ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Autoridades de El Salvador desconocen paradero de dos periodistas opositores cubanos

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de la nación centroamericana señaló que Héctor Valdés y Esteban Rodríguez no se presentaron el lunes y este martes a la audiencia de refugio, lo que "tiene como consecuencia el cierre" del proceso "por abandono de la causa por parte de los interesados".

por Redacción OnCuba
enero 12, 2022
en América Latina
2
Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Las autoridades de Migración de El Salvador informaron este martes de que desconocen el paradero de los periodistas opositores cubanos Héctor Valdés y Esteban Rodríguez, quienes solicitaron refugio y cuyo proceso fue cerrado por «abandono».

«Como parte del protocolo de protección de solicitantes de refugio, se intentó ubicarlos en el alojamiento que fue ofrecido por el Gobierno de El Salvador tras su llegada al país (el 5 de enero), pero no se encontraban en el lugar y hasta el momento se desconoce su localización», indicó en un comunicado la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), citada por la agencia EFE.

La entidad señaló que Valdés y Rodríguez no se presentaron el lunes y este martes a la audiencia de refugio, lo que «tiene como consecuencia el cierre» del proceso «por abandono de la causa por parte de los interesados».

El 5 de enero, Valdés y Rodríguez llegaron al aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero tras salir de Cuba y que Nicaragua les negara el ingreso a su territorio, recuerda la agencia española.

La solicitud de refugio en El Salvador fue presentada el 6 de enero, ante la Secretaría de la Comisión de Determinación de Personas Refugiadas (Coder), compuesta por la Cancillería y el Ministerio de Seguridad salvadoreño. Este ente informó sobre esta solicitud a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Valdés, un periodista de la revista audiovisual independiente ADN Cuba, comentó en su momento a medios locales e internacionales que «huyeron del régimen cubano» con rumbo a Nicaragua para «esconderse», ya que «es el único país con libre visado en Latinoamérica».

Sin embargo, indicó que «el régimen nicaragüense les negó la entrada».

Rodríguez había sido detenido en Cuba desde abril pasado por estar presente en una protesta pacífica, mientras que a Valdés le dijeron que tenía que irse, de acuerdo con el opositor Centro por una Cuba Libre (CFC, en inglés), que condenó las expulsiones.

Las autoridades cubanas, por su parte, habían rechazado días atrás las críticas de la ONU y varias ONG por la salida del país de los dos periodistas y activistas opositores, quienes declararon recibir amenazas en la Isla debido a su activismo político contra el gobierno.

El representante permanente de Cuba en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, cargó en Twitter contra la relatora especial de Derechos Humanos de la ONU, Mary Lawlor, quien había calificado de «preocupante» la situación de Valdés y Rodríguez.

«Es evidente que no conoce a Cuba; no se expulsa del país a sus ciudadanos ni se persigue a defensores DDHH», había escrito Quintanilla, quien acusó a Lawlor de «replicar campañas anticubanas».

El gobierno cubano ha denunciado que activistas y medios opositores como ADN son financiados desde el exterior como parte de una estrategia de «cambio de régimen» en la Isla, que persigue derrocar el sistema socialista. Mientras, los activistas y periodistas independientes afirman ser víctimas de presiones, hostigamientos y arrestos por parte de fuerzas gubernamentales, debido a sus publicaciones y posturas políticas.

EFE / OnCuba

Etiquetas: El Salvadoropositores

Noticia anterior

El terror soviético y la memoria en el presente

Siguiente noticia

EEUU: Departamento de Justicia crea una unidad dedicada a combatir el terrorismo interno

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, ofrece declaraciones a la prensa este viernes en La Habana, en las que anunció que su gobierno dará los pasos necesarios para retomar las conversaciones de paz con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Gobierno de Colombia anuncia en Cuba que volverá a las conversaciones de paz con el ELN

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2022
0

...

El presidente peruano Perdo Castillo. Foto: Peoples Dispatch.
América Latina

Anuncia fiscalía peruana nueva investigación sobre el presidente Pedro Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

El capo Rafael Caro Quintero. Foto: San Diego Union Tribune.
América Latina

Jueza federal mexicana suspende extradición de conotado narcotraficante

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2022
0

...

Ecuador. Foto: Julio César Guanche.
América Latina

La oligarquía guayaquileña y el federalismo

por Jaime Chuchuca Serrano
agosto 2, 2022
0

...

Álvaro Leyva, el próximo ministro de Asuntos Exteriores de Colombia. Foto: El Estado.net.
América Latina

Restablecerán Colombia y Venezuela relaciones diplomáticas

por Redacción OnCuba
julio 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un miembro del grupo extremista Proud Boys usa un chaleco antibalas en una manifestación en Portland, Oregón, el año pasado. Foto: Noah Berger / AP / Archivo.

EEUU: Departamento de Justicia crea una unidad dedicada a combatir el terrorismo interno

Personas en el Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cuba frente a Ómicron: ventajas y desventajas

Comentarios 2

  1. pedro says:
    Hace 7 meses

    de seguro siguieron rumbo a los estados unidos,,,,,al final todos van para alla

    Responder
  2. @adriancamaguey says:
    Hace 7 meses

    Ja ja ja ja ja…oh…ya sabemos donde van a ir a recalar…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Aeroméxico retomará vuelos a Cuba con siete frecuencias semanales

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.