese al apoyo diplomático del Ejecutivo español. Si a mediados de 2021 había siete periodistas trabajando en La Habana, ahora sólo dos –una redactora y un cámara– disponen de acreditación de prensa. 

Las complicaciones para la agencia comenzaron cuando las autoridades cubanas empezaron a dilatar sin explicaciones la concesión del visado de prensa del nuevo delegado, nombrado en julio del año pasado, y que aún no ha podido entrar en el país.

Además, según recordó Cañas, en noviembre el Centro de Prensa Internacional (CPI) retiró las acreditaciones de todos los trabajadores de EFE en Cuba. “Nos quedamos sin testigos en la Isla”, señaló sobre ese episodio, sucedido en momentos en que la plataforma opositora Archipiélago insistía en realizar una marcha “por el cambio”, que no fue aprobada por el Gobierno y que finalmente no se celebró en medio de tensiones, una elevada presencia policial, actos de repudio y acusaciones entre las dos partes en el conflicto.

Horas más tarde el CPI devolvió dos acreditaciones, pero desde entonces la situación se ha estancado. La Habana aseguró que iría devolviendo las acreditaciones, como publicó EFE por “buena voluntad” en noviembre, pero hasta el momento esto no ha sucedido. 

“Hemos pedido mil veces que nos dejen trabajar allí”, aseguró la presidenta de la agencia.

Hasta el momento, las autoridades cubanas no habían comentado públicamente sobre las declaraciones de Cañas ni se conocía sobre una respuesta oficial a las mismas.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cuba-EspañaprensaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Sidney Poitier, reflejo del movimiento por los derechos civiles en la gran pantalla

Siguiente noticia

El terror soviético y la memoria en el presente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer). Foto: Facebook/ Parque Zoológico Nacional.
Cuba

Cocodrilo cubano protegido con tecnología satelital impulsada por el PNUD

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

dengue Matanzas
Salud

Matanzas intensifica la lucha contra el dengue con refuerzo de recursos y estudiantes de Medicina

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cartel propagandístico de Joseph Stalin. Tomado de ABC.

El terror soviético y la memoria en el presente

Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Autoridades de El Salvador desconocen paradero de dos periodistas opositores cubanos

Comentarios 2

  1. Ultra says:
    Hace 4 años

    Quien los manda a estar tergiversando los hechos para manipular a los lectores sin ser objetivos, lean los reportes de la marcha del 15/11 y despues me dicen, Ud puede ser parcial y dar sus puntos de vista pero tergiversar y difamar a sabiendas es otra cosa

    Responder
  2. Jacobo says:
    Hace 4 años

    Creo que es mejor que se acaben de ir, total, pueden hacer lo mismo desde afuera, es mejor para mantener contenta a su audiencia que es 0 en Cuba y los periodistas van a estar mas comodos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VIII)

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}